Saltar al contenido
Novedades Istram 09/2015
- Listados. Mediciones (cvol,...) 29-09-2015
Alzado , Listados y Cbfiguración , Preferencias, Listados.
Ahora se puede seleccionar que se listen datos de los perfiles múltiplos
de un valor diferente en rectas y en curvas. - Dibujo de perfiles transversales. 29-09-2015
Editar .gut, Opciones. Ahora se puede seleccionar el dibujar solo los perfiles
múltiplos de un valor diferente en rectas y en curvas.
- Explanaciones. 29-09-2015
Utiles. Cotas mínimas. Esta herramienta sube o baja el recinto de la explanada,
de modo que se evita el terraplén.
Calcula la cota roja de todos los vertices del recinto de la explanada y entre
cada dos vertices en puntos utilizando la equidistancia máxima del cuadro de
diálogo de explanaciones.
La mayor cota roja obtenida se la resta a todos los puntos.
- BIM. Perfiles + Tablas DAR + Elementos 29-09-2015
La generación de la geometría BIM se realiza a partir de los perfiles
transversales y la tabla DAR que tengan asociada. Esto permite calcular otros
atributos como el volumen de los elementos.
En los ejes se incluyen las marcas viales y los pozos.
En el proyecto se incluye el terreno y las obras de fábrica. - Perfiles Transversales del terreno. Ley de peraltes. 25-09-2015
Cuando se extraen perfiles del terreno o se interpolan en puntos de la ley
de peraltes, se incluyen también los PKs que tienen peralte 0 en alguno de sus
lados.
- Dibujo de perfiles transversales. Editar .gut 25-09-2015
Mediciones: Se añade la opción: []Dibujar recintos.
Crea un recinto cerrado por cada medición.
La línea se incluye en el medelo que coincide con el número de la medición
en la tabla .dar
- Tablas de cubicación. 25-09-2015
Se añade una pestaña que permite asociar un tipo de línea a cada medición.
Este tipo de línea si es diferente de 0 se representara en el dibujo de los
transversales al activar la opción []Dibujar recintos en Mediciones.
Si el valor es 0 enonces se representarán:
- L1305 Desmontes. (Factor de Conversión > 0)
- L1304 Desbroces. (Materiales geotecnicos con F.C.=0)
- L1302 Terraplenes (Factor de Conversión < 0)
- L1301 Resto. - Explanaciones. 24-09-2015
Secciones tipo. Vectores para desmonte y terraplén.
Si se define el vector con un único dato, al generar la explanación se
discretiza automaticamente.
p.e. (200, -100) -> (2, -1), (2, -1), (2, -1)..... - Rotulación de alineacines en planta. 24-09-2015
Editar .ali, Alzado, Rasantes. Se añade la posibilidad de rotular un
simbolo diferente para los acuerods cóncavos y los convexos.
(Se ofrecen los sómbolos S1032 y 1033 que rotulan la palabra Cóncavo y
Convexo respectivamente). - Saneos de terraplén. 23-09-2015
Saneos de tipo 0 y tipo 2, con capa drenante.
Ahora puede utilizarse un material diferente para cada tramo o altura de
terreplén, pudiendo elegir entre: Capa drenate, Suelo estabilizado 1,
Suelo estabiliado 2 o Suelo estabilizado 3.
(No es aplicable si esta marcada la opción []2 CAPAS)
- Tuberias. Pozos y Arquetas. 18-09-2015
Ahora al dibujar los pozos: Editar .lil, Pozoa, []Dibujar. Se generan para cada
eje dos archivos:
- tmp/proyectoPZ_n.3d : Fichero de triángulos con los objetos pozos y arquetas.
- tmp/proyectoPZ_n.top : Fichero con la planta del pozo o arqueta, para ejecutar
el corte con el terreno.
Estos archivos son utilizados por VIRTUAL 3D y por BIM para la representación
de estos objetos. - Saneos de Terraplén 18-09-2015
Se pueden definir saneos alternativos en función de la altura medida en el eje.
En este caso deben definirse empezando por la altura mayor.
p.e:
Dato 1: Tipo=0,Pki/PF H=8 (Medida en el eje entre Subrasante(68) y T.C. (66):
Realiza el saneo si la altura de terreplen en el eje es mayor que 8.
Dato 2 : Tipo=0, Mismo Pki/Pkf H=4 (en el eje):
Realiza este saneo para terraplen mayor que 4 y menor que 8.
Dato 3 : Tipo=0, Mismos Pki/Pkf H=0:
Realiza este saneo para el resto de terraplenes, (altura menor que 4).
- Carreteras. Plataforma. Calzadas Auxiliares. 17-09-2015
Peraltes Independientes. Para cada una de las calzadas se añaden las dos
siguientes herramientas:
-[PERALTES C.P. => PK] Copia los PKs desde la tabla de Peraltes de las Calzadas
Principales.
-[CAZDAS. AUXILIARES => PK,P] Copia los PKs y Peraltes desde la tabla original
de Calzadas auxiliares.
- Dibujo de perfiles transversales. 16-09-2015
Símbolos. Representación de Símbolos.
Sirve para sustituir el dibujo original de un símbolo del perfil por:
-Otro símbolo con su posición referida al simbolo original.
-Una línea desde un punto referido al símbolo original hasta otro referido al
plano de comparción.
-Si el símbolo original tiene un texto fijo, puede representarse este texto
con otro estilo y referido al plano de comparación.
