Saltar al contenido
Novedades Istram 06/2019
- Obra Lineal. Alzado. Listados. Exportación. LandXML 28-06-2019
Se añaden un check box y un botón "..." a la derecha de la opción StringLines.
Con estás opciones se pueden filtrar los códigos a partir de los cuales se
generan las StringLines. - Rasantes. Otos Ejes. 27-06-2019
Normalmente para cortar por delante del PK e inicio y por detras del PK final,
se prolonga el eje actual en linea recta.
Esto se ha modificado en el caso de que el eje actual sea una glorieta, que
entonces se prolonga por la propia glorieta. - Añadir Ramal. Ver en sección. 26-06-2019
Se aña de la posibilidad de activar/desactivar la visualización de las etiquetas
de Eje, PK y Cota de los ramales en la ventana de Sección Real. - Estructuras Dobles Esviadas. Pestaña de Estribos. []Mediana. 26-06-2019
Para el caso de:
Eatructura doble esviada: Dos estructuras, una para la calzada derecha y
otra para la izquierda. Con diferenetes pks de inicio diferenres pks de
final; y ademas cada una de ellas con diferentes pks a izquierda y a derecha.
(P.e:
E.Derecha PK inicial Dr: 152.8 PK inicial izquierda 160.2
E.Izquierda PK inicial Dr: 170.3 PK inicial izquierda 177.5
E.Derecha PK final Dr 252.8 PK final izquierda 260.2
E.Izquierda PK final Dr 270.3 PK final izquierda 277.5)
Se añade en la pestaña [Estribos] la opción []Mediana, que al activarla, no
se realizan conos de derrame del lado de la mediana, dejando un talud vertical
sobre una linea que une los bordes interiores del tablero de la derecha con
el de la izquierda.
- Alzado. Utiles. Recintos de Materiales (Geocercas). 24-06-2019
Se añade el modo: [Excavaciones/Rellenos].
En este modo se forman dos grupos de materiales:
-Excavaciones: Todos aquellos que en la tabla .dar tiene un Factor de Conversión
para el diagrama de masas positivo: Desmonte en tierra, Desmonte en roca,...
-Rellenos: Todos los que tiene un Factor de Conversión negativo: Terraplén,
Suelos seleccionados, ...
Permite seleccionar los materiales que se desee, y al generar se crean dos tipos
de recintos: Excavaciones o Rellenos.
Los volumenes de cada recinto estan afectados por los factores de
conversión de los materiales que lo componen.
En los listados tanto en el .res como en el .xlsx se añaden para este modo
los volumenes que cada material individuale aporta al recinto. - Nuevos atajos de teclado. 20-06-2019
Para facilitar el uso en portátiles, por la distribución de algunos teclados,
se añade como equivalente a Av Pag y Re Pag las combinaciones Control + -> y
Control + <-. - BIM. Volumen geométrico como atributo de usuario 20-06-2019
El atributo "Volumen geométrico" está disponible para la selección entre
los atributos de usuario. - BIM. Exportación en formato OBJ 20-06-2019
Se mejora la exportación de objetos con rectángulos al formato OBJ.
Se mejora la gestión y asignación de colores y texturas - Obra Lineal. Alzado. Listados. Exportación. LandXML 19-06-2019
Se añade el checkbox "Allplan".
Esta casilla tiene que estar activa para que el fichero LandXML generado sea
compatible con Allplan. - BIM. Volumen geométrico 18-06-2019
Se añade un atributo a los objetos generados por los menús de BIM que da
el volumen del objeto calculado a partir de la geometria de dicho objeto. - Estructuras. Túneles. Silbato (Pestaña Estribos). 18-06-2019
Se puede añadir también una altura [Hr] como altura inicial para el relleno
en caso de Falso Túnel.
Esta altura ha de ser inferior o igual [Hs] que es la altura inicial del
silbato. - Alzado. Dibujos. Objetos lineales 17-06-2019
Se añade este menú para recoger polilíneas del área de dibujo y salvarlas en un
fichero con extensión ".oli".
Este fichero se puede cargar en la pestaña "PROYECTO" e indicar si se quiere
dibujar su contenido al calcular el proyecto.
- Herramientas. Conversores. Perfiles. Exportar. PERMOPCHILE (.per -> .txt) 14-06-2019
Se añade este conversor. Picando los botones "?" se muestra el formato de
ejemplo de los ficheros de entrada y salida. - Nubes densas de Puntos. 14-06-2019
Ahora al seleccionar una carpeta de base de datos, se muestra el rectángulo
envolvente de los datos que contiene sin necesidad de abrir la base de datos. - Dibujo del Perfil Longitudinal. 14-06-2019
Pauta Fija -> Líneas Horizontales Equidistantes.
Se añade un tercer modo para la Zona: Todo/Debajo/Segmento.
En el modo Segmento se difene también una distancia en mm, para dibujar un
segmento horizontal hasta esa distancia, a ambos lados del eje vertical.
Asi podemos tener por ejemplo:
Un segmento cada 5 y una línea Completa cada 25.
Como la última de la lista es a las que se le añaden la rotulación de las cotas,
en función del orden se podrían rotular todos los segmentos o solo las
completas.
- BIM. Importación de atributos de usuario de fichero CSV 14-06-2019
Se añade la opción de importar los atributos de usuario desde un
fichero *.CSV (generado por Istram a la hora de exportar un fichero IFC).
