• Cuneta de la Seccioón Tipo de Desmonte. 31-10-2019
    Se añade un tercer modo: -Paramétrica -Vectorial -Bordillo: Permite seleccionar un elemento de la tabla de bordillos y genera con él la geometria de la cuneta, tomando la línea de base como excavación y la línea de la tapa como el revestimiento. En el ejemplo Despejes.isa que se instala, se utiliza como cuneta el bordillo: Cuneta_TTR_15.bor (Cuneta trnsitable TTR-15).
  • Trayectorias. Conducción interactiva. 30-10-2019
    Se añade un nuevo modo que permite conducir intercativamente el vehículo. Una vez seleccionado el eje y rango de PKs, el vehículo por sus dimensiones o por plantilla y la creación o no de la envolvente; seleccionamos el modo de conducción interactiva y pulsamos [Generar]. Se abre un cuadro de diálogo de ayuda con las funciones asociadas al teclado: [Flecha arriba] Acelerar. [Flecha abajo] Decelerar [Flecha izquierda][Flecha derecha] Girar, si se pulsan ambas se vuelve a ir recto. Al pulsar una de esta teclas tambíen se sale del modo Piloto Automático. [Barra espaciadora] Frenar [A][Z] Alejarse y Acercarse (Zoom). [Esc] Para finalizar el estudio antes de llegar al PK final. [P] Piloto Automático para las ruedas delanteras. Se desbloquea con los cursores derecha o izquierda. Se puede seleccionar el Modo de conducción del piloto automático: -Distancia al eje -Distancia al borde de la calzada -Distancia del morro al borde de la calzada. -Distancia del Morro al eje. Si el vehículo tiene alguna unidad con las ruedas traseras direccionables, estas serán guiadas por el Piloto Automático. Al pulsar [Aceptar] se inicia la simulación. Pulse el acelerador para iniciar el movimiento. Si ha activado []Crear envolvente, esta se generará al finalizar el estudio.
  • Listados. Replanteo. Bordes de Aprovechamiento del SS. 30-10-2019
    En proyectos de Ensanche y Mejora, este listado busca en la superficie de la sobreexcavación (L107), los hombros sobre los bordes derecho e izquierdo de la superficie de saneo (L101) e imprime el PK, distancia al eje, cota absoluta, cota roja y cota roja respecto a la subrasante (L68).
  • Imágenes. Gestión de carpetas en árbol de imágenes 29-10-2019
    Se permite la creación de carpetas de usuario dentro del nodo Locales del árbol de imágenes, para una mejor gestión de las imágenes cargadas. Para ello, haciendo clic con el botón derecho del ratón sobre el nodo Locales, nos ofrecerá la opción de crear una nueva carpeta, a la que podremos cambiar su nombre. Cuando se cargue una imagen, esta se incluirá en el nodo carpeta que tengamos seleccionado.
  • Obras de Fábrica. Excavación y Recubrimiento. 29-10-2019
    En los perfiles ISPOLn.per de los ejes principales, ahora se generan al paso de las obras de fábrica cuatro superficies: -Excavación para la obra de Fábrica (L384). Si hay un saneo esta superficie sustituye al saneo. Esta superficie da lugar a una medición: Excavación para la obra de fábrica. -Base para la obra de fábrica. (L399). Define una superficie sobre la que se asentara el marco de la Obra de fábrica. Entre la supercie de excavación y la base se raliza la medción: Relleno de la excavación para OF. -Tapa para lo obra de fábrica. (L379). Entre la base y la tapa se genera un hueco en las mediciones, que será ocupado por el marco de la OF. -Superficie de recubrimiento para la OF. (L386). Entre esta superficie y la tapa (y por los lados del marco la base) se genera la medción: Material de transición para la OF. Se modifica la tabla ISPOL4.dar y el archivo de ejemplo Estructura_Doble.isa en el que semodifica la excavación y recubrimiento de algunas de las OF.
  • Ferrocarriles. Listados. zcarril. Cotas y Pendientes de Carriles. 25-10-2019
    Ahora en este listado se puede seleccionar el punto de referencia del carril: -Cara activa. -Punto de cálculo del peralte. También se puede generar el listado en formato .xlsx para hojas de cálculo.
