Saltar al contenido
Novedades Istram 12/2021
- BIM. Generación de objetos fuera de los PK del eje 24-12-2021
En el Control de generación del menú de BIM, se ha añadido una opción para
permitir la generación en BIM de objetos puntuales que están definidos en
PKs fuera de los límites el eje. - Alzado->Perfiles->Añadir Ramal 24-12-2021
Se añade la posibilidad de incluir los cortes con los ejes de las Obras
de Fábrica representados mediante un símbolo que indica el número de la O.F.,
tanto para la visualización en la Sección Real, como para ser incluidos en
el archivo .per resultante. - Configuración. Definición de tipos. Definir tipo de símbolo. 23-12-2021
Se añade un botón "..." que permite guardar el tipo de símbolo que se está
editando en la librería segunda o tercera. - Obra lineal. ALZADO. DIBUJOS. OBJETOS PUNTUALES 23-12-2021
Se permite usar un pk y/o desplazamiento que deje el objeto fuera de los
límites del eje, para ello es necesario tener activa la opción:
Configuración->Preferencias->Opciones->Obra Lineal->"Prolongar eje". - Editar .ALI -> CURVAS.TABLAS DE DATOS. 21-12-2021
Se añade la posibilidad de rotular: PI (PK = PK de entrada de la curva +
tangente de entrada)
- Configuración. Definición de tipos. Definir tipo de línea 20-12-2021
Se añade un botón "..." que permite guardar el tipo de línea que se está
editando en la librería segunda o tercera. - Ferrocarriles->Plataforma->Vía y Traviesa 20-12-2021
Ahora podemos definir para cada tramo de vía y traviesa, dos distancias
diferentes entre traviesas y un radio de corte. Una distancia es para rectas y
radios mayores o igual al radio de corte y la otra distancia para radios
inferiores. Se pueden definir un número ilimitado de tramos con diferentes
valores.
Esto se puede combinar con aparatos de vía que tengan su propia distribución
y distancias de traviesas como los aparatos de dilatación (AD-MF.apv y
AD-FM.apv) o las traviesas predefinidas que van tras los talones de los aparatos
convencionales.(Desvios, etc...) - Calculo Eje Actual Proyecto y Obras de Fabrica: 17-12-2021
Ahora al ejecutar Calculo_Actual_Proyecto con la generación de las Obras de
Fábrica Activada, además de generar aquellas que tienen al eje como eje
principal para esviajes, genera las que lo tienen como eje de referencia para
la embocadura o el desagüe y todas aquellas en las que el eje de la O.F. corta
al eje que estamos calculando, esto permite que al calcular solo uno de estos
ejes, también se les descuente el material ocupado por la O.F.
- Ferrocarriles->Ley de Peraltes->Transición: Doucines. 17-12-2021
Ahora se puede configurar el KV de la parábola de acuerdo y la longitud máxima. - Ferroacrriles->Peraltes->Modo: Norma Metro Mexico 17-12-2021
Queda de la siguiente manera: En los casos de via doble tendremos:
Z_Carril_Bajo_interor = Zras - p/2 (p=peralte)
Z_Carril_Alto_interor = Zras + p/2
Independientemente del valor de p:
Z_Carril_Bajo_exterior = Zras
Z_Carril_Alto_exterior = Zras + p
- Dibujo de perfiles transversales->Editar .gut 16-12-2021
Opciones: Distribución de los perfiles:
Ahora además de poder definir la esquina donde se dibuja el primer perfil,
también se puede elegir una distribución por columnas o por filas. - Alzado->Complementos->Bordillos por PK o Sección Tipo 16-12-2021
Se habilita la posibilidad de colocar los bordillos a una determinada distancia
de los códigos relativos a arcén exterior, desmonte y terraplén. Se contempla la
colocación de varios bordillos a diferentes distancias de un mismo código. En
caso de superponerse dos o más bordillos, se coloca únicamente el situado a
menor distancia. No se contempla esta posibilidad para bordillos invertidos o
aquellos situados en el arcén interior. No se contemplan distancias negativas. - Editar .Ali -> CURVAS.TABLAS DE DATOS. 15-12-2021
Se añade una opción para que al utilizar los puntos TE y ET pueda tomar también
el punto inicial y final de la s curvas aunque no haya recta o clotoide,
por ejemplo en curvas en C o en curvas sin clotoides. - Ferrocarriles. Peraltes. Norma Metro México. 15-12-2021
En Peraltes al seleccionar el modo "Norma Metro Mexico"
(Similar a la Norma Francesa), en los casos
de via doble tendremos:
Z_Carril_Bajo_interor = Zras - p/2 (p=peralte)
Z_Carril_Alto_interor = Zras + p/2
Para curvas con p < menor o igual a 100mm
Z_Carril_Bajo_exterior = Zras
Z_Carril_Alto_exterior = Zras + p
Para curvas con p > 100mm (D=dstancia entre_carril a eje geometrico)
Z_Carril_Bajo_exterior = Zras + (D-0.75)0.08
Z_Carril_Alto_exterior = Zras + (D-0.75)0.08 + p
En Capa de Forma luego también se puede usar el botón "Norma Francesa"
que genera
las pendientes de la Capa de Forma, de modo que para curvas con
peralte superior a (100mm) la capa deforma pasa tener pendiente
a una sola agua hacia el interior de la curva.
