• Planta-> Editar .ali 30-10-2023
    Tablas de Textos: Se añade la posibilidad de rotular en planta las tablas de textos, definiendo la ubicación relativa de cada texto y unos símbolos en los PKs inicial y final de cada tramo.
  • Alzado-> Secciones Tipo-> Márgenes de Expropiación 27-10-2023
    Ahora se puede definir simultáneamente una distancia al borde de la obra y una distancia mínima al eje, de modo que el margen de expropiación debe cumplir ambos valores. (Recordar que la línea de expropiación puede dibujarse en planta :Alzado-> Dibujos-> Editar .lil-> Bordes: Activando un tipo para el borde de expropiación)
  • FFCC-> Plataforma 27-10-2023
    Ahora se puede definir un valor mínimo para el ancho del pasillo tras el pie del balasto.
  • Listados-> Geometría-> Proyección de Líneas 26-10-2023
    Se añade la posibilidad de activar que las coordenadas X e Y se impriman con 6 decimales
  • Proyecto-> Unificar dos proyectos. 25-10-2023
    Ahora si ambo proyectos origininales tienen archivos de objetos lineales (.oli), sefusionan estos archivos para el proyecto final, al igual que los archivos de líneas de frontera (.lfr) ylos de Obras e Fábrica (.dof).
  • Alzado-> Swección Tipo-> Terraplén-> Muro: Pilotes de Zapata de Muro 24-10-2023
    Ahora se pueden definir hasta dos pilotes transvesalmente, dando la separación entre ellos. También se puede definir un ángulo vertical para el pilote interno. Recordar que para el dibujo en planta hay que activar la opción en: Alzado-> Dibujos-> Editar .lil-> Bordillos, Tableros...: Pilotes de zapata de muro.
  • Proyecto-> Unificar dos proyectos. 23-10-2023
    Ahora se puede seleccionar cual de los dos proyectos es el preferido en caso de discrepancia entre las opciones seleccionadas en cada un de ellos o de los archivos que no se funden. (p.e. si ambos tienen definido un archivo diferente de cartográfia).
  • Proyectos de Obras Lineales y Sistema de Referencia de Coordenadas. 20-10-2023
    En los archivos de ejes en planta del proyecto (*.cej) ahora se guarda en la cabecera del primer eje una línea con el código del CRS actual, el Huso, la Transformación y en su caso el nombre del archivo CRS. Cuando se carga un archivo .cej con esta información y si no hay ningún CRS preestablecido entonces se establece el CRS que viene aquí definido.
  • Proyecto. Unificar Ejes. 20-10-2023
    Se añade en el cuadro de diálogo de la pestaña de Proyecto un acceso a la herramienta de Unificar dos Proyectos.
  • BIM. Importación de ficheros con formato Shape (*.shp) 20-10-2023
    Se añade un flag que permite indicar si se desean importar o no aquellos elementos del fichero SHP que no se encuentren en los límites de un fichero TTP previamente cargado.
  • Listados-> Replanteo-> Muros 19-10-2023
    Con la opción []Todos los ejes activos, ahora se añaden también los muros de los ejes de los acuerdos de cruces y glorietas
  • Pestaña General-> Tablas de Diseño 18-10-2023
    Se añade la herramienta [COPIAR->GRUPO] : Copia todos los datos del Cuadro TABLAS DE DISEÑO para todos los ejes del mismo grupo que el actual a excepción de: Tramos Vp, Tramos AC/NC y Ejes de salida y llegada, por ser estos datos particualres para cada eje.
  • Planta 17-10-2023
    Ahora se pueden dibujar hasta 3 líneas paralelas a cada lado del eje.
  • Alzado-> Dibujos-> Editar .lil-> Estructuras 17-10-2023
    Para las distancias al eje de los símbolos y del texto con el nombre de la estructura, se añade la posibilidad de dar esa distancia en mm de papel según la escala gráfica en lugar de dar la distancia real en metros. (ambos valores coinciden si se genera el dibujo a escala 1:1000).
  • Ferrocarriles-> Alzado-> Plataforma-> Plataforma 16-10-2023
    Para dos vías (2 ejes) que circulan paralelos, se añade la posibilidad de cerrar el hombro del balasto (código 11) sobre el hombro del otro eje (se añade un punto con código 11.5) y trasladar el talud del balasto a este punto. Simultáneamente se puede cerrar también el hombro del balasto del orto eje sobre éste. Y si entra el código 3 del otro eje antes del final del pasillo (código 13 propio) lo inserta también con el código 11.6
  • Pestaña General-> Tablas de diseño 13-10-2023
    Ahora se puede asociar a cada eje un tabla particular para rotulación (archivo .rde)
  • Listados-> Replanteo-> cpun 11-10-2023
    Editar Cabecera: Ahora se pueden activar/desactivar las columnas que genera este listado.
