Saltar al contenido
Novedades Istram 09/2018
- Diagrama de Velocidades. Balizamiento de curvas. 28-09-2018
Ahora la herramienta de balizamiento de curvas a partir de un diagrama de
velocidades genera una tabla con las balizas.
Esta tabla puede: editarse, dibujar las balizas sobre la cartografía o
borrar de la cartografía las balizas del eje.
La tabla de balizas asociadas al eje se guarda/recupera con el archivo .vol
del eje en la sección de datos del diagrama de velocidades (.ddv)
La información de esta tabla puede ser utilizada para añadir esta información
y su representación virtual en el modelo BIM. - Cambiar el grosor de las líneas sleeccionadas. 28-09-2018
Se permite cambiar el grosor de las líneas seleccionadas en configuración,
visualización. - Topografia. Sin puntos repetidos guardando .toc. 28-09-2018
Se añade la opción de guardar ficheros .toc sin puntos repetidos, aunque ello
implica no incluir información relativa a las mallas en el archivo. - Herramientas. Conversores. Alzado. Rasante. Importar. MXRAS 27-09-2018
Se añade un nuevo foramto de entrada a este conversor. - Dibujo del perfil longitudinal. Editar .gui 26-09-2018
Rasante, Símbolos y anotaciones en guitarra y rasante. Ahora las anotaciones
ubicadas [En mitad de rasante], se ven afectadas por el parámetro:
Terreno, Parámetros, Separación mínima entre rotulos. (NO Rotular).
- Elementos de las estructuras. Estribos. Cimentación. 25-09-2018
Se añade la posibilidad de definir también un desplazamiento en sentido
transversal del centro de la zapata con respecto al centro del estribo.
Se da un valor positivo cuando se desplaza hacia la derecha si miramos al
estribo desde la zona de terraplén. (Hacia la derecha del eje en el estribo
inicial y hacia la izquierda en el final). - Raplanteo y Perfiles. Rotulación de ejes. Anchos y Peraltes. 24-09-2018
Rotulación de peraltes cuando los anchos y peraltes de las calzadas
principales están definidos como Anchos []Independientes.
En este caso se rotulan los valores de los peraltes de los arcenes interior
y exteriores y el de cada una de las calzadas que se hayan definido
(Ancho 0, Ancho1, Ancho 2 y Ancho 3). Los modos 1 y 2 se realizan igual que el
modo Brasil en este caso.
Si no esta activado el modo equidistancia fija, se rotulan todos los pks donde
se haya definido el ancho/peralte independoente de alguna calzada, mas los
datos que se hayan introducido para la ley de peraltes convencional y los
pasos de esta por el valor cero. - Obras de Fábrica. perfiles OF.per 24-09-2018
Ahora al generar el archivo OF.per se añade en cada perfil el nombre de las
obras de fábrica, de forma que el Editor de perfiles, muestra este nombre
con cada perfil al editar el archivo. - Herramientas. Editar tabla de datos 20-09-2018
Se añaden las opciónes de combinar celdas horizontalmente y separar celdas
que estén combinadas.
Las dos opciones están disponibles desde dos iconos de acceso directo en la
tabla de datos y también desde el menú Formato de dicha tabla. - Listados. Mediciones. Areas de tongadas de terraplén. Inclusión de las tongadas en el modelo BIM 18-09-2018
Se añade a este listado la opción:
[]Aádir las tongadas al archivo ISPOLn.per
Esta opción :
-Añade la geometría de cada tongada en cada perfil.
-Sustituye la tabla de medición icluida en el archivo por otra compuesta
que se llama ISPOL+Materiales.dar
-Recubica el archivo con lo que en los listados cvol.res se añade el volúmen
de cada tongada. (MATERIAL 0, MATERIAL 1, MATERIAL 2,...)
-Al generar el modelo BIM, aparecen también estos nuevos materiales. - Planta opciones. 18-09-2018
Se añade la opción de activar/desactivar el centrado automático de la planta
al desplazarse por las alineaciones desde el cuadro de diálogo. - Obras de Fábrica. Esviaje 18-09-2018
Ahora se puede modificar el valor numérico del esviaje y el programa calcula
la nueva posición de la embocadura y el desague, girando el eje de la obra
entrono al punto en el que corta al eje principal desde el que se mide el
esviaje.