  • Herramientas. Cotas. Marcar por cotas 25-10-2019
    Se añade el check "Analizar textos" para tener en cuenta también los textos de la cartrografía.
  • Dibujo de perfiles transversales. Editar .gut. Opciones. 24-10-2019
    Se añade la opción: Dibujar: []Quitar PKs repetidos.
  • Obras de Fábrica. Desagues elevados sobre el pié de terraplén. 24-10-2019
    En el ejemplo EstructuraDoble.isa que se incluye en la carpeta Demo/Estructuras se ha añadido una Obra de Fábrica núumero 7, sobre el pk 126, en el eje 2. La embocadura está en una arqueta bajo la mediana y el desague sale en el talud de terraplén a un cierta altura sobre el pié de terraplén. En esta obra de fábrica se han definido superficies de excavación y relleno utilizando el nuevo parámetro: sobreancho talud, que extiende las superficies hacia el pié de terraplén. En el modelo BIM, se puede observar los siguientes cuerpos: -RELLENO DE EXCAVACION DE OBRA DE FABRICA: Este material completa el terraplén por debajo de la OF, creando una explanada sobre la que se asienta la OF. -Los distintos elementos que componen la O.F: Marco,Imposta,Aletas,Solera,... -MATERIAL DE TRANSICIÖN A LA OF. Cubre la O.F, y complementa al Terraplén. -TERRAPLEN.
  • PLanta. Tanteo de rasantes desde ventana independiente. 23-10-2019
    Ahora al acceder al tanteo de rasantes en ventana independiente, la ventana de rasantes se abre centrada en el pk más próximo al centro de la pantalla de planta y con una extensión en PKs similar a la extensión de la ventana de planta o todo el eje si la extensión en planta es mayor.
  • Listados. Exportación. Chile,Peru,Ecuador,Bolivia. Hor_Distancia. 22-10-2019
    Ahora para este listado se puede seleccionar dos criterios para los ángulos: Rumbo,Deflexión o Azimut,Ángulo en el vértice (y en ambos casos se puede cambiar el ángulo de centesimales a sexagesimales). -El Azimut es siempre desde el Norte y positivos hacia el Este. -El Rumbo se mide desde el punto mas cercano (N,S,NE,NW,SE,SO) P.e Rumbo=30SE -> Azimut=170; -La deflexión es la desviaición del Azimut siempre en valor positivo. -El ámgulo en el vertice, se mide en sentido horario desde la recta anterior hacia la recta posterior, de modo que en curvas a la derecha: P.e. Deflexion=30 -> Ángulo=230 En curvas a la izquierda: P.e Deflexiòn=30 -> Ángulo=170.
  • Listados. Exportación. Chile. 21-10-2019
    Cuando se marca: Todos los ejes activos, se genera ahora un único listado de cada tipo que contiene todos los eje, tanto los .txt, como los .xlsx: Hor_Geodesica_0.txt, Hor_Geodesica_0.xlsx, Hor_Distancia_0.txt,....
  • Alzado->Dibujos->Marcas Viales. 18-10-2019
    Ahora si la línea definida en la marca vial tiene asociada una representación para el BIM, que incluye postes, con una distancia inicial y una distancia entre los postes (p.e. Biondas: L311, L412, Ll423, L424 y L427). Entonces, al generar la línea se estira por el inicio y por el final, para que su lungitud sea un múltiplo de la distancia entre postes más los margenes por el principio y el final.
  • Archivo. Exportar/Importar. DWG/DXF 17-10-2019
    Se actualiza la lectura y escritura de ficheros DWG/DXF de manera que se pueden leer y escribir ficheros con formato DWG/DXF 2018.
  • Dibujo del perfil longitudinal. 17-10-2019
    Terreno. Líneas de los transversales. Cuando se aplica un desplazamiento vertical al diagrama de la rasante izquierda, Este desplazamiento también afecta a las lineas de los transversales del lado izquierdo.
  • Alzado->Perfiles->Barreras de Seguridad. 17-10-2019
    Ahora se puede asociar a cada tipo de simbolo utilizado para el perfil, un tipo de línea para la opción [Pasar a Marcas Viales] Despues de calcular el eje.
