• Imágenes. Descarga de imágenes/terreno de Google 24-10-2012
    Se unifica la descarga de imágenes y terreno de Google en una única opción, para simplificar su uso.
  • Tablas de Puntos. 19-10-2012
    Cuando se rellena la tabla a partir de un archivo .toc, si un punto trae observaciones, códigos o comandos detras de la z, estos textos pasan el nombre del punto en la tabla.
  • Truncar perfiles que se cruzan. 17-10-2012
    Configuración, Preferencias, Opciones, Obra Lineal, Alzado: Se añade la opción []Truncar perfiles que se cruzan. Es de utilidad cuando el alcance de las tierras es mayor que el radio de la curva. Si en las zonas afectadas también hay líneas de fronteras, conviene activar también la opción []Truncar por líneas de frontera en el cálculo, para que la nueva opción no utilice para truncar partes del perfil que luego no van a existir.
  • Seguimiento de Túneles. 17-10-2012
    Listados. Conceptos. Superficie de Sostenimiento. En túneles para carreteras su puede activar/desactivar la opción de no medir superficie de sostenimiento por debajo del nivel de la subrasante, aunque el plano de comparación esté mas abajo.
  • Sección Real: Incluir firmes. 16-10-2012
    En Configuración, Preferencias, Opciones, Obra Lineal, Cálculos en RAM: Se añade la posibilidad de activar/desactivar la visualización de los paquetes de firmes dentro de la Sección Real. Si estamos en el menú de Ensanche y Mejora, aparecen con la geometría del aprovechamiento.
  • Dibujos de Planta. 11-10-2012
    Se añaden a la librería los archivos: Carriles8D.lil: representa la posición del carril mediante líneas 8D. Carriles8D_Y_Traviesas.lil: Explota las líneas que representan las aristas de los carriles utilizando líneas 8D.
  • Vista 3D 11-10-2012
    Ahora se puede picar como referencia un punto. En este caso el símbolo se dibuja resaltado y se muestra en la barra de mensajes su tipo, coordenadas y modelo.
  • Plataforma. Ejes de Giro. 10-10-2012
    En el caso de autovias se adapta el cálculo de la posición del eje de giro para calzadas con doble peralte.
  • Ferrocarriles. Listados. Aparatos de vía. Piquetes de vía libre. 10-10-2012
    La distancia a la cara activa de la vía, puede definirse para cada vía de cada aparato degun una tabla .jca. El programa crea una tabla utilizando el valor global. Esta tabla puede editarse para particularizar los valores.
  • Tuberias. Dibujo de planta. 10-10-2012
    Se añade en el archivo tuberia4p.lil comandos para rotular tambien al final del tubo el material, diametro y descripción y dibujar un símbolo en la separación de tubos.
  • Editor de perfiles. Modificar. Listar Za-Zb 09-10-2012
    Ahora se puede listar en puntos de la primera superficie con un código concreto.
  • Editor de perfiles. Tablas de Cubicación. 09-10-2012
    Se añade la posibilidad de medir el area de una superficie por el lado interior de otra (I). Este area equivale al valor que se da como DENTRO en seguimiento de túneles. Las dos superficies A y B pueden estar creadas con la función Horizonte en la misma línea dato ó en líneas anteriores.
  • Seguimiento de Túneles. Mediciones. 09-10-2012
    Las operaciones que generan ficheros de perfiles con mediciones, crean una tabla seg_tun.dar (este nombre se incorpora al fichero de perfiles) que permite comprobar las mediciones.
  • Editor de Perfiles. Tablas de cubicación. 08-10-2012
    Se añade la función horizonte, para recortar o alargar superficies de seguimiento de túnel contra la superficie del plano de comparación.
  • Imágenes. Selección múltiple 08-10-2012
    Se permiten seleccionar múltiples imágenes, para en un principio, poder eliminar aquellas que se encuentren seleccionadas.
  • Editor de perfiles. Modo automático. Modo interactivo. 05-10-2012
    Se quita la tecla de "Modo" del menú de la derecha del editor de perfiles. Ahora esa opción se integra dentro de las ventanas de las opciones Editar, Mezclar, Actualizar y Cubicar.
  • Editor de perfiles. Listado cubica.res 05-10-2012
    Se eliminan las opciones del menú de la derecha de "List Imp Salv". El listado se mostrará automáticamente al finalizar la opción de cubicar.