- Rasante. 16-09-2015
Se acelera el redibujado en el menú de rasantes, cuando el eje corta a muchas
obras de fábrica. - Carreteras. Calzadas auxiliares. Anchos y Peraltes. 15-09-2015
Ahora pueden definirse los peraltes de cada calzada auxiliar en tablas
independientes. - Listados de mediciones encolumnados. 14-09-2015
Ahora se pueden generar los listados de mediciones (cvol.res, firme.res,
seguimiento, etc...) seleccionando que conceptos se quieren listar, y realizando
un listado encolumnado con estos materiales.
Para ello debemos hacer dos cosas:
1) Editar la tabla de cubicación: Editor de Perfiles, Tablas de cubicación:
(ISPOL4.dar, ISFIR.dar, SEGOL3.dar, etc...) y marcar en la última columna.
(Listar esta medición en los listados encolumnados.)
2) Activar la opción en:
LISTADOS : [] Mediciones encolumnadas. o
Configuración, Preferencias, Listados, Mediciones ISPOL:
[] Encolumnados. Conceptos seleccionados de la tabla .dar
- Herramientas. Conversores. Perfiles. Importar. TRVPER(.trv) 09-09-2015
Se amplia el conversor de perfiles TRVPER para admitir el siguiente formato:
43484.95,IZQ,8.82,93.91,U
43484.95,IZQ,14.55,91.41,J
43484.95,DER,1.25,95.77,EE
43484.95,DER,2.69,95.7,PI
43484.95,DER,3.36,95.66,LM
43484.95,DER,4.79,95.36,LM
43484.95,DER,6.11,95.14,JYT
43484.95,DER,6.24,95.37,J
43484.95,DER,7.99,95.24,EE
- Muro de Terraplén. 09-09-2015
Para secciones sin talud de terraplén, solo con muro, y con un AMT <0,
(Plataforma asentada sobre la coronación del muro), Si ponemos ZMT = -1000.
Entonces la coronación del muro se hace paralela al peralte.
- Dibujo de perfiles transversales. 09-09-2015
Editar .gut. Datos de superficies. Cotas características:
Se añade : Z terreno bajo el eje de la Sección, para rotular en la guitarra.
- Rasantes. Utiles. Suma Z. 07-09-2015
Ahora se añade la posibilidad de aplicar un incremento de cota simultaneamente
a todas las rasantes (calzadas, cunetas, auxiliar,....) de todos los ejes
activos.
- Alzado, herramientas, PK,distancia. 07-09-2015
Para el análisis mediante ficheros .top, .toc o .txt, se añade la posibilidad
de que el punto se proyecta también perpendicularmente a la rasante.
Así si la cota del punto esta por encima de la de la rasante, en las subidas
su pk aparecera ligeramente superior al que se obtendria proyectando
exclusivamente la x,y sobre el eje en planta. - Ferrocarriles. Vía única. Plataforma. 07-09-2015
Ahora el valor del bombeo del balasto se puede definir por PKs. - Listados. Exportación. 04-09-2015
Para todos los paises, al seleccionar la opción de listar todos los ejes
activos, se incluyen los ejes de los acuerdos de cruces y glorietas
definidos entre dos ejes que esten activos. - Dibujo de perfiles transversales. 04-09-2015
1)Opciones, Plano de comparación. Para la línea horizontal de
referencia con la cota del terreno en el eje, se puede seleccionar si es bajo
el eje en plana o bajo el eje de la sección.
2)Datos de superficies. Atributos sobre las superficies.
la opción:[Z - Zt0], que rotula la diferencia de cota con la cota del
terreno en el eje, utiliza la z de referencia bajo el eje seleccionado. - Herramientas, Convesores, Perfiles, Importar. 03-09-2015
Se añade el formato MOPCHILE (.txt)
El separador decimal puedenser puntos o comas:
0
-10 29.72
-4.99 29.6
0 29.49
5 29.38
10 29.29
14.99 29.2
20
-10 29,3
-3 29,48
0 29.23
2.3 29.21 - Obras de Fábrica. Defibnir OBF símbolos. 03-09-2015
Sa añade la posibildad de rotular en planta referido al desague:
-PK de corte con el eje
-Esviaje en sexagesimales
-Coordenadas X,Y de corte con el eje.
Se añade a la librería el archivo M_PruebaA.OBF que usa estas opciones. - Perfiles transversales del terreno. Superficie definida por Datos Laser. 02-09-2015
Ahora para extraer los perfiles transversales, a partir de Datos Laser, se
utilizan todos los puntos de cada celda implicada y no se hace caso a la
limitación de puntos máximos a visualizar de cada celda. - Ferrocarriles. Listados. Replanteo. 02-09-2015
Para ferrocarriles de vía única en el listado de replanteo de puntos cpun.res
los peraltes se listan de la siguiente forma:
En curvas a la de derecha, el peralte se lista positivo y en la columna de
PERAL_I (Es el carril que va levantado).
En crvas a laizquierda, el peralte se lista positivo y en la columna de
PERAL_D (Esel carril que va levantado).
- Número máximo de ejes. 02-09-2015
A partir de hoy, tanto en las licencias profesionales como en las educacionales,
los ejes de los acuerdos de cruces y glorietas no se contabilzan, para el
límite máximo de ejes. De este modo se puede llegar al tope con ejes normales
y definir además acuerdos de cruces y glorietas. - Topografía. Puntos. Selección rapida. Borrar. 02-09-2015
Se añade un botón de eliminar en el diálogo de modificar puntos, tras
la selección rápida de puntos topográficos, para borrar los puntos
seleccionados.
Comparta esta información en su red Social favorita!
Page load link