Saltar al contenido
Novedades Istram 06/2017
- Alzado. Herramientas. Pasos de Mediana. 30-06-2017
1) Se añade la posibilidad de buscar y eliminar pasos de mediana previamente
generados con esta herramienta.
El buscador es cíclico a partir de un PK inicial.
Al eliminar un paso de mediana, el buscador salta al siguiente.
Al eliminar un paso de mediana, el pk inicial de éste salta a la casilla
del PK inicial con lo que se puede volver a rehacer con los parámetros
actuales.
Cuando generamos un paso de mediana, su zona de influencia aparece en la
casilla de eliminar, para poder deshacerlo.
2) Ahora al generar un paso de mediana, se reajustan los peraltes del
arcen interior a medida que éste se va ensanchando para que en la zona libre
cuando el paso se genera en una curva no se produzca un escalón en el eje. - Topografia. TOC. Codigos y Comandos. Polilinea Paralela 29-06-2017
Durante la carga de los archivos .toc, despues de los comandos de
encadenamiento usuales, se admite colocar dos comandos H0.20 V-0.50
que generan una paralela a la cadena original.
Ver el ejemplo NUBE.toc en la carpeta de trabajo Demo - Herramientas. Datos Láser. Útiles 28-06-2017
Se permite guardar los datos en formato .asc. - Sistema de Referencia de Coordenadas C.R.S. 27-06-2017
Se actualiza la base de datos de CRSs, Datums, elipsoides, meridianos,
proyecciones, sistemas de coordenadas y Trasformaciones entre CRSs,
con la EPSG V9.1 de Junio 2017. - Ferrocarriles. Vía y Taviesa. 26-06-2017
Se añade la pareja de traviesas representadas por los simbolos
[S1023-S1024] que corresponden a una Traviesa Polivalente PR_01 (para
anchos de vía 1431 y 1668).
Al elegir esta traviesa, se cambian los valores de ancho de traviesa a 2.60
y canto de traviesa a 0.2194
- Modos de dibujo .lil 22-06-2017
Líneas por Superficie, Código y S.T. Se añade la posibilidad de rotular el
Pk de inicio y final de cada línea.
Por ejemplo para rotular los PKs de inicio y final delas cunetas, se añadirán
datos como:
Tipo_Linea[67] Sup[68] Cod[600] S.T.[-1] pk[v] S[383] D.pk[0] D.eje[0] Ang[0]. - Rasantes. Acuerdos y Conciciones de paso. 20-06-2017
En el desplegable [T]:Tabla y condiciones de paso. Se añaden 2 nuevas
condiciones para determinar la parábola del acuerdo vertical:
-Pasa por 3 puntos.
-Pasa por 2 puntos y Kv.
Al seleccionarlas se amplia el cuadro de diálogo de Rasantes, para permitir
añadir los nuevos datos.
Al Generar, se determina la nueva parábola y se modifican:
-El PK2,Z2 de la rasante anterior al acuerdo para que sea tangente a la
nueva parábola. (Gira sobre PK1,Z1)
-El PK1,Z1 de la rasante posterior al acuerdo para que sea tangente a la
nueva parábola. (Gira sobre PK2,Z2). - Ferrocarriles. Excentricidad y entrevía. 19-06-2017
Se añade la entrevia de Tipo 5, es como la de tipo 4, pero la mediana en
lugar de utilizar el talud, se construye a partir de la cota del longitudinal
de la mediana.
Para este tipo, En la columna T. Puede introducirse un valor A, que define el
ancho del fondo plano de la cuneta.
- Ferrocarriles. Vía y Taviesa. 16-06-2017
Se añade otra praeja de simbolos para representar las traviesas [S909-S908].
Ahora también se representa en el perfil la incinación definida para el carril.
- Zonas de Calculo. Autovías y viaducto. 13-06-2017
En auovías y autopistas (calzada doble). Si colocamos un viaducto con un
único tablero para ambos lados: Lado [ID], se puede utilizar en zonas de
claculo la orden Viaducto [Si->(Pks)] para que el programa determine los
PKs de las diferentes zonas de la estructura esviada a partir de los
datos introducidos en la definición de la estructura.
- Cunetas de Guarda. 12-06-2017
En las cunetas de guarda por línea 2D se añade un nuevo modo:
4) La línea marca el punto final de la cuneta pero a ras de tierra.
Entoces el primer punto de la cuneta puede quedar hundido y se utiliza la
pendiente (dX,dY) del primer punto(cuneta vectorial) para salir a cortar el
terreno o se une directamente con el píe de terraplén si la pendiente definida
es insuficiente.
- Paquetes de Firme. 12-06-2017
Ahora en cada Tramo de aplicación de los paquetes de firmes se pueden definir
secciónes diferentes para el caso de desmonte y terraplén.
En un mismo PK puede aplicarse diferente sección al lado derecho y al izquierdo,
(Medias laderas).
- Seguimiento de Túneles. Perfilómetro. 09-06-2017
Se añade un nuevo estudio:
Datos de la solera. Medición separada de Losa(Contrabóveda), Zapata y Muro.
Se crean 12 superficies para le medición:
(Losa+Zapata+Muro)x(Teórica+Excavada)x(Derecha+Izquierda).
Muro : Para medir la cara lateral externa del talón si se hadefinido.
Zapata : Si se ha definido línea de excavación total con un expesor por debajo
del talón.
Losa : Solera entre los dos talónes.
Se mide con la tabla SEG_TUN_DAR.losa que se añade a la librería.
- Datos Laser. Cambio de denominación. 07-06-2017
A partir de la revisión actual se cambia el nombre [Datos Laser] por
[Nubes Densas de Puntos]. - Tuberias. Dibujo del perfil longitudinal. Rasantes. Pozos. 05-06-2017
Se añade la posibilidad de rotular las cotas de entrada y salida de tubos
de otros ejes que pasen por el pozo.
También se puede rotular el nombre del otro eje.
(El archivo Pozos.gui utiliza estos nuevos comandos). - Alzado. Complementos, Parámetros. 02-06-2017
Se añade la opción: []Truncar taludes en curvas cerradas, que hace que se
modifiquen los taludes y se trunquen para que no se crucen los perfiles.
Al activarla para cada eje, se definen tres parámetros:
-Radio máximo. Se analizan las curvas con radio igual o inferior a este.
-Longitud en PKs máxima antes del inicio y despues del final de la curva
para buscar la intersección de los pies/cabezas de los taludes.
-Longitud de transición en PKs que se necesita en algunos casos para
recuperar el talud nominal.
Al calcular el eje desde alzado y proyecto se realiza un precálculo
automático que determina los taludes que hay que modificar. Si no se ha
realizado ningun cálculo o se ha cambiado algún paramétro, para ver su efecto
en el eco de Sección real, debemos pulsar la opción [precálculo] desde este
cuadro de diálogo. - Elementos de Estructuras. Estructuras muy esviadas, zona de estructura central. 01-06-2017
Se programa el truncado correcto de los tableros y las vigas en la zona de
la estructura central.
Comparta esta información en su red Social favorita!
Page load link