Saltar al contenido
Novedades Istram 10/2018
- Alzado. Herramientas. Gálibos por Líneas. 30-10-2018
Sa añade a esta herramienta un segundo modo,
Eje + Linea2D + Eje:
Se calculan los puntos donde la línea seleccionada corta los puntos
caracteristicos de la plataforma del primer eje.
El gálibo se calcula como la cota del segundo eje menos la cota del primero
en estos puntos.
Puntos de Paso:
A los puntos con la cota del primer eje se les suma el valor dZ (Gálibo
mínimo requerido) y se proyecta entones sobre el segundo eje, siguiendo
los peraltes de este.
Al cargar este archivo de puntos de paso con la rasante del segundo eje,
tendremos que la rasante de este deberá estar por encima de estos puntos
para cumplir el gálibo con respecto al primer eje en cualquier punto de
la línea definida en planta.
- Tuberías. Rasantes. Pozos. 30-10-2018
Útiles. Se añade: Copiar boca y solera del pozo actual al resto.
Copia las referencias para las cotas de la boca y solera del pozo actual
al resto de los pozos. - Perfiles. Barreras de Seguridad. 29-10-2018
Una vez calculado el archivo ISPOLN.per, desde el cuadro de diálogo de
BARRERAS DE SEGURIDAD, se pueden pasar todas las biondas generadas a una
pestaña de MARCAS VIALES (para poder modificar sus PKS), esta herramienta
desactiva la inclusión en ISPOL.per de las barreras desde [BARRERAS DE
SEGURIDAD] y a partir de este momento se generarán desde su definición en
[MARCAS VIALES].
Se eliminan las ordenes previas de la pestaña seleccionada de Marcas viales.
- Listado. Replanteo. Biondas.res BARRERAS DE SEGURIDAD. 29-10-2018
Se añade a este cuadro de diálogo:
-La posibilidad de editar las cabeceras del listado.
-La generaciónd de archivos .xlsx
-Acceso a la carpeta ./res
Se quita de este cuadro de diálogo la generación del archivo biandoN.mcv
de marcas viales, ya que esto ahora puede hacerse directamente desde el
cuadro de diálogo de definición de Barreras de seguridad.
- Plataforma. Anchos Independientes. Copiar Peraltes. 26-10-2018
Es herramienta permite copiar de la ley de peraltes clásica, cualquiera de las
cuatros tablas: Exterior/Interior Derecha/Izquierda; hacia cualquiera de las
ocho calzadas inependientes: 0/1/2/3 derecha/izquierda; además para esta
calzada se cambia a la opción: Peralte independiente. - Listados. Geometría. Puntos singulares de planta y alzado. psing.res, psing.xlsx 25-10-2018
Ahora si se activa la opción de generar el archivo en formato .xlsx,
se escribe autmaticamente el fichero pesingN.xlsx para el eje N, o si
seleccionamos para todos los ejes activos se denomina psing0.xlsx,
La rejilla se cierra automaticamente después de generar el listado.
-En Configuración, Preferencias, Listados, podemos desactivar la opcióm:
[]Cerrar la rejilla al terminar el listado, si queremos ver los datos en la
rejilla de Istram.
Se añade en este cuadro de diálogo un acceso al explorador en la carpeta ./res
por si queremos editar los archivos .xlsx o .res - Listados. Formato .xlsx 25-10-2018
Se actualizan los listados anchos.xlsx y areastot.xls
- Listados. Mediciones. Volumenes de Tierras. volumen.res, volumen.xlsx. 24-10-2018
Ahora si se activa la opción de generar el archivo en formato .xlsx,
se escribe autmaticamente el fichero volumenN.xlsx para el eje N, o si
seleccionamos para todos los ejes activos se denomina volumen0.xlsx,
La rejilla se cierra automaticamente después de generar el listado.
-En Configuración, Preferencias, Listados, podemos desactivar la opcióm:
[]Cerrar la rejilla al terminar el listado, si queremos ver los datos en la
rejilla de Istram.
Se añade en este cuadro de diálogo un acceso al explorador en la carpeta ./res
por si queremos editar los archivos .xlsx o .res
- Configuracuón. Preferencias. Graduación de cursores. 23-10-2018
Se añade el parámetro:
[]Factor de tamalo para remarcar vértices en la ventana de Sección. - Seguimiento de túneles. Perfilómetro. Opciones. 22-10-2018
Se añade para la rotulación de las distancias, una segunda opción que permite
dibujar la línea de referencia sobre la que está medida la distancia.
