Saltar al contenido
Novedades Istram 11/2018
- Revestimiento de terraplén. 30-11-2018
El revestimiento de terraplén de tipo [Interior paralelo] también actuará
en secciones de desmonte en las que antes de la cuneta aparezca un talud
en terraplén. (P.E. en secciones con el control D/T en el fondo de la cuneta
y que este fondo de cuneta esta por debajo de la subrasante, en zonas donde
el terreno está entre la subrasante o la base del suelo seleccionado y el
fondo de cuneta) - Túneles. Medición separada de la excavación en tierra y en roca. 30-11-2018
El horizonte de la roca se obtiene como siempre a partir de superficies MDT
o por datos de sondeos en zonas de cálculo.
En Complementos->Parámetros:
-Activamos []Conservar terreno en perfiles de túnel.
-Ponemos valores suficientes en []Máxima profundidad para considerar roca y
[]Desde la rasante.
En la tabla ISPOL4.dar ahora se han desdoblado las dos siguientes mediciones:
-EXCAVA TUNEL: Se desdobla en [EXC TUNEL R] y [EXC TUNEL T]
-EXC TOT TUNEL: Se desdobla en [EXC TOT TUN R] y [EXC TOT TUN T] - Editor de Aletas. 28-11-2018
Se incorpora el visor 3D, a este editor. - Ejes de acuerdos de cruces y glorietas. Datos de Sondeos. 28-11-2018
Cuando el eje del que sale el acuerdo y al que llega tienen diferentes
profundidades en alguno de los datos de sondeos (V,I,R,R2,R3,R4,R5,R6)
entoces se realiza la transicion en el eje del acuerdo en el que se define
como sondeos independientes. - Norma española. Tabla de peraltes con precisión hasta la centésima. 26-11-2018
Se incorpoara la nueva tabla de peraltes ES_31_IC_rev2016b.tpe con
mayor precisión en los valores de Radios y Peraltes.Se puede
redondear los resultados que entrega la tabla cambiando el parámetro
Inter. - Listados. Mediciones. Areas de riegos de firmes. 26-11-2018
Se añadela posibilidad de generar estos listados en formato .xlsx - Editor de Estribos 23-11-2018
Cimentación. Pilotes. Ahora se puede meter distinta separación en sentido
transversal y longitudinal. En el ejemplo DintelPeraltado.isa que se incluye
en la revisión se utiliza ahora el estribo colores.eep que utiliza esta nueva
capacidad.
Se añade el visor 3D al editor de estribos. - Listados. Mediciones de Firmes. 23-11-2018
Ahora de forma similar a los listados cv_N.xlsx, se pueden generar al
recubicar o recalcular los paquietes de firmes nuevos listados fi_N.xlsx
Si se clacula desde Proyecto, también hace caso a la opción:
[]Solo columnas con medición en algún eje, al recubicar desde proyecto.
En este caso los archivos de todos los ejes tiene el mismo número de columnas.
Si se rcalcula firmes de un solo eje y se ha calculado anteriormente,
solo apareceran las columnas de las mediciones que tengan algún valor para
ese eje.
Si no se se ha calculado previamente, pueden aparecer todas las mediciones
de la tabla .dar aunque no tengan valor.
Los archivos fi_N.xlsx se guardan en la carpeta ./res y se puede acceder a ellos
desde el icono para explorar ./res del cuadro de dialogo de listados,
seleccionando en el explorador el tipo .xlsx - Dibujo del perfil longitudinal. 20-11-2018
Terreno. Otros ejes. Se añade la posibilidad de rotular también el nombre del
eje actual y también de rotular los datos del eje actual
(Nombre, PK, Marca y Cota) sobre el ortro eje. - Saguimiento de túneles. 20-11-2018
Se añade la posibilidad de referir la Línea de Abono a la superficie de
sostenimiento alternativamente a la de excavación total. - Rasantes. 20-11-2018
Se añade la opción [Añadir V] similar la opción [Añadir PI] de Planta.
Se puede configurar los valores para los acuerdos verticales en la opción
[DEF.] (Valores por defecto.)
Estos valores ahora se pueden guardar/recuperar en los ficheros de
configuración. - Nuevas tablas Norma 3.1 IC Circular Mayo 2018 España 19-11-2018
Por orden circular de Mayo de 2018 el Ministerio de Fomento
modifica las tablas del coeficiente de rozamiento longitudinal movilizado.