(Debe utilizarse después de haber definido los peraltes) - BIM. Resaltar objeto seleccionado en ventana 3D 14-12-2021
En el menú de Configuración - Preferencias, en la rama de Virtual 3D,
se ha añadido una opción
para permitir resaltar la geometría del objeto seleccionado en la ventana 3D
de un color a elegir por el usuario (por defecto verde). - Alzado->Utilidades->Cuñas de transición 14-12-2021
Se corrigen errores de cierre de las cuñas y de cotas de techo en los materiales
de transición.
Asimismo, y para evitar también esto último, se implementa un flag en el menú de
cuñas de transición, dentro de las casillas de definición de D2 y D4 (pestaña
cuñas), para que, si se activa, dichas distancias se midan en el suelo
seleccionado siempre que exista. - Editar .ALI-> Curvas :Tabla de datos 13-12-2021
Se añaden los valores:
U de las clotoides de entrada y de salida (proyección de la tangente corta),
Dm (Deflexión x metro = Gc x 1,5) y
Rn (Radio nominal de la curva = Rc + retranqueo). - Listados->Datos y Control->normas, REPASO DE NORMAS (dip,dia) 13-12-2021
Ahora cuando se genera este listado para todos los ejes activos (normas0.res),
se generan tambien dos listados: norma_0.xlsx y normaalz_0.xlsx que contienen
respectivamnente el repaso de planta y de alzado para todos los ejes activos
en formato xlsx - Listados->Geometría. 10-12-2021
A los listados ceje0.xlsx y rasa0.xlsx se les añade una columna con
el nombre del eje. - Herramientas. Edición de perfiles. MODIFICAR. Cota superficie 09-12-2021
Se permite guardar y cargar tramos que se definan en el cuadro de diálogo. - Editar .ali->CURVAS: TABLA DE TEXTOS. 09-12-2021
Se añade la posibilidad de rotular datos para el replanteo local de clotoides:
Longitud, X,Y,Deflexión, dando tambien una equidistancia para la longitud y un
desplazamiento vertical para las filas. - CRS->Utilidades 03-12-2021
Se añade la herramienta :GEOGRAFICAS->XY.
Cuando la cartografía esta en coordenadas geográficas, es decir las X son
Longitudes en grados sexagesimales en decimales y las Y son Latitudes en
grados sexagesimales en decimales, entonces se comprueba que todas las
coordenadas están dentro de rango (-180 < X < 180) y (-90 < Y < 90) y que
se ha establecido un CRS válido.
Al aceptar se realiza la transformación. - Ensanche y Mejora. Demolición del paquete existente. 02-12-2021
Si se ha definido un Suelo Seleccionado limitado entre dos codigos y en
Ensanche y Mejora se ha marcado simultaneamente:
en Parámetros:Demoler bajo el Terraplén y
en Fresado y demolición :Demoler todo el paquete existente, entoces:
En las zonas donde sea necesario demoler el paquete existente por debajo de la
nueva subrasante, en las zonas que queden fuera de los codigos que limitan el
suelo seleccionado el material de relleno será Terraplén de Saneo en lugar de
suelo seleccionado. - Alzado->Secciones tipo->Desmonte/Terraplén->Muro 02-12-2021
Se reorganiza el menú de muros de las secciones tipo, tanto en desmonte como en
terraplén. Se incluye la opción de acceder a la vista antigua por medio de un
icono situado sobre la pestaña. - Alzado->Complementos->Bordillos por PK o Sección Tipo 01-12-2021
Se habilita la colocación de boridllos en terraplén, correspondiente a los
códigos comprendidos entre 301 y 499. Esta opción no contempla limitación
por peralte ni cota roja.
Comparta esta información en su red Social favorita!
Page load link