(Las líneas se dibujan con dos símbolos del mismo color que la distancia). - Listados. Exportación. 22-10-2018
Se añade el formato .xlsx para el listado Ver_Alemento_Rasante, para Bolivia,
Chile, Ecuador y Perú. - Elementos de las esructuras. Estribos. Capitel peraltado. 22-10-2018
Se añade la posibilidad de definir para los estribos el capitel peraltado como
en los pilares.
En el ejemplo Dintel_peraltado.isa que se incluye en la revisión se utilizan
dos estribos con capitel peraltado, el inicial con cuñas entre los fustes y el
dintel, y en el final el dintel asienta directamente en los fustes.
- Listados. Exportación. 22-10-2018
Se completa para todos los listados de exportación a Chile, Bolivia y Perú
en el formato .xlsx
- Listados. Exportación. 19-10-2018
Se añade el formato .xlsx para el listado Ver_Cotas_Rasante de Bolivia, Chile,
Ecuador y Perú. - Dibujo del perfil longitudinal. 19-10-2018
Editar .gui. Terreno, Anotaciones en la guitarra, se añade:
[Distancia parcial en medio] es la distancia entre un perfil y el anterior
que se dibuja, pero se anota en medio de los dos perfiles. - Listados. 18-10-2018
Se añade en el cuadro de diálogo de listados un acceso para explorar la
carpeta ./res - Listados. Archivos cvN.xlsx 18-10-2018
Se añade la opción []Generar archivos de mediciones cvN.xlsx al recubicar.
(Para hojas de cálculo).
Si se clacula desde Proyecto, también hace caso a la opción:
[]Solo columnas con medición en algún eje, al recubicar desde proyecto.
En este caso los archivos de todos los ejes tiene el mismo número de columnas.
Si se recubica un solo eje y se ha calculado anteriormente, solo apareceran las
columnas de las mediciones que tengan algún valor para ese eje.
Si no se se ha calculado previamente, pueden aparecer todas las mediciones
de la tabla .dar aunque no tengan valor.
Los archivos cvN.xlsx se guardan en la carpeta ./res y se puede acceder a ellos
desde el icono para explorar ./res del cuadro de dialogo de listados,
seleccionando en el explorador el tipo .xlsx - Herramientas. Topografía. Conversión. TOP a EDM 17-10-2018
Se añade la opción "Triágulos a polilineas"
Con esta opción activa los triángulos generan polilineas cerradas de 4 puntos. - Listados. Exportación. 17-10-2018
Se añade el formato .xlsx al listado Ver_Resumen_N para Bolivia, Chile,
Ecuador y Perú. - Suelo Seleccionado. Pendiente. 17-10-2018
Sa añaden nuevos modos:
- [2 Aguas] El espesor se toma desde la subrasante en la posición del eje
geométrico y partir de ese punto se vierte con la pendiente
mínima hacia cada lado.
- [borde derecho] El espesor se toma desde el codigo 99 o 100 del lado
derecho y a partir de ese punto se vierte con la pediente mínima hacia
la izquierda.
- [borde izquierdo] El espesor se toma desde el codigo 99 o 100 del lado
izquierdo y a partir de ese punto se vierte con la pediente mínima hacia
la derecha. - Balizamiento de curvas. 16-10-2018
Al generar las balizas, ahora se añade en la tabla si pertenecen a la calzada
derecha o a la izquierda.
Se pueden dibujar solo las de uno de los ladoso todas. - Listados. Exportación. Chile. 16-10-2018
Se añade el formato .xlsx para el listado Chile/Hor_Alineamiento_ - Norma ES_31_IC_rev_2016.dip 16-10-2018
Se añade e ste archivo el estudio de la CONSISTENCIA DEL TRAZADO EN PLANTA
EN CARRETERAS CONVENCIONALES. (Art. 4.6)
Se evalua la consistencia en fase de proyecto.
Al final del archivo viene una pequeña explicación.
Para las carreteras del Grupo III, al realizar el repaso de la Norma, se
calcula al final, la tasa de cambio de curvatura global, la tasa de cambio
de curvatura para cada curva y la diferencia con la global.
