• Alzado-> Plataforma -> Saneos de Terraplén 30-06-2023
    Para Cierres de Saneo Tipo 1, Si se ha activado el sobreancho entre el pie de teraplén y la cabeza de saneo y además hemos activado la opción de Media Ladera, también se aplicará el sobreancho desde el fondo de la cuneta.(cod 600).
  • Alzado-> Sección Tipo-> Terraplén 28-06-2023
    Se habilita también la definición de la cota fija de la primera berma ZB1, para los modos: - L2D+Talud, - L2D + Muro, - Talud+L2D+Talud y - L2D+Muro+Cuneta, (Además del modo paramétrico fijo por la cabeza).
  • Alzado-> Sección Tipo-> Revestimiento de Terraplén 28-06-2023
    Se añade el tipo: Exterior Cota fija: Es similar al exterior código, pero en este caso el revestimiento comienza en una cota prefijada.
  • Visibilidad. Listados .xlsx 26-06-2023
    En las opciones del menú de Visibilidad, se ha añadido una nueva para generar los listados de resultados de los estudios en formato xlsx. Está activada por defecto.
  • Alzado-> Plataforma-> Suelo Seleccionado 26-06-2023
    Pestaña Talud: Cuando activamos alguna de las opciones ZD o ZT (SSD es cota absoluta en desmonte o SST es cota absoluta en terraplén) entonces ahora tambien podemos indicar que este valor se aplique solo en el eje y el resto sea paralelo a la subrasante.
  • Alzado-> Sección Tipo-> Terraplén 23-06-2023
    Terraplén Paramétrico. Para el terraplén fijo por la cabeza, si se ha definido un desnivel entre bermas (no es necesario definir un ancho de berma), ahora se puede fijar la cota absoluta (ZB1) de la primera berma (empezando por la cabeza).
  • Alzado-> Dibujos-> Perfiles Transversales-> Datos de Superficies. 23-06-2023
    Acotación por Superficies y Códigos. (También en Acotación entre Símbolos): Se añade la posibilidad de definir los tipos de símbolos para la flecha y el valor, el tipo de línea para las referencias y un incremento dz para la referencia.
  • Alzado-> Complementos-> Entronques 21-06-2023
    Se añade la posibilidad de Dibujar/Borrar los puntos ABCDE de los entronques definidos para el eje actual.
  • Cunetas de pie de terraplén revestidas. 20-06-2023
    Si se termina la cuneta con el talud de desmonte, entonces se reviste este tramo, salvo que en el vector se le indique con el código 1100 que deje de revestir en algun punto anterior.
  • Alzado-> Sección Tipo-> Desmonte y Terraplén-> Muro 19-06-2023
    Se añade una nueva opción. Para el ancho exterior de la zapata el muro (Ae), se permite activar una opción similar a la existente para el ancho interior (Ai). Conservar el Ancho total de la zapata = Ai+Anch+Ae, en este caso variando Ae. Si se activan simultaneamente las dos opciones entoces se varian Ai y Ae proporcionalmente a sus valores nominales.
  • ISMOS-> Pendientes por TTP 19-06-2023
    Ahora se puede determinar la pendiente según una dirección concreta definida por su azimut.
  • Tuberías-> Rasantes-> Pozos 16-06-2023
    Ahora a las Arquetas se les puede definir un giro.(ángulo sexagesimal antihorario).
  • BIM. Atributos/Clases. Inicializar columnas de atributos 16-06-2023
    Se añade la opción de poder inicializar los valores de las columnas de atributos Color, Disciplina y Capa, obteniendo sus valores de la tabla DAR actual.Dicha opción se muestra al hacer click con el boton derecho del ratón sobre la columna correspondiente.
  • Alzado-> Utilidades-> Obras de Fábrica 16-06-2023
    Editar .OBF: En las pestañas de MARCO y de IMPOSTA a los orígenes de ángulos para la embocadura y desagúe se les puede añadir un ángulo relativo de Giro (sexagesimales). De este modo si queremos rotar la arqueta debemos introducir un ángulo de giro en la embocadura de la imposta. Conviene poner el mismo ángulo en la embocadura del marco, para que su corte sea paralelo a la arqueta.
  • Tuberías-> Rasantes-> Pozos y Arquetas 15-06-2023
    Ahora si se define una excavación para los pozos y/o arquetas: Si en Editar .lil tenemos activado el dibujo de los pozos, también se genera el dibujo del la excavación al estilo de las excavaciones de las zapatas de los elementos de las estructuras. Y se genera un listado exc_pozoN.res con la medición de volúmenes para cada eje. También se genera el cuerpo en el modelo BIM.
