• Alzado-> Plataforma-> Peraltes 30-06-2025
    Peraltes por línea: Ahora si e número de datos actuales de peralte más el número de puntos de la línea excede el número de datos permitido, este algoritmo realiza un filtrado para conseguir que el número de datos final no rebose el límite permitido y así poder insertar los datos deducidos de la línea.
  • Ferrocarriles-> Postes y Catenaria-> Tramos 27-06-2025
    Se ha programado en la pestaña Tramos la opción [Revisar] que busca y se posiciona en el primer valor en el que encuentre dos PKs repetidos o en retroceso. Esto permite borrar inmediatamente un tramo repetido o editar un valor de Pk equivocado.
  • Alzado-> Perfiles-> Añadir Ramal 26-06-2025
    []Ver en sección Real. Se añaden las superficies de suelo seleccionado en los perfiles de los ramales en la vista de Sección Real.
  • Editor de Perfiles-> Tablas de cubicación 26-06-2025
    Se añade la herramienta [<>] que permite poner los nombres de las áreas (si no lo están) entre ?<>? en el rango definido.
  • Ferrocarriles-> Postes y Catenaria-> Tramos 26-06-2025
    Ahora aparece en cada tramo el pk final, que es el inicio del tramo siguiente. Para el último tramo se puede definir el pk final, a partir del cual no se colocarán postes ni hilos.
  • Ferrocarriles-> Postes y Catenaria-> Tramos 25-06-2025
    Ahora podemos indicar que en el pk de inicio del tramo se fuerza un poste. Se reposicionan los postes previos para que sigan cumpliendo con los parámetros de diferencia máxima de longitud entre vanos consecutivos y longitud mínima en función del radio.
  • Cubierta de vigas prefabricadas 25-06-2025
    Ahora al generar el dibujo .lil o el modelo BIM se crea un listado neoprenosX.xlsx con la longitud de las vigas y longitud acumulada, y las coordenadas del centro de los neoprenos con la cota en el centro de la parte superior en contacto con la viga.
  • Postes y Catenaria-> Tramos 23-06-2025
    Ahora se puede definir la altura de los hilos de contacto y sustentación en el poste de anclaje en los seccionamientos.
  • Alzado-> Ensanche y Mejora-> Fresado y Demolición 19-06-2025
    Para la opción de asentar sobre la subrasante existente se añade un parámetro que define una diferencia máxima entre la rasante proyectada y la existente a partir de la cual se asienta sobre la rasante existente.
  • Nueva normativa para Australia 19-06-2025
    Incorporada nueva librería lib_australia con la normativa de carreteras de Australia.
  • Alzado-> Dibujos-> Objetos puntuales-> Postes y Catenaria 18-06-2025
    En la pestaña de tramos se pueden definir diferentes tipos de células para representar los distintos de postes a utilizar: simples, de doble ménsula, de anclaje (al inicio y al final el seccionamiento), de elevación y de aguja. En la pestaña de lista de postes y catenaria ahora se al [Generar] se incluye para cada poste el tipo [p], [PDM], [PAi],[ PAf], [PE] o [Pag]. (En esta revisión todavía no se ubican los postes deducidos de los Desvios).
  • Planta-> Editar .ALI-> Curvas: Tablas de datos 17-06-2025
    Se añade la posibilidad de que los parámetros que son susceptibles de rotularse en diferentes puntos: curvas con clotoide, curvas sin clotoide, punto de inicio, punto final, o deflexiones sin curva (Puntos Recta-Recta), se puedan desactivar para algunos de estos casos. (Deben tener algún valor válido en la columna S/R).
  • Aparatos de vía. 16-06-2025
    SE aumentan a 100 el núero máximo de traviesas que se pueden definir detras de cada talón.
  • Alzado-> Sección tipo-> Desmonte-> Muro+Losa 13-06-2025
    Cubierta de vigas prefabricadas: Si hay datos en la tabla de neoprenos dentro del tramo de cálculo, Se generan las vigas y las cuñas (modelo alámbrico y modelo BIM) teniendo en cuenta la posición definida en la tabla, siempre que las 2 cuñas de cada viga estén dentro del tramo de cálculo definido con cubierta de vigas prefabricadas.
  • Alzado-> Plataforma-> Peraltes 13-06-2025
    Se añaden 2 botones para anular lo peraltes de cada lado. Se pide confirmación.
  • Completo-> Gálibos (Entre ejes). 13-06-2025
    Ahora para el gálibo entre ejes también se admite la opción por superficie, código y lado (Como en gálibo con líneas). Pero en este caso la superficie será siempre la 67 hasta el código 100 y la 68 para códigos superiores. El lado se estudiará siempre ambos.