- Anchos por línea. 14-09-2018
Ahora esta herramienta cuando se deja solo múltiplos = 0; añade los siguientes
Puntos:
-PKs donde se proyectan los puntos de la línea.
-PKS singulares del eje en planta.
-PKS donde se calculan perfiles, bién por tener perfil del terreno o por que
se haya marcado un evento para interpoloar.
Además se marca el evento de interpolar perfiles en los datos de ancho.
En cualquier caso si la linea elegida es de tipo 8D, se convierte previamente
en 4D.
- Tabla de cubicación de firmesde ISTRAM: ISFIR.dar 13-09-2018
Ahora cuando se generan firmes con la tabla por defecto de ISTRAM: ISFIR.dar,
se crea en la librería local una tabla ISFIR_loc.dar, donde se sustituyen los
nombres por defecto C1,C2,C3.... por los que e lusuario haya definido en su
proyecto p.e: Zahorra, Intermedia, Rodadura,.... y se asigna esta tabla en
los archivos ISFIRn.per.
De este modo al comprobar las mediciones de los archivos ISFIRn.per desde el
Editor de Perfiles se muestran los nombres de los firmes definidos en el
proyecto.
- Diseño del eje en Planta. Cuadro de diálogo. 12-09-2018
Al cambiar de eje, o alineación desde el cuadro de diálogo, numericamente o
mediante el deslizador vertical de la pestaña de Alineaciones (o utilizando
la rosca del ratón), se centra la pantalla en el PK central de la alineación
actual. - Ensanche y Mejora. 12-09-2018
Parámetros. Si se ha defiido un código de borde (Código+lado+distancia),
un ancho mínimo de mejora por el borde (Ancho del rodillo) y se ha marcado la
casilla de []ampliar la subrasante. En el caso de que el punto definido como
borde se encuentre dentro de la zona de firme aporvechable, no se considera
necesaria la ampliación de la subrasante.
- Configuración. Definición de tipos. Definir tipo de símbolo 11-09-2018
Se permite hacer zoom y desplazar el dibujo en la ventana donde se
representa el símbolo que está definido o se está definiendo, también se muestra
un eco de coordenadas en la parte superior izquierda de la ventana.
Además, hay disponible un botón encima de la ventana de representación para
ajustar el dibujo del símbolo a la ventana (zoom extensión).
A parte de esto se han suprimido los parámetros denominador y numerador que se
usaban antes para ajustar el símbolo. En el resto de ventanas donde se
representan símbolos simplemente se centra y ajusta el símbolo en la
ventana donde se está dibujando.
- Configuracion. Preferencias. Visualización 10-09-2018
Se añade la opción "Nº decimales eco de coordenadas".
En el campo numérico se indican los decimales que se quieren mostrar en la
ventana de eco de coordenadas, por defecto son 3 decimales los que se muestran y
se puede configurar a un mínimo de 0 y un máximo de 6. - Sistema de Referencia de Coordenadas C.R.S. 10-09-2018
Se actualiza la base de datos de CRSs, Datums, elipsoides, meridianos,
proyecciones, sistemas de coordenadas y Trasformaciones entre CRSs,
con la EPSG V9.5 de Agosto 2018. - Alzado. Cálculo Actual Proyecto 10-09-2018
Ahora esta opcíón regenera la planta del eje que se calcula. - Herramientas. Conversores. Planta. Importar. MXCEJ 10-09-2018
Se añade un nuevo foramto de entrada a este conversor. - Seguimiento de Obras Lineales. Ajustes. 03-09-2018
Se añaden dos nuevas opciones:
[Acabar el Desmonte teórico en el Terreno Competente] Para evitar las cuñas
de terreplén en la cabeza del desmonte cuando se jecutan desbroces no previstos.
[Acabar el Terrplén teórico en el Terreno Competente] Para medir correctamente
el terraplén cuando se ejecutan desbroces no previstos.
Comparta esta información en su red Social favorita!
Page load link