Saltar al contenido
Novedades Istram 11/2019
- Alzado. Herramientas. Recortar .vol 29-11-2019
SE completa esta herramienta con los siguientes datos:
- Cuñas de trnasición, tabla de alturas de muro+losa, tabla de peraltes
deducidos, otros anchos, anchos independientes y bordillos pr PKs. - Ferrocarriles. Diagrama de Velocidades. 28-11-2019
Se añade en este listado una nueva columna con la resistencia al avance (kN)
en cada punto del estudio. - Alzado. Herramientas. Recortar .vol 28-11-2019
Se añaden los siguientes datos:
- Aprovechamiento en FFCC, diagramas de velocidades, tramos de velocidades para
peraltes, tramos de aportes en diagrama de masas, aceras, acuerdos de cruces,
acuerdos de glorietas, entronques, conciliación de plataformas, sondeos
independientes y descomposición de materiales geotécnicos. - Tablas .DIP y .TPE para Chile y Paraguay 28-11-2019
Incluyen la definiicón de peraltes para ramales de enlace con velocidades
entre 25 y 65 Km/h - Alzado Herramientas. Recortar .vol 27-11-2019
Se añaden los datos:
- Cunetas de Guarda, Margén de expropiación, Tablas de Despejes, Marcas viales,
Ensanche y Mejora, Equidistancias para Interpolar Perfiles, Túneles
(Tabla de anchos de túnel, Tabla O1X, Tabla O1Y), Saneos de Terraplén. - Nubes densas de puntos. Útiles. Rasterizar 26-11-2019
Se añade la opción de poder crear una imagen raster con el color por
reflectancia. - Listados. Geometria. Puntos singulares. 26-11-2019
Ahora cuando se selccionan puntos para rotular Distancia al eje, X, Y y Z por
superficie y código, también se lista la cota del terreno bajo el código. - Alzado. Herramientas. Recortar .vol 26-11-2019
Sa añaden los siguientes datos:
-Tabla de puntos en la rasante, Mediana y Excentricidad, Capa de Forma,
Subrasante Independiente, Coronación de Desmonte, Berma de Despeje,
Suelo Seleccionado, Tramos de Firmes, Tramos de Calculo (y C,D,T),
Revestimiento de Terraplén, Revestimiento de Desmonte, Cota Base de Muro,
Cota Cabeza de Muro, Muro entre Ejes, Truncar por Códigos y Estructuras. - Alzado, Herramientas. 25-11-2019
Se añade la herramienta [Recortar .vol] y también dentro de Proyectar .vol
se añade la opción de []Recortar .vol.
En la revisión de hoy se pueden recortar los datos entr dos PKs:
-Rasantes, Pozos, Tubos, Vía y Traviesa, Eje de Giro, Peraltes, Anchos y
Calzadas auxiliares.
Si ni hay dato en el pk inicial de recorte se deja el dato anterior, y
si no hay dato en el pk final de recorte se deja el dato siguiente. - Cota de Cabeza de Muro. 22-11-2019
Se añade en este cuadro de diálogo la posibilidad de copiar los datos de un
lado para el otro. - Listados cvol.res, cv.res y cv.xlsx en Acuerdos de cruces y glorietas. 22-11-2019
Ahora en los proyectos que incluyen acuerdos de cruces y glorietas, se generan
estos listados con el nombre de cada acuerdo por ejemplo:
cv_3-2(1004)_DP.xlsx : Acuerdo de Glorieta Derecha_Posterior del Eje 3 con el 2
definido en el dato 4 de Glorietas del eje 3.
cvol_5-7(2)_DA.res : Acuerdo del cruce Derecha_Anterior del eje 5 con el 7
definido en el dato 2 de Crices del eje 5.
Los archivos cvol.res y cv.res se generan al calcular y al recubicar los ejes
para el cv.xlsx debe estar activada la opción en Listados. - Dibujo del perfil longitudinal. Editar .gui 21-11-2019
Rasantes. Estructuras. Viaductos y Pasos superiores.
Se añade la posibilidad de rotular los PKs de la Pilas. - Bordillos por Línea. 20-11-2019
Sa añade la posibilidad de incluir estos bordillos en los archivos ISPOL.per,
de modo que aparezca en los perfiles correspondientes el corte con los
bordillos.
Estos cortes se incluyen en el cálculo de proyecto, o cálculo Actual proyecto,
al recubicar el eje. - Listados. Datos y Control. senpun S. PUNTUAL 19-11-2019
Genera un listado con la información de la Señalización Puntual del proyecto. - Obras de Fábrica. Definir .OBF. Aletas. 19-11-2019
1) Ahora se puede definir para cada aleta un origen para el ángulo
(Eje principal o Eje de la ODT) independiente del utilizado para el marco
o el de la imposta.
2) En aletas telescópicas, se puede indicar un talud de trasdos diferente
para cada una de las tres alturas. - Modelado de superficies. Rejilla MDT 19-11-2019
Se añade la opción de poder generar un fichero Asciigrid (*.asc) a partir
de una superficie MDT. - Obras de Fábrica. Definr .OBF. Aletas. 15-11-2019
Ahora se puede definir también la altura final de la aleta sobre la solera.
(La altura total será esta altura + la profundidad de la zapata).
Debemos recordar:
-Si no se define Ángulo Vertical ni Altura Final, el ángulo se calcula
automáticamente paralelo al talud de terraplén.
-Si se define Ángulo o Altura la goemetría se genera con estos valores.
-Si se definen ambos, se utiliza la Altura Final. - Obras de Fábrica. 14-11-2019
Ahora los ejes de referencia para la embocadura y desagüe pueden ser ejes de
acuerdos de glorietas.
