Saltar al contenido
Novedades Istram 07/2019
- Tablas de Cubicación. Nueva función. Excluir Zona. 26-07-2019
Excluir Zona ( Superficie_1 , Superfiie_2) es la parte de la Superficie_1
donde no existe la Superficie_2. - Sistemas de Referencia de Coordenadas 24-07-2019
Sa programa la Operación 9822:ALBERS EQUAL AREA, utilizada por algunas
proyecciones como p.e. 19984:British Columbia Albers, definida para el
CRS 3005: NAD83/BC Albers. - Alzado, Herramientas, Pk Distancia. 19-07-2019
Ahora si el punto se proyecta fuera de los límites del eje o del rango
de PKs (seleccionados al picar el eje con el botón derecho), entonces
el punto NO se incluye delo s listados de salida. - Explanaciones 18-07-2019
Ahora se admite para una Explanación/Balsa más de una línea de bordes
interiores.
- Configuración. Definición de tipos 18-07-2019
Se añade un botón "C" en la barra de título del "EDITOR DE ESTILOS DE SÍMBOLO".
Al picar el botón se cambia al "EDITOR DE ESTILOS DE CÉLULA" en ese mismo tipo.
Se añade un botón "S" en la barra de título del "EDITOR DE ESTILOS DE CÉLULA".
Al picar el botón se cambia al "EDITOR DE ESTILOS DE SÍMBOLO" en ese mismo tipo.
- Cruces. 18-07-2019
Se admite ahora los códigos 2,11,12 y 13.
Si utilizamos por ejemplo el código 11, el primer arcén debería estar en
prolongación de la calzada principal, etc... - Obras de Fábrica. Definir .OBF. Marco 18-07-2019
Ahora se puede Activar/Descativar que se decuente al terraplén, el volúmen
ocupado por la Obra de Fábrica. - Obras de Fábrica. Aletas. 17-07-2019
Se añade el parámetro: Desnivel Imposta, que define la diferencia de cota
al inicio de la aleta con respecto al techo de la imposta.
Se muestra el uso de este valor, en la segunda O.F, del ejemplo
Estructura_Doble.isa que se instala en la carpeta Demo/Estructuras. - Seguimiento de Túneles. Listado pkn.res (PKs NO Tolerables) 17-07-2019
Se añade este listado, que contiene los PKs en los que algún punto invade
el límite tolerable e imprime la máxima distancia que se invade en este PK. - Listados. Puntos singulares. 17-07-2019
Se añade la posibilidad de imprimir la diferencia de cota entre dos puntos
definidos pos superficie y codigo. - Estructura Doble Esviada y Aletas. 16-07-2019
Se añade en la carpeta Demo/Estructuras de la instalación el ejemplo:
Estructura_Doble_Esviada.isa.
En el eje 1, de autovía se define una estructura doble esviada, en la que se
han inhibido los conos de derrame en la mediana. Se han definido aletas para
los conos de derrame que se unen en la zona de mediana formando un muro
vertical. - Rasantes.->Útiles -> Sobre Otro Eje. 12-07-2019
Se añade la herramienta [Sobre Otro Eje] similar a [Sobre terreno], pero que
permite hacer pasar la rasante por la plataforma de Otro Eje o por una
parte de ella.
Requiere que el eje actual haya cortado una parte de la plataforma analítica
del Otro Eje.
Al igual que Sobre terreno, permite dar un incremento de cota fijo, o
determinado por la tabla de refuerzo.
También su puede dar una distancia para realizar la transición entre la
rasante del eje actual previamente definida y la parte deducida por el
Otro Eje. - Cuneta de Guarda. Caballón. Por línea. Modos Línea. 12-07-2019
Para el Caballón por línea, se añade un quinto Modo:
5) Línea 3D de inicio de caballón:
Desde el final de las sección normal (pie de terraplén, final de cuneta o de
desmonte) se une directamente con la posición de la línea 3D y partir de
aqui se genera la geometría del caballón. - Listados->Geometría-> rasa.res EJE EN ALZADO. 11-07-2019
Ahora se genera también este listado en formato.xlsx para hojas de cálculo.