  • Completo-> Líneas de Frontera-> Tramo LFR 11-10-2023
    Ahora se pueden seleccionar los PKs gráficamente.
  • Ferrocarriles-> Alzado->Plataforma-> Capa de Forma 11-10-2023
    Ahora se puede marcar en cada tramo para que no se incluya la capa de forma, balasto y subbalasto.
  • Modificar->Texto->Reemplazar texto 11-10-2023
    Se permite especificar una expresión regular para realizar la búsqueda y sustitución de cadenas de caracteres. Ejemplo: Texto a buscar: Terraplen=(.*) Reemplazar por: Terr.=$1 m3
  • Alzado-> Complementos-> Glorietas-> Otros datos 11-10-2023
    Ahora los peraltes que introducimos como valores mínimos en los puntos de tangencia con la glorieta y en el corte del borde interior con la glorieta, pueden utilizarse como valores de peralte obligado en estos puntos, por el medio se realizará una transición lineal y la rasante se calculará con las cotas deducidas por estos peraltes.
  • Proyecto. Alternativas para perfiles del terreno (archivos .per) 10-10-2023
    Se incrementan a 10 el número de alternativas que se pueden guardar en el proyecto.
  • Ferrocarriles-> Alzado-> Plataforma-> Vía y Traviesa-> Carril 10-10-2023
    Soldaduras-> Listado soldaduras.res: Se añade a este listado una columna con las claves que se muestran en el cuadro de diálogo: PS (punto singular), IA (inicio de aparato de vía), FA (final de de aparato de vía), AV (soldadura dentro del aparato), LT (límite de tramo).
  • Alzado-> Utilidades-> Obras de Fábrica 10-10-2023
    Se añade una herramienta para realizar el ajuste automático de longitud, simultaneamente a todas las O.F. de la pestaña actual
  • Alzado-> Sección Tipo-> Terraplén-> Muro. 09-10-2023
    Se pueden añadir Pilotes bajo la zapata del muro definidos por: -Diámetro, -Longitud, -Enclavamiento -Margen mínimo entre pilotes.
  • Alzado-> Utilidades-> Obras de Fábrica 09-10-2023
    Editar .obf: Textos->Dibujar Cuadro de Coordenadas: Ahora se puede seleccionar que rotule los puntos de la cara exterior de las aletas en lugar de la interior.
  • Transversales-> PK singulares: 09-10-2023
    Se añade la posibilidad de seleccionar gráficamente mediante un click el PK de inicio y el PK final de cada eje.
  • Alzado->Secciones Tipo->V (Tramificación de Vectores) 09-10-2023
    Se añade la orden de reordenar.
  • Alzado->Sección Tipo-Terraplén 09-10-2023
    Para el modo Terraplén por L2D + Muro: Ahora si se fija una altura para el muro, éste valor se toma como altura máxima, si la intersección del terraplén hace que se supere la altura máxima, entonces se fija el muro con esta altura y se fuerza el talud de terraplén.
  • Alzado->Secciones Tipo->Estructuras -- Tablero Vectorial 06-10-2023
    Se añade la posibilidad de definir un tablero de tipo vectorial en el editor de tableros. Esto permite la creación de un tablero definido por su sección transversal la cual puede contener huecos. El tablero puede ser usado como cualquier otro en Alzado->Secciones Tipo-> Estructuras.
  • Alzado-> Utilidades-> Materiales y Tramos 05-10-2023
    Para el listado x Tramos ahora se puede generar yn listado .xlsx independiente para cada tramo.
  • Alzado-> Plataforma-> Calzadas auxiliares 04-10-2023
    Ya no hay limitación al número de datos que se pueden añadir.
  • BIM. Nueva entidad IfcBuiltElement 03-10-2023
    Se incorpora a la librería la entidad IfcBuiltElement para la versión IFC4x3.
  • Proyecto. Mediciones para los conos de derrame. 02-10-2023
    Ahora las mediciones de Terraplén, Desmonte en tierra y Vegetal procedentes de los Conos de Derrame se deducen de la tabla .dar, buscando respecitivamente lasmediciones que tienen en la columna de propiedad: Terraplén, Desmonte en Tierra y Vegetal.