Para poder seleccionarlos deben estar previamente calculados. - Modelado de Superficies. Utilidades. Vector Perforación. 12-11-2019
Sa añade:
-La posibilidad de definir un rango Barreno_inicial-Barreno_final para aplicar
los ángulos de orientación.
-Un icono para limpiar la lista de barrenos.
-Dos iconos para cargar/guardar la lista de barrenos con su orientación. - Ferrocarriles. Listados. Ripado de vía. Desde archivos .top/.toc 12-11-2019
Se añade a este listado:
-Para el ancho de vía ahora hay tres posibilidades:
a) Usar un ancho fijo, que se define.
b) Utilizar la distancia entre las caras activas de los carriles.
c) Utilizar la distancia entre los puntos de cálculo del peralte.
-Para la cota del carril se dan dos posibilidades.
a) Cota en la cara activa del carril.
b) Cota en el punto de cálculo del peralte.
-Ahora es posible editar los textos de las cabeceras del listado.
-Se puede generar en formato .xlsx para hojas de cálculo. - Alzado. Utilidades. Tabla de Despejes. 11-11-2019
Se añade la posibilidad de generar la tabla de despejes simulando una
trayectoria.
El vehiculo puede ser cualquiera de las plantillas predefinidas o alguna
modificada guardada en un archivo .try
Se simula la treyectoria llevando el vehiculo aproximando el morro al borde
de la calzada del lado exterior de las curvas.
Se definie una altura para el despeje y un margen para el despeje sobre la
envolvente de la trayectoria.
También se define aqui una equidistancia para el cálculo de la trayectoria y
otra para añadir los datos a la tabla de despeje. - Obras de Fábrica. Arquetas. 08-11-2019
Ahora las arquetas se tapan con una rejilla.
Se puede observar en el ejemplo que se instala:
Estructura_Doble.isa. OF_7 (Eje 2) y OF_2 (Eje 1). - Listado. Puntos singulares. 08-11-2019
Ahora si se seleccionan varios puntos poara listar X,Y,Z,D por superficie
y Código, No se abren nuevas columnas por cada punto sino que se encolumnan
todos baja las mismas cabeceras. - Modelado de Superfiicies. Utilidades. Vectores de Perforación. 07-11-2019
Esta nueva utilidadad parte de una Malla de Perforación definida por un tipo
de simbolo sobre la cartografía. La opción [Extaer], carga estos puntos en la
lista de barrenos.
Estos puntos pueder traer ya la cota del terreno origianl o no.
Si no traen la cota, un primer TTP (Original) se la asigna al ejecutar
[Extaer].
Se puede asignar a cada barreno un azimut y un ángulo vertical o bién
se puede definir uno para todos que los asignan las opciones [Aplicar].
La opción [Calcular] determina la intersección del barreno con un segundo
TTP (final).
Se puede generar un listado vec_per.res en un formato para ser utilizado por
el software RockManager utilizado por Atlas Copco.
Estos vectores pueden ser visualizados en las vistas 3D. - Aceras. Aceras por línea. 05-11-2019
Se añade un nuevo modo:
Elegir línea 3D: Taludes T3 Fijos, Pendiente P2 Fija, D2 y D3 variables:
Desde la plataforma se lanza una superficie con la pendiente P2.
Desde la línea3D se lanza un talud T3 hacia la plataforma, subiendo o bajando
dependiendo si la superficie con la pendinete P2 pasa por encima o por debajo.
Se pueden dar dos valores de T3 diferentes según sea para subir o para bajar.
Donde se corten el talud con la superficie se fija el punto que separa
D2 y D3. - BIM. Superficies vistas 05-11-2019
Se añade una posibilidad de generación de geometría al menú de BIM. La opción
"Añadir superficies vistas" permite generar la superficies de la obra
siguiendo los antiguos estilos de eje.
Las geometrias generadas no tienen por qué corresponder a ningún elemento BIM,
son decorativas. Se organizan en una subcarpeta dentro del tramo del eje.
Se ha agrupado las opciones del menú de BIM en la pestaña de "Generación" para
aclarar su relación.
Una vez generadas, se puede activar o desactivar que se vean todas desde el
menú de "Visualización". - Ferrocarriles. Planta. Aparatos de vía. Junta de ContraAgujas. 05-11-2019
Ahora a la numeración de las J.C.A. se puede añadir un prefijo alfanumérico
de hasta dos caracteres. Para diferenciar por ejemplo las vías de viajeros
(V0n) de las vías de mercancias (M0n).
Se añade en la librería un modo de dibujo APV2.ali que permite rotular este
texto tanto en la planta sobre el aparato de vía, como en el cuadro de
coordenadas. - Listados. Ferrocarriles. Cota Roja de los Carriles. 05-11-2019
Se añade:
-Se puede seleccionar el punto de referencia del carril entre el pinto de
cálculo del peralte o la cara activa. En este último caso se puede añadir
el semiacho de la cabeza del carril.
-Se pueden editar las cabeceras del listado.
-Se puede generar el listado en formato .xlsx para hojas de cálculo. - Obras de Fábrica. Arquetas. 05-11-2019
Ahora la boca superior de la arqueta se puede cortar en V, tomando las cotas
de la plataforma (mediana, cuneta o revestimiento de cuneta) en el punto
central y en los extremos exierior e interior.
La arqueta genera una línea de frontera cerrada que trunca el modelo,
abriendo un hueco hasta la superficie.
El hueco que se abre desde el terreno se incorpora a la medición de la
excavación para la obra de fábrica.
Comparta esta información en su red Social favorita!
Page load link