En función de la mayor diferencia absoluta se califica la consistencia como:
BUENA, ACEPTABLE o MALA.
- Listados. Exportación. 15-10-2018
Para la exportación a Bolivia, Chile, Ecuador y Perú se añade la opción
de generar listados en formato .xlsx para hojas de cálculo.
Al activar la opción, se muestra un icono delante del nombre de los listados
que se van a generar en este formato. En la revisión actual se incluyen los
listados:
Hor_Geodesica: Preparación geodésica del proyecto.
Hor_Distancia: Cuadro de distancias, rumbos y deflexiones. - Listados. Exportación. 15-10-2018
Se añade tambien el fomato .xlsx al listado Hor_Rectas_Curvas.
En las exportaciones con archivos .xlsx se añade un icono de acceso
para explorar la carpeta de listados correspondiente. - Alzado. Dibujos. Integrar isolineas y Editar .lil -> Isolineas. 15-10-2018
Se añade la opción []Sin firmes. Que permite crear las líneas de nivel,
pero sin utilizar la Superficie de la calzada (67) y tampoco los bordillos.
Es decir, pasando por la subrasante (68). - Elementos de las estructuras. Pilares. Capite peraltado. 11-10-2018
Para tableros soportados por varias vigas, se añaden nuevos parámetros para
definir el pilar:
CAPITEL: []Peraltado. El dintel peralta para minimizar las cuñas de apoyo de
las vigas.
[]CUÑA FUSTE-CAPITEL: Permite definir nuevas cuñas sobre los fustes para
soportar el dintel peraltado.
FUSTE []H. Si hay varios fustes. La altura puede variar para minimizar
las cuñas fuste-capitel, o puede ser de altura fija compensando el
peralte del capitel con las cuñas.
Si no existe cuña Fuste-Capitel, los fuste son de altura variable y
su cara superior toma el peralte del capitel.
Se añade en el directorio demo que se instala con las actualizaciones, el
ejemplo Dintel_peraltado.isa que utiliza estas posibilidades.
La estructura es definida con el pilar¨:
-Dintel_peraltado.eep
Pero puede cambiarse a otros 3 pilares que se acompañan:
-Dintel_horizontal.eep
-Dintel_peraltado_Fustes_fijos.eep
-Dintel_peraltado_sin_cuña.eep
También se suministran dos tableros:
- 8Apoyos_peraltados.eet (Lleva 8 vigas peraltadas).
- 8Apoyos_horizontales.ees (Lleva 8 vigas horizontales).
- Seguimiento de Obras Lineales. Análisis. Cálculo. 10-10-2018
Se añade la opción []Extrapolar.
Al activar esta opción, si un perfil tiene una medición area=A y en el
siguiente (anterior)no hay línea de seguimiento y por tanto area=0,
se añade igualmente un volúmen parcial v = dPK x (A+0)/2.
Por el contrario si no se activa, se considera que la medición termina
(comienza) bruscamente en el último perfil (primero) en el que hay línea de
seguimiento. - Replanteo y perfiles. Rotulación de ejes. Según perfiles. 10-10-2018
Ahora se puede alternar la rotulación de la cota por la cota roja.
Tanto para la (cota de rasante - cota de terreno en el eje) como para las
(cotas por superficie y código - cota del terreno bajo el codigo).
- Tuberías. Rasantes. Pozos. 09-10-2018
Ahora se puede definir la profundidad de solera del pozo tomando como
referencia uba segunda superficie (Terreno2), al igual que se puede hacer con
la boca del pozo. - Bordillos por PKS. 08-10-2018
Ahora la introdución del PK también se puede hacer por picado gráfico. - Elementos de las Estructuras. 08-10-2018
Al Editar y guardar un archivo de Tablero, Viga, Pila, Estribo o Aleta
desde el cuadro de diálogo correpondiente. Si este archivo figura en la
lista de elemntos utilizados, ya no es necesario recargarlo para actualizar
su geometría.
- Alineaciones en Planta. Añadir o Inserta PI. 05-10-2018
Ahora si en opciones de planta seleccionamos R=0 para el PI, solo se añaden las
alineaciones rectas. - Estructuras. Viaductos. 02-10-2018
Se aumenta a 100 el número de pilas en las que se puede definir el PK,etc..
Comparta esta información en su red Social favorita!
Page load link