  • Topografía.Puntos.Borrar recinto 05-10-2012
    Se modifica esta opción, ahora muestra un cuadro de dialogo que permite: 1. Borrar puntos interiores de un recinto individual ( opción por defecto ). 2. Borrar puntos interiores de los recintos de un determinado tipo de línea. 3. Borrar puntos interiores de los recintos de un determinado modelo.
  • Imágenes. Corregir bordes 05-10-2012
    Se añade una nueva opción "Corregir Bordes" en el menú "Filtros" del módulo de imágenes raster, que nos permite eliminar los bordes blancos/negros de las imágenes, o de cualquier otro color definido por el usuario, sin afectar al resto de los píxeles interiores.
  • Actualizar terreno. 05-10-2012
    Esta herramienta admite ahora contornos con islas.
  • Proyecto. Cargar/Guardar .isa 04-10-2012
    Se guardan en el archivo .isa los símbolos que se definan en la tabla de símbolos al perfil.
  • Tuberias. Rasantes. Tubos. 04-10-2012
    Se añade la tecla [Ùtiles] con la opción: Tubos en los PKs de los Pozos.
  • Proyecto. Modo de Rotulación de Ejes. archivos .rde 04-10-2012
    Ahora se guarda/carga con el proyecto (*.pol) y también en los archivos .isa, el fichero de rotulación de ejes *.rde
  • Seguimiento de túneles. Datos Laser. 04-10-2012
    Se añade un nuevo filtro para eliminar puntos cuya distancia radial sea inferior a un valor dado.
  • Archivo.Exportar.LandXML(Líneas y puntos EDM) 03-10-2012
    Con esta nueva opción se permite exportar el dibujo (líneas y puntos) a formato LandXML. Los puntos sueltos se escriben como elementos CgPoint. Las líneas de nivel se escriben como elementos Contour. El resto de líneas se escriben como elementos BreakLine.
  • Alzado. Perfiles. Símbolos en Perfil. 03-10-2012
    Truncar símbolos combinados. Para ilustar su funcionamiento, imaginemos andén en un túnel formado por dos partes. La parte superior, el andén propiamente dicho, se mueve sólo verticalmente con la cota de la rasante. P.e. S1001 (línea L1001) se referirá al entrecarril con la cota de la rasante (sup -3) y con ángulo absoluto 0. y para ser truncado con la pared interior del túnel (superficie 8). La parte inferior es una caja para las trviesas y por lo tanto también bascula con el peralte. P.e S1003 (línea L1003) referido al entrecarril con la cota de la rasante (sup -3) i con ángulo relativo 0 (peraltado). Estas dos líneas han de truncarse en el punto donde se corten. En la tabla de Símbolos en perfil pondremos: 1: Símb 1003, Lado D_ANG_REL, Sup -3, Truncar SI sup1 0 sup2 1001. 2: Simb 1001, Lado D_ANG_ABS, Sup -3, Truncar SI sup1 1003 sup2 8.
  • Alzado. Perfiles. Símbolos en Perfil. 03-10-2012
    Se pueden definir transiciones de los valores (dx,dy). Ahora hay una columna (dx,dy) para el PK inicial y otra para el PK final.
  • Listados. Esportación. Brasil. 03-10-2012
    Se añade el listado de puntos del eje en alzado.
  • Alzado. Picar Eje. 03-10-2012
    En el menú y algunos submenús de Alzado, se añade junto al número del eje un icono con la opción de cambiar de eje picando graficamente cualquier línea que pertenezca al modelo del eje.
  • Listados. Mediciones. dmastot.res 03-10-2012
    Ahora se puede configurar para que este listado imprima datos solo en perfiles múltiplos de un determinado valor. (Configuración, Preferencias, Listados ó en el menú Listados).
  • Proyecto. Cálculo del eje Actual y Obras de Fábrica. 03-10-2012
    Al calcular en Proyecto el eje actual, si está marcada la opción de dibujar las obras de fábrica, se calculan y dibujan aquellas que cortan al eje actual (eje para el que está calculado el esviaje).
  • Listados. Exportación. 02-10-2012
    Brasil: Se añade un listado de alineamiento horizontal, y otro de estado de rasantes.
  • Dibujo de la planta. 02-10-2012
    Se mejora el dibujo de los peines de desmonte y terraplén en zonas de transición.