  • Alzado-> Plataforma-> Peraltes (Carreteras) 14-06-2023
    Calculo y Edición de Peraltes: Una vez obtenida una Ley de Peraltes por el cálculo automático según una tabla de diseño, ahora también se pueden editar estos datos utilizando el nuevo Asistente de Curvas. Peraltes. En este se muestran los datos organizados por curvas o PI: Ve, Radio,SobreAncho, Peralte, Lomgitud de las clotoides y longitud de las transiciones de los peraltes (Longitud entre el valor del peralte y el paso por cero). En este cuadro se permite modificar individualmente un peralte de una curva o la longitud de sus transiciones.
  • Alzado-> Sección Tipo-> Desmonte-> Muro. Relleno exterior del Muro 14-06-2023
    Cuando concurren las siguientes circunstancias: 1) No se ha definido altura de talud dedesmonte para forzar el muro. 2) Se ha definido en el muro un valor de Alto, suficiente para que el muro corte al terreno y que no incluya antes el talud AMD/ZMD. 3) Se han definido unos valores en AMD y ZMD. 4) También se ha definido un talud Te para la excavación exterior desde la zapata del muro. Entonces se traza una línea con el talud AMD/ZMD desde la esquina exterior del muro donde coincide con la superficie del terreno; si esta línea corta al talud exterior de la excavación, desde este punto hasta el terreno manda el talud de la excavación, sino se cortan se termina esta línea donde corte al terreno en la zona de la excavación.
  • Alzado-> Dibujos-> Marcas Viales 13-06-2023
    El selector: Pestaña/Todas/Actual: Ahora se recuerda durante toda la sesión. Incluso si guardamos la configuración (Configuración-> Preferencias-> [Guardar local]) permanece para sesiones posteriores de ISTRAM.
  • Alzado-> Dibujos-> Perfil Longitudinal-> Editar .gui-> Rasantes-> 09-06-2023
    Símbolos y Anotaciones: Ahora al marcar la opción: []Evitar solapes en las banderolas, se permite definir un tipo de línea para unir la banderola desplazada con el vértice.
  • Transversales-> Generar 09-06-2023
    Se pide confirmación. (No para Generar eje:).
  • Zanjas y Tuberías: Secciones definidas mediante archivos .ZYT 09-06-2023
    Se añade al perfil la superficie de prezanja para medir correctamente esta excavación.
  • Imágenes. Generación de curvas de nivel. Procedencia 09-06-2023
    Se añade una nueva procedencia a las líneas generadas desde la opción Curvas de Nivel del módulo de imágenes raster.
  • Alzado-> Sección Tipo-> Desmonte-> Cuneta. Material de revestimiento 08-06-2023
    Todas las cunetas revestidas se construyen con la superficie genérica 176. Hasta ahora los materiales 2,3 y 4 se podían diferenciar porque se les superpone ls superficies 231, 232 y 233 respectivamente. A partir de ahora también se superpone al material 1 la superficie 446, para poder dibujar en planta (archivo.lil) las cunetas de este material diferenciadas.
  • Alzado-> Sección tipo-> Cuneta de Guarda/Caballón. Editar Cuneta. 08-06-2023
    Ahora si la cuneta es de tipo auomático se permite definir un revestimiento. Si al generarla sale de tipo cuneta (no caballón) entonces se genera el revestimiento.
  • Modificar. Símbolo. Buscar texto 08-06-2023
    Se añade esta herramienta cuyo comporamiento es idéntico al de: Modificar. Texto. Buscar texto. Es decir, se introduce un texto y se señalan los símbolos que contienen algún texto idéntico al buscado.
  • Tabla de modelos. Renumerar 07-06-2023
    Se añade la posibilidad de cambiar el nombre y la descripción al modelo de destino.
  • Ferrocarriles-> Planta 07-06-2023
    Se amplia a 4 el número de caracteres máximo para el prefijo del número de la J.C.A.
  • Ferrocarriles->Aparatos de vía 07-06-2023
    Se puede añadir en el archivo .APV un comando para representar el aparato con un símbolo insertado en el Centro Matemático. (comando: " B 5002 " p.e.")
  • Superficies Cartográficas 05-06-2023
    Al parar el ratón sobre una línea ahora se incluye información sobre la superficie en la que está contenida.
  • Alzado-> Dibujos-> Marcas Viales 01-06-2023
    Se añade la posibilidad de activar/desactivar Marcas Viales de modo individual o por pestaña.
  • Alzado-> Herramientas-> PK,Distancia 01-06-2023
    Se añade una opción para dibujar en la cartografía las líneas de de proyección de cada punto, perpendiculares al eje. (Se generan en el tipo de línea actual).