  • Alzado-> Complementos-> Bordillos por línea 13-06-2025
    Ahora se admite una tolerancia de 0.01 (1 cm) para determinar que la línea puede ser cerrada y permitir la opción de rellenar el interior.
  • Alzado-> Complementos-> Tabla de Pilotes 12-06-2025
    Se añade aqui también una tabla para los centros de las cuñas de neopreno de las vigas de la cubierta de vigas prefabricadas, con una herramienta para extraer estos datos a partir de un símbolo de la cartografía. En una próxima revisión se podrá utilizar esta tabla para generar el modelo de estas cuñas y de sus vigas.
  • Ferrocarriles. Alzado-> Dibujos-> Objetos puntuales: Postes y Catenaria. 12-06-2025
    Se subdivide este cuadro de diaálogo, en varias subpestañas.
  • Tuberías ZYT 11-06-2025
    Ahora se añade el modo Solo Tubos y Zona de Protección.
  • Archivo. Exportar. DWG/DXF 11-06-2025
    Se añade la posibilidad de elegir el formato de la capa para las células siempre y cuando éstas se exporten con la opción "Células a Bloques".
  • Uso de caracteres turcos TrueType 09-06-2025
    Se añade la posibilidad de usar caracteres turcos. Para activar su uso de es necesario seleccionar la opción "Fuentes turcas" en el arranque de Istram. Por supuesto hay que tener instalado el idioma turco en el PC donde se ejecute Istram. Esta opción sólo funciona correctamente con el uso de fuentes TrueType.
  • Control de superficies Cartográficas 09-06-2025
    Ahora se puede también definir una superficie cartográfica mediante todos los elementos (líneas , símbolos y textos) contenidos en un archivo edm/edb. Cuando se cargan desde aquí estos archivos, no son editables. Sa almacenan en procedencias 1200, 1201, ?.. Se puede ocultar su redibujado o definir un nivel de atenuación (0-100). También se puede archivar la ruta completa de estos archivos dentro de los ficheros .sup y .csm si se ha activado Configuración-> Topografía: [] Guardar Ruta en .ctp y .csm.
  • Listados-> Datos y Control: Control de cotas desde .top y control de cotas desde .per. 05-06-2025
    Para estos dos listados en el formato .xlsx se amplia a 4 el número de decimales de todas las columnas.
  • Alzado-> perfiles-> Añadir ramal 05-06-2025
    Se incluye un botón para inicializar los datos del cuadro de diálogo.
  • Alzado-> Sección Tipo-> Desmonte: Modo Muro+Losa 04-06-2025
    Ahora se puede sustituir la Losa, por una cubierta de Vigas prefabricadas. La altura de la losa H será ahora hasta la base de la Viga. Al activar la opción, nos deja entrar en un cuadro de diálogo en el que se define el tipo de viga (mismo formato que las vigas de las estructuras, se pueden crear y editar en Elementos de las Estructuras-> Editor de Vigas) y la geometría de los cargaderos, las cuñas y el espesor de la losa sobre las vigas. En el perfil aparecen las nuevas superficies Cargadero, Viga y Cuña. El cargadero y la Losa se miden como el resto de materiales del perfil y las vigas y las cuñas se generan aparte. Para ello en la tabla ISPOL4.dar se añaden dandoles la propiedad de Viga_Losa y Cuña_Losa respectivamente. En Editar .lil-> Tableros y Bordillos se añade la posibilidad de dibujar em modelo alámbrico de estos nuevos elementos. También se añden en el modelo BIM.
  • Obras de Fábrica y Saneos 04-06-2025
    Cuando hay saneos de terraplén y excavación y relleno de Obras de Fábrica simultáneamente, ahora se modifica la extensión de la asignación de los materiales: Excavación y Material de transición de la OF y Excavación y Terraplén de saneo. Los materiales de la OF. se limitan ahora al punto que esté mas alejado de entre estos dos: -Intersección del talud de recubrimiento de la OF con el Terreno competente -Intersección del talud de excavación de la OF con la superficie de excavación de saneo:
  • Rasantes-> Opciones-> Tabla de puntos 04-06-2025
    Ahora se puede activar/desactivar por separado: el símbolo, nombre, cota roja con terreno y cota roja con rasante.
  • Alzado-> Ensanche y Mejora-> Fresado y demolición 02-06-2025
    Se añade un parámetro: []Asentar sobre la subrasante actual, para el casos en los que la subrasante actual está por encima de la proyectada y en zonas que no se aproveche el paquete existente se desee pararse en la subrasante actual.
  • Alzado-> Complementos-> Tabla de Pilotes 02-06-2025
    Ahora se puede definir junto a cada pk una distancia para desplazar el pilote hacia la derecha desde su posición teórica.