Título cargado

  #5      2017-Dic

EXPLANACIONES

imagen portada
  • Istram posee un potente menú de Explanaciones dentro del módulo ISMOS o Modelado de Superficies.
  • Desde aquí se pueden definir varias explanaciones a la vez y obtener su geometría y medición de una forma rápida y sencilla.
  • Las explanaciones se pueden mover, girar, bascular y subir interactivamente.
  • Además el programa crea un archivo .pol de proyecto que se puede cargar desde Obra Lineal y conseguir fácilmente el modelo BIM de las explanaciones. En este sentido, es útil para el usuario tener conocimiento del fichero .cej de planta, los perfiles .per y la rasante definida en un fichero .vol.
  • Si desea obtener mas información puede clicar sobre el icono de la interrogación estando dentro del menú Explanaciones que le abrirá un documento explicativo de cada una de las opciones de esta herramienta.
imagen istram news

Diferentes pestañas ayudan al usuario a realizar su explanación:

  • Superficies
  • Líneas
  • Plataformas
  • Secciones Tipo
  • Firmes
  • Rocas
  • Opciones
  • Mediciones

 

 

En este vídeo se comprueba como de una manera rápida y sencilla se realiza el cálculo geométrico de una explanación junto con la obtención de los perfiles y sus mediciones correspondientes.

INTERESANTE

Cómo incluir las librerías de otros países en tu proyecto con sus normativas específicas, guitarras, modos de rotulación,…

Actualiza de forma inmediata las isolíneas de tu terreno original una vez realizado el cálculo de tu proyecto.

Cómo incluir bordillos, cunetas de bordillo, barreras New Yersey, … para ser utilizados en los ejes de tu proyecto.

ANILLOS DE DOVELAS

Este menú situado en el menú de Alzado > Herramientas > Anillos de Dovelas se establece para la realización de un estudio de implantación de anillos de dovelas prefabricadas en túnel con alineación curva.

El objetivo del menú es realizar el ajuste del revestimiento, a partir de anillos universales de dovelas, en un trazado curvo.

Anillo universal: anillo troncocónico que con una única geometría permite una amplia gama de radios de curvatura, tanto en planta como en alzado.

Para conseguir el trazado deseado, condicionado por un radio mínimo, las dovelas de un anillo se giran respecto a las del contiguo. Situando la dovela de cierre en diferentes posiciones, el túnel puede describir tramos rectos ascendentes, horizontales o descendentes, así como curvas más o menos cerradas.

Hay que evitar: No disponer más de dos anillos consecutivos con la llave en la misma posición y no disponer más de tres juntas consecutivas entre dovelas.

El cálculo determina el número de posiciones posibles de la clave. La rotación de la dovela clave o la del punto Lmin, se va calculando para que la curvatura del tubo formado por el adosamiento de anillos siga al eje 3D formado por el trazado en planta y Alzado del eje del túnel.

Obtención de imagen BIM del túnel con la posición de las dovelas en cada anillo:

  • Esquema de secuencias de juntas y secuencias de dovelas.
  • Premisa impuesta: máximo tres juntas seguidas.

BREVES

EXPORTACIÓN A FORMATO LAND XML

imagen de esquema

Exporta la planta, alzado y sección transversal de tu proyecto de una forma rápida y sencilla según el estándar LandXML listo para ser utilizado por gran variedad de softwares que leen este formato.

Esta utilidad la encontrarás en el menú LISTADOS dentro del apartado Exportación.

LÍNEAS DE FRONTERA PARA APARATOS DE VÍA

imagen de esquema

Novedosa herramienta para crear líneas de frontera entre ejes tipo ferrocarril a partir del número de la junta de contraagujas (J.C.A) que dentro del aparato va por la bisectriz de los ejes de los entrecarriles principal y desviado y a partir del talón va a buscar la intersección de los taludes de desmonte o terraplén.

Esta herramienta la encontrarás dentro del menú Completo – L. Frontera – LFR Aparato de vía.

INVERTIR EJE ACTUAL

imagen de esquema

Ahora ya es posible invertir completamente el eje actual (planta, rasante y sección transversal): en planta se invierte el eje en planta, en perfiles transversales se regeneran los perfiles transversales para el eje invertido y en la sección transversal se regenera el fichero .vol del eje invertido.

Esta utilidad la encontrarás desde el menú PLANTA – UTILIDADES – Invertir eje actual.

ACTUALIDAD FORMACIÓN PRESENCIAL

¿TIENES LA ÚLTIMA VERSIÓN DEL PROGRAMA?

ACTUALIZATE!!!

Estimado usuario de Istram®Ispol®, Ya dispongas de una licencia profesional, de una de estudiante, de una licencia temporal… para disponer de las últimas novedades tan sólo tendrás que actualizar tu versión. Puedes actualizar tu versión tantas veces como quieras y así no perderte ninguna novedad del programa.

Además, al estar actualizado, podrás comprobar todas las novedades del programa en referencia a los últimos temas desarrollados: Nubes densas de puntos, estructuras, bordillos, muros, BIM… Aquí te dejamos un sencillo video con los pasos que debes seguir para actualizar tu licencia. ;)

Imagen articulo

ULTIMAS ENTRADAS EN LA WEB

CURSO AVANZADO DE ISTRAM ISPOL (Mexico)

enero 21st, 2025|0 Comments

INTERSECCIONES A NIVEL Y DESNIVEL, PASOS SUPERIORES e INFERIORES, TUNELES FECHAS: del 24 de febrero al 6 de marzo de 2025. (de lunes a jueves) HORARIO: 19:00 a 21:30 h (hora Local México DF) Nº

Curso on line SEGURIDAD VIAL

enero 13th, 2025|0 Comments

Curso SEGURIDAD VIAL .- ISTRAM® Con franquicia SENCE. Contáctenos directamente para ver detalles, inscripción y pago. Fechas: 24, 25, 26, 27 y 28 de marzo de 2025 Horario: 17:00 a 19:00 hora local Chile. Modalidad: streaming

EXPERIENCIAS

¿Tienes algo que mostrar sobre ISTRAM? ¿algún artículo?

firmes fondo oscuro idea

Contacta

Envía tu propuesta y el equipo estudiará el contenido.

CONTACTO
imagen de www.istram.net

istram news

www.istram.net

Dic- 2017