  • Acuerdos en Glorietas. Rasante y Peralte del acuerdo en el entronque con la glorieta. 16-10-2019
    Ahora en al cuadro de diálogo de Complementos->Glorietas. Se puede utilizar para los coeficientes de reparto de transición de la rasante ce/cs un valor -1. En este caso, ya no se respeta el peralte de la glorieta en la zona del acuerdo desde el el corte del borde interior con la glrieta hasta la tangencia del borde exterior (eje del acuerdo) con la glorieta. La transición de la rasante se inicia ya desde el punto de tangencia del eje del acuerdo con la glorieta y se recalculan los peraltes en toda la zona mencionada.
  • Dibujo de la planta. Editar .lil 16-10-2019
    Lineas Longitudinales. Equivalencia de códigos. Esta nueva utilidad permite recodificar algunos codigos de la superficie 68, al generar las lineas longitudinales, de modo que por ejemplo pueda haber continuidad entre una cuneta de desmonte y una cuneta de guarda en terraplén: (p.e. 600->601, 1102->3010, 1103-> 3011, 1104-3012).
  • Virtual 3D 16-10-2019
    Se ha corregido un error que agrandaba la envolvente de la escena a tamaños muy grandes, cuando se caragaba información de la geometria de la obra desde los archivos .b1m o cuando se cargaba un escenario.
  • Obra Lineal. PLANTA. DIBUJO PLANTA. TRAYECTORIAS. Plantillas... 10-10-2019
    Se añade una nueva plantilla a las ya existentes: TRANSPORTE DE PALAS Esta plantilla ofrece un esquema básico para el transporte de palas de aerogeneradores.
  • Obra lineal. ALZADO. PLATAFORMA. ANCHOS. Ancho de una calzada por Trayectoria 10-10-2019
    Además de una plantilla, se puede seleccionar un fichero .try generado desde: Obra lineal-> PLANTA-> DIBUJO PLANTA-> TRAYECTORIAS
  • Obras e Fábrica y Saneos. 09-10-2019
    Se resuelve la interferencia de las Obras de Fábrica con los saneos con capa drenante. En la zona donde hay material de transición a la obra de fábrica se retira el material dreante y manda el material de transición. Si hay una excavación de saneo se sustituye por la excavación de la obra de fábrica, tomando la mas baja de las dos. Y se rellena hasta el terreno competente o la base del marco, con Relleno de excavación de la OF.
  • Obras de Fábrica. Material de Transición. 08-10-2019
    Ahora este relleno se completa hasta el pie de terraplén.
  • Tabla de despejes. Despejar. Despejes en zonas de terraplén. 04-10-2019
    La orden [Despejar] ahora también analiza la interferencia de la superficie de despeje con el terreno en zonas de terraplén y en su caso despejan estas zonas utilizando cunetas de guarda que excavan el terreno lo necesario. En el ejemplo despejes.isa que se incluye en la carpeta Demo/Despejes se muestra este caso: Entre los PKs 1077-1099 por la parte derecha de la curva hay un terraplén reducido, el terreno sale del pié de terraplén con una pendiente fuerte y corta a la superficie de despeje. La herramiente [Despejar] a incluido en la tabla de Cunetas de Guarda, varios tramos en el terraplén derecho para despejar estas zonas.
  • Ferrocarriles. Vía y Traviesa. 02-10-2019
    Ahora swe puede marcar el punto de cálculo del peralte en el perfil con un simbolo visible [Peralte_FFCC].
  • Ferrocarriles. Listados. Replanteo de Carril, Control de Vía 02-10-2019
    Ahora este listado permite seleccionar el punto de referencia del carril, entre: -Cara activa. -Punto de cálculo del peralte. Y este punto se utiliza para el cálculo de: la distancia al eje,X,Y,Z y Peralte. En todo caso se lista siempre ambos anchos (p.e.1.435 y 1.500). Sa añade la posibilidad de editar las cabecera y de generar el listado en formato .xlsx para hojas de cálculo.
  • Obras de Fábrica. Definir .OBF . Rastrillo 01-10-2019
    En la pestaña [Imposta] se incorpora la posibilidad de añadir un rastrillo a las soleras de la embocadura y el desague, definido por la profundidad bajo la solera y el ancho.