Se generan dos listados separados rasa0.xlsx o rasaN.xlsx con el estados de
rasantes de todos los ejes activos o el eje N solicitado; y punalz0.xlsx o
punalzN.xlsx con puntos del eje en alzado. - Alzado->Perfiles->Añadir Ramal. 10-07-2019
Ahora para ramales de carreteras o autovías se puede añadir la rotulación
de los peraltes.
Se incluyen en la librería los simbolos S1025 y S1026 utilizados para esta
rotulación.
Eata rotulación es visible en el editor de perfiles y en el dibujo de los
perfiles transversales, pero no en la ventana de Sección Real.
Al cargar un .vol de una versión anterior, esta rotulación aparecera
desactivada, pero al inicializar o crear um .vol nuevo por defecto
aparece activada.
Los peraltes que se rotulan, son lo peraltes reales en el PK que se indica del
ramal y por lo tanto pueden diferir del peralte aparente que se aprecia en el
perfil si el azimut del ramal es diferente al del eje principal.
- Perfiles transversales del terreno. 09-07-2019
Se mejora la velocidad de corte de perfiles transversales del terreno con
nubes densas de puntos. - Listados. Datos y Control. Cotas a distancias fijas. 09-07-2019
-Se añaden a este listado dos columnas con las coordenadas X,Y del punto
-Se permite editar las cabeceras del listado.
-Se cambia la extensión del fichero de datos .cdf ->.zdf
-Se permite la generación en formato .xlsx - Dibujo del Perfil Longitudinal. Diagrama de peraltes. 08-07-2019
Rotulación de PK, Distancias parciales y Franjas Verticales.
Se añade la opción []Sólo datos, que inhibe la rotulación en los pasos por el
valor cero del peralte. - Tuberías. Zonas de Cálculo. Utilidades. Tramos por tubos. 05-07-2019
Se añade en esta utilidad la posibilidad de elegir la sección tipo en
función del diaámetro del tubo.
(Recordar que podemos tener una plantilla p.e. Zanja.dig que contenga un archivo
.vol con toda la serie de secciones tipo predefinidas para ser aplicadas en
diferentes ejes.) - Planta.-> DIBUJO PLANTA -> TRAYECTORIAS 04-07-2019
Se añade un cuarto modo que mantiene la esquina delantera izquierda del
morro del vehículo a un distancia fija del eje. - Alzado. Carreteras. Ley de Anchos. Anchos x Trayectoria. 04-07-2019
Para las carreteras (no autovías de calzada doble) se añade un un icono que
permite calcular la ley de anchos a partir de la envolvente de un estudio de
trayectorias. Se puede seleccionar:
-El tipo de vehículo para realizar la simulación.
-Si se desea analizar la calzada derecha, la izquierda (el vehículo circula en
sentido contrario), o ambas.
-Equidistancia de calculo de la trayectoria.
-Equidistancia para extraer un dato de ancho (Luego se compactan para evitar
más de dos datos seguidos con el mismo ancho).
-Ancho mínimo de la calzada.
-Margen izquierdo. Es la distancia al eje a la que el conductor mantiene la
esquina delantera izquierda del morro del vehiculo. Si el valor es negativo
esa distancia es por dentro de la calzada por la que circula.
-Margen derecho. Es la distancia mínima de la envolvente del lado derecho del
vehículo según el sentido de avance y el borde de la calzada. - Explanaciones. Mediciones. 03-07-2019
Se desdobla la medición de DESBROCE en Cubierta VEGETAL y Suelo INADECUADO. - Herramientas. Medidas. Inventario de líneas, símbolos, textos y células 02-07-2019
Se añade el botón "..." a la derecha del valor "PK fin" para usar una tabla de
tramos en lugar de un solo tramo. - Alzado. Perfiles. Añadir ramal 02-07-2019
Se acelera esta herramienta para ejes largos.
Comparta esta información en su red Social favorita!
Page load link