• Ferrocarriles. Capa de Forma. 29-09-2023
    Medición de la que se descuenta el volumen ocupado por las traviesas. Ahora si en la tabla .dar hay una medición con propiedad= Balasto, entoces prevalece esta medición.
  • Mover elementos con espesor a un eje 29-09-2023
    Los elementos con espesor, que se generan en la carpeta "Cartografia" se pueden mover a un eje. Para ello se hace clic derecho sobre el elemento o los elementos y se selecciona la opción "Mover al eje...". Se creará una nueva carpeta contiendo los elementos con espesor seleccionados en el eje especificado.
  • Alzado-> Perfiles-> Símbolos en Perfil 27-09-2023
    Se añade una herramienta que permite mover o copiar un conjunto de datos de una pestaña a otra.
  • Puntos de interés. Guardado y cargado automático. Inclusión en el .isa 26-09-2023
    Al salir de Istram se genera un fichero ISPOL.pdi en la carpeta de trabajo con los puntos de interés de la sesión. Al entrar en Istram se intenta cargar un ISPOL.pdi para recuperar los puntos de interés de la sesión anterior. Además se incluye el fichero ISPOL.pdi al archivo de proyecto .isa.
  • BIM. Visualización. Activar/Desactivar alineaciones 25-09-2023
    Se permite desde la pestaña Visualización, activar/desactivar la visualización de las alineaciones en el árbol BIM.
  • BIM. Nueva entidad IfcBuildingElementPart 25-09-2023
    Se incorpora a la librería la entidad IfcBuildingElementPart.
  • BIM. Guardar/Cargar estados de activación Importado_IFC 25-09-2023
    Se añaden las opciones de guardar y cargar los estados de activación de los elementos importados en el nodo Importado_IFC. Dichas opciones se encuentran en el menú del botón derecho sobre el nodo del elemento IFC importado.
  • Puntos de interés. 25-09-2023
    Se añade la posiblidad de guardar puntos de interés por la cartografía para poder visitarlos con facilidad a posteriori. En el menú contextual se da la opción de guardar la vista actual como un punto de interés. Desde el menú ver se puede acceder a la pantalla en la que se pueden ver las distintas vistas guardadas, eliminarlas o cambiarles el nombre. Como atajos de teclado se usan las flechas. - Shift + Arriba: guarda la vista actual como punto de interés. - Shift + Abajo: elimina la vista actual de la lista de puntos de interés. - Shift + Derecha: avanza al siguiente punto de interés. - Shift + Izquierda: retrocede al anterior punto de interés.
  • Alzado-Dibujos-> Perfil longitudinal-> Editar .gui 22-09-2023
    1) En pauta fija->Líneas horizontales equidistantes: El número de líneas ahora puede ser automático y se calculará al igual que la altura de la verticales equidistantes automáticas, en función de las cotas del plano de comparación, de la rasante y del terreno y de los parámetros que se hayan definido. 2) En Terreno-> Parámetros se añaden 2 parámetros para el cálculo de las líneas horizontales y verticales automáticas: -Máxima cota roja para considerar el terreno en la Z máxima (en metros reales) -y Altura (en mm de plano) sobre la Z máxima. El valor de la altura se redondeará por exceso para cumplir la equidistancia definida con las líneas horizontales. 3) La rotulación de las cotas de la rejilla horizontal que se define en Terreno-> Línea del terreno seguita ahora también la rejilla automática.
  • Alzado-> Dibujos-> Perfil longitudinal-> Editar .gui 22-09-2023
    Terreno-> Perfil del Terreno-> Trazos Verticales: Ahora para el el primer trazo se puede calcular la altura de forma automática, con los mismos parámetros que se utilizan para las líneas horizontales y verticales de la pauta fija.
  • Ver. Destacar líneas. Grosor particular 18-09-2023
    Se permite indicar un grosor particular para cada una de las líneas que se deseen destacar.
  • Tuberias: Alzado-> Datos para tuberías->Definir .ZYT 18-09-2023
    Tubos: Ahora se pueden definir hasta 30 tubos diferentes en una misma sección.
  • Alzado-> Dibujos-> Perfil Longitudinal-> Editar .gui 15-09-2023
    Pauta Fija-> Líneas Verticales equidistantes: La distancia final al plano de comparación se puede activar que se calcule automáticamente para cada hoja en función de las cotas máximas de la rasante y el terreno.
  • Alzado-> Dibujos-> Perfil Longitudinal-> Editar .gui 14-09-2023
    Pauta Fija-> Líneas Verticales equidistantes: Ahora se puede seleccionar que se tomen los múltiplos de los PKs de usuario deducidos de las Ecuaciones de PK.
  • Alzado->Opciones. 11-09-2023
    Se añade una opción: []No comprobar con las líneas de frontera la tabla SIMBOLOS PERFIL. Los símbolos definidos en esta tabla no serán eliminados por las líneas de frontera.
  • C.R.S. Sistemas de Referencia de Coordenadas. 06-09-2023
    Se incluyen en la libreria los archivos de datos de ondulación del geoide para Colombia: EGM2008_COLOMBIA.gzb y GEOCOL2004.gzb. También se incluye el archivo Colombia_GZB.crs para realizar una transformación entre los CRSs 3116 y 9377 y que invoca a los archivos gzb como sistema de referencia vertical. Ahora los archivos crs permiten guardar también las referencias a estos gzb. Si el CRS de origen y el CRS destino tienen declarados sus archivos gzb. ahora también se transforman las cotas.
  • ISMOS->Volumen por Parcelas 05-09-2023
    Volumen por Parcelas y por Tabla .dar: Ahora se pueden poner nombres comentados ( ) como en las atblas .dar normales, estas líneas se tienen en cuenta pero la medición no sale en los listados.