Se incorporan a la librería nuevas tablas ES_31_IC_rev2018
.dip, .dia, .tpe, .tsa.
La variación de fl afecta al cálculo de la distancia de parada
y longitud de los acuerdos verticales. No se menciona que haya cambios
en la longitud de los carriles de aceleración y deceleración. - Editor de Pilares. 19-11-2018
Se incorpora el visor de objetos 3D al editor de pilares - Editor de Pilares. 19-11-2018
Cimentación. Pilotes. Ahora se puede meter distinta separación en sentido
transversal y longitudinal. En el ejemplo DintelPeraltado.isa que se incluye
en la revisión se utiliza ahora el pilar colore.eep que utiliza esta nueva
capacidad. - Zonas de Cálculo. Sondeos Independientes. 16-11-2018
Sa añade en los sondeos independientes la posibilidad de definir la cota
absoluta en el eje de cada horizonte en lugar de la profundidad.
- Visor de editor de objetos 3D 15-11-2018
En los editores de objetos 3D aplicables a los ejes se incorpora un visor
que permite ver el objeto que se está definiendo en 3D.
Permite mover la camara alrededor del objeto (arrastrando el ratón con el
botón principal, habitualmente el izquierdo, pulsado), girarla alrededor del
objeto (arrastrando el ratón con el botón central o rueda pulsado), acercarla y
alejarla (girando la rueda hacia adelante y hacia atras, respectivamente) y
centrar la vista en un punto (pulsando con el botón secundario, habitualmente el
derecho).
Se ha incorporado al editor de bordillos, de tableros y de vigas.
En breve se incorporará a otros editores. - Anchos x Línea. 14-11-2018
Se mejora esta herramienta:
-Si en un PK se cortan varias veces a la línea se queda con el punto más
próximo del lado que le corresponde.
-Se añade una distancia de busqueda, para descartar puntos más lejanos.
-Si la línea sobresale del eje por el principio, se inicia el cálculo en el
pk inicial en lugar del primer punto de la línea que caiga dentro del eje.
-Lo mismo por el final del eje. - Suelo Seleccionado. Autovías. 13-11-2018
Pestaña Talud. Nueva opción []MP (Mediana paralela).
Si se activa esta opción para una capa, a partir del codigo 1 y hacia el
inteior la superficie se trazará paralela a la rasanta (S67). - Modelado de Superficies. Utilidades. Perfil. 09-11-2018
Se renueva esta herramienta:
Se desplega un cuadro de diálogo que permite:
-Seleccionar un nombre para el archivo .per de perfiles.
-Seleccionar las líneas individuales o por tipo, sobre las que se van a
generar los perfiles.
-Acceder al control de Superficies MDT, para configurar las superficies que
se van a cortar, de la misma forma que para la extracción de perfiles
transversales en Obras Líneales.
-Generar el archivo de perfiles y por cada línea seleccionada aparecerá una
replica sobre cada una de las superficies con la cota de esta y el tipo
definido para la superficie. - Listados. Geometria. Puntos singulares. 09-11-2018
Se añade la opción []Repetir PKs, para cuando coinciden en el mismo PK
diferentes eventos. - Rasantes. Útiles. Ajustar una rasante al terreno. 08-11-2018
Ahora se puede cambiar la definición de un KV mínimo por una longitud de
acuerdo (Lcv) mínima.
En este caso los valores de los acuerdos se redondean en Lcv. - Planta. Alineaciones. Borrar PI 07-11-2018
Permite eliminar ciclicamente los PI, incluyendo el punto inicial y final.
Cuando se elimina un PI, se analiza si en las curvas anterior y siguiente
a la recta que queda entran las clotoides o hay que eliminarlas y si hay que
cambiar el signo al radio de la alineación circular. - Archivo. Importar. LandXML 07-11-2018
Se añade la importación de la sección "Superelevation" que contiene los
peraltes.
El valor de bombeo se puede modificar en la rama "Rasantes y peraltes". - LISTADOS. Geometría. Eje en plnata. 06-11-2018
Se actualiza el listado ceje.xlsx
Comparta esta información en su red Social favorita!
Page load link