• Cebreado de Entronques 29-11-2021
    Se adapta el cebreado automático para entronques de tipo C.E.E. (Sobreanchos del tronco hasta el punto C)
  • Listados->Tuberías->Pozos 23-11-2021
    Este listado incluye ahora los pozos de Otros ejes que pasen por el eje actual.
  • Dibujo de Planta. Editar .ali -> CURVAS: Orientación y Vértices. y CURVAS: Tabla de Datos 23-11-2021
    Se añade la posibilidad de rotular la distancia acumulada entre vértices.
  • Alzado->Complementos->Bordillos por PK o Sección Tipo 22-11-2021
    Se habilita la colocación de boridllos en desmonte, correspondiente a los códigos comprendidos entre 1301 y 1399. Esta opción no contempla limitación por peralte ni cota roja.
  • Seguimiento de Túneles->Perfilómetro. 19-11-2021
    Ahoar se pueden seleccionar hasta 10 tramos(o túneles) que permiten asociar al proyecto hasta 10 archivos .per de seguimiento de túneles. Desde Proyecto ->Pestaña Seguimiento también se pueden gestionar estos archivos. Al activar en BIM la opción Seguimiento Túneles se generan todos los archivos simultáneamente. El tramo seleccionado en Seguimiento de Túneles se guarda con la Actividad, (archivos .ast)
  • Seguimiento de Obras Lineales 19-11-2021
    Archivos->Crear Fihcero de Control: En Falsos Túneles la línea para Control ahora pasa por la Solera del Falso Túnel.
  • Editar .Ali->Tala de Alineaciones y Editar .gui->Tabla de Alineaciones 19-11-2021
    Se añade la opción []PKs usuario, para rotular los PKs deducidos de las ecuaciones de PK. Esto afecta a los parámetros: PK, PI(PK), PK Final, Estación y Punto visado.
  • Alzado->Estructuras->Viaductos en ferrocarriles->Capa de forma 15-11-2021
    En el menú de Estructuras, se añade un flag en el caso de ferrocarriles, que permite mantener la capa de forma original en viaductos, aun teniendo activado el flag de Tramos en Estructura en el menú de Capas de Forma (que elimina o reduce la capa de forma en las estructuras).
  • Listados->Bulones->Tipo de línea 15-11-2021
    Se modifica la generación de bulones, utilizando una línea específica para su representación. Además, se modifica el funcionamiento del cuadro de selección de superficie, de manera que ahora esa superficie es sobre la que se posicionan los bulones, en lugar de ser el tipo de línea con el que se dibujan. Asimismo, se añade un flag para representar los bulones en el modelo alámbrico.
  • Anchos->Anchos x Línea y Calzadas Auxiliares->A1,A2,A3 y A4 x Línea 15-11-2021
    Se añade la posibilidad de utilizar simultáneamente todas las líneas del tipo elegido.
  • Ferrocarrilkes: Dibujo de perfiles transversales->Editar .gut 12-11-2021
    Datos de Superficies->Cotas características: Se añade la posibilidad de rotular el peralte (mm) anotado sobre el hilo alto.
  • Alzado->Complementos->Bordilos por PK o sección tipo 12-11-2021
    Se añade la posibilidad de limitar la colocación de bordillos por cota roja.
  • Planta->Rotulación->Cotas por Código 10-11-2021
    Se añade la opción de rotular en planta la cota de hasta 5 puntos por perfil, dados por código de una superficie especificada, y separados una equidistancia entre perfiles definida por el usuario. Se da la posibilidad de rotular de un lado del eje o de ambos.
  • Alzado->Menús y opciones->Listados->Puntos singulares 10-11-2021
    Se añade la posibilidad de listar tipo de alineación y A, parámetro de la clotoide. Se modifica también el menú de selección, agrupando los parámetros en diferentes categorías. Se conserva la vista antigua, a la que se accede mediante "Cambiar vista", bajo la tecla "Generar".
  • Cunetas de Guarda. 09-11-2021
    Para las cunetas de tipo: Caballón tras la coronación del Muro de Desmonte. Si al primer punto se le pone el código de control 3010 y se establece el tipo xLongitudinal, entonces si la cota del longitudinal está por debajo de la coronación del muro, se baja toda la geometría de la cuneta para que comience en esa cota.
  • Ferrocarriles->Planta. aparatos de Vía. 04-11-2021
    Ahora el punto de inserción del Aparato de Vía en el tronco puede ser la Junta de Contra_agujas en lugar del Centro Matemático.
  • Ferrocarriles. Aparatos de vía. 03-11-2021
    Se añade la posibilidad de trabajar con aparatos de via poligonales. En estos aparatos la desviada se compone de una serie de tramos rectos (4,5 o 6) de igual longitud (p.e. 5.5) y que forman el mismo ángulo entre ellos. El primero forma la mitad de este ángulo con la vía principal. El ángulo del último con la vía principal define la tangente del aparato. La longitud del aparato es igual al númerode tramos por la longitud de cada tramo. Se añaden en la librería dos ejemplos: DS_Poligonal_4x55_019D.apv y DS_Poligonal_4x55_019I.apv