De esta manera podremos modificar dichos atributos en ese fichero, para
posteriormente importarlos de nuevo en Istram. - Rasantes. Pozos. Símbolo asociado. 13-06-2019
Ahora se puede asociar a cada pozo un símbolo diferente para su representación
en el dibujo del perfil longitudinal.
Los símbolos disponibles se definen en un archivo [Simbolos_pozo.txt] que se
añade en la librería.(Se han añadido también nuevos simbolos S1440-S1499).
En editar .gui-> Rasantes-> Pozos y Saltos verticales, se añade la
correspondiente opción que permite dibujar el símbolo asociado. - Elementos de las Estructuras. Pilares, Estribos y Aletas. Cimentación. Pilotes. 12-06-2019
Ahora a los pilotes de la cimentación de Pilares, Estribos y Aletas, se les
puede definir un ángulo máximo de inclinación respecto a la vertical en los
planos transversal y longitudinal. Los pilotes se disponen entonces en forma
de abanico, de forma que son verticales en el centro de la zapata y
alcanzan el ángulo máximo en los bordes.
En el ejemplo Estructura_Doble.isa que se instala en la carpeta Demo/Estructuras
se definen en algunos elementos, estos pilotes inclinados. - BIM. Cebreados 12-06-2019
Se añade al arbol BIM los cebreados.
Aparecen en una subcarpeta del tramo del eje en que eatán definidos. - C.R.S. Inicializar. 12-06-2019
Se añade un icono para inicializar el CRS.
En el modo Usuario, descarga el CRS actual u origen.
En el modo Predefinidos toma el CRS predeterminado.
En ninguno de los dos casos relaliza transformación alguna con la información
cargada (Cartografía, ttps, etc...) - BIM. Decoración desde tabla DAR 07-06-2019
En la edición de la tabla dar ya se podía especificar el material que decora
cada objeto. También se podía especificar el modo en que se aplicaban las
coordenadas de textura para que se aplicase de forma adecuada en los muros.
Se añade que en la decoración se pueda especificar también si se va a mostrar
los elementos de cada tipo con normal por vértice (suavizados) o con normal por
cara (con aristas).
En donde se indicaba la texturación tipo muro, se especifican los siguentes
valores:
0 - Coordenadas textura según material aplicado y normal por vértice (suavizado)
1 - Coordenadas textura tipo muro y normal por vértice (suavizado)
2 - Coordenadas textura según material aplicado y normal por cara
3 - Coordenadas textura tipo muro y normal por cara
Al seleccionar estos valores se muestra un mensaje de hint que los explica.
Se ha modificado la tabla ISPOL4.DAR para aprovechar estas nuevas
características decorativas. - BIM. Iluminación elementos generados desde tabla DAR 07-06-2019
Se mejora el algoritmo que calcula los vectores normales de los objetos
generados a partir de la tabla DAR. Se da una apariencia más real. - BIM. Atributos de Usuario 06-06-2019
Se añaden nuevos tipos de atributos de usuario (boolean, entero, real y
etiqueta). - Estructuras. Túneles. Silbato. 06-06-2019
Ahora en el cuadro de diálogo de Estructuras, pestaña Estribos, para el caso
de Túneles en los que se aplique un silbato (Corte de la boveda por un plano
con la inclinación del talud), se puede definir:
Hs : Es la altura inicial del silbato (o del plano de corte) en el PK inicial o
en el final del tunel.
- Estructuras. Estribos. Cota para la base del fuste Zp. 05-06-2019
Ahora se puede definir en el cuadro de diálogo de Estructuras (Pestaña
Estribos) una cota Zp para la base del fuste (cabeza de la zapata) para el
esribo inicial y otra para el estribo final.
Si se introduce aqui un valor diferente de cero, se utiliza esta cota y no se
usan ni el valor zp que define la profundidad de la zapata ni la altura H del
fuste que se encuentarn en la difenición del tipo de estribo. - Estructuras. Aletas. Cota absoluta para la base de la Aleta. 05-06-2019
Se puede ahora definir en el cuadro de diálogo de Estructuras (Pestaña Estibos),
una cota absoluta Zp para la base de la Aleta inicial y otra para la aleta
final.
Si se define aqui un valor diferente de cero, se utiliza este valor y se
ignora el valor zp de la profundidad de la zapata de la definición del tipo
de aleta. - Explanaciones. 05-06-2019
1) Se añade el nombre de las explanadas en el listado cubica.res
2) Al gener la geometría de un grupo de explanadas, si ya se habia realizado
otra generación previamente, los modelos de las explanadas NO ACTIVAS se
cambian de procedencia Explanadas_Previas, y las de las explanadas ACTIVAS
se borran. De este modo si solo se desea modificar algunas de las explanadas
no es necesario, deshacer o borrar previas y con cada regeneración solo se
modifican los modelos de las esplanadas ACTIVAS.
3) Al [Generar Medición] Ahora se utilizan los modelos de las dos procedencias:
Explanadas y Explanadas_previas, de forma que se puedan medir correctamente
aquellas que hayan estado temporalmente DESACTIVAS mientras se regeneraban
otras, y que se hayan vuelto a activar para generar una medición conjunta.
- Alzado. Utilidades .Recintos de Materiales (Geocercas). 04-06-2019
Se añade la posibilidad de dividir una geocerca por un PK intermedio.
Comparta esta información en su red Social favorita!
Page load link