• Eatructuras. Pilas. Cota Absoluta de la base del fuste. 30-05-2019
    Ahora se puede definir para cada pila: ZP: la cota absoluta de la base del fuste(cabeza de la zapata). Si se da un valor diferente de 0, entonces se utiliza este valor y se ignora el valor zp de profundidad de la zapata respecto al terreno que se da en la definición de la pila de los Elementos de las Estructuras. (Recordar que si hay varias pilas con una misma cota, basta introducir este valor en el dato de la pila 100).
  • Visualización de TTPs. y elementos de Topografía. 29-05-2019
    Se añde un parámetro en la configuración que permite acelerar los redibujados en pantalla de los modelos TTPs presentes. Configuración->Preferencias->Visualización: Máximo puntos de TTP en pantalla. Se estima de un modo aproximado para el nivel actual de Zoom, cuantos puntos del TTP entran en la pantalla: -Si el número es inferior al configurado, se dibuja todo el modelo. -Si excede al configurado: Se dibujan los bordes y las mallas de usuario o premallado y se omiten las mallas automáticas de bordes de triánngulos adyacentes. Se dibujan los contornos de Cierres e Islas pero sin remarcar los puntos. -Si se excede 25 veces el número configurado, solo se dibujan las mallas de borde y los contornos de de islas y cierres pero sin resaltar. En Topografía: Si el número estimado de puntos excede al configurado: -Ya no se rotulan los valores de Punto, Cota, Clave, Texto Asociado. Y se va reducuiendo el número de puntos que se muestran. -No se dibujan las mallas automáticas salvo las de borde. Si se dibujan las de usuario y las de premallado. Si se excede 25 veces el número configurado, ya no se dibuja ninguna malla. -No se redibujan los triángulos ni su contorno. -Si se dibujan los contornos de Cierre e Islas, pero no se remarcan sus puntos.
  • BIM. Múltiples clasificaciones 28-05-2019
    Se permite tener hasta 5 clasificaciones distintas, en lugar de una sola como se tenía hasta ahora.
  • Guitarras longitudinales y transversales Chile 28-05-2019
    Añadidas nuevas guitarras de longitudinales (CL_MICH_01.gui) y transversales (CL_MICH_01.gut y CL_MICH_02.gut) a la librería de Chile a petición de la empresa Michell.
  • Libreria Chile - cambios enero 2019 28-05-2019
    - Nueva tabla CHILE_MINVU_2009b.dia - Cambiado tiempo percepcion a 1.5 s fijo y algunos valores de la tabla TDP. Calcula la Dp por la fórmula DP = (Vd*Tp/3.6)+(Vd*Vd/(254(Fl+i)).
  • Libreria Chile - cambios mayo 2019 28-05-2019
    - Nueva tabla de sobreanchos que calcula sobreanchos dentro de las curvas. - Nueva tabla CHILE_2013bSemit16m_Curva.tsa que resuelve un caso particular de cálculo de transiciones de sobreanchos. La transicion de sobreancho de entrada se hace dentro de la circular y ocupando la mitad. La otra mitad se usa para la salida. - Se ha programado un nuevo parámetro CmtrC, que para este caso se pone a 0.5 para que se utilice la mitad de la longitud de la curva. Para que no se utilice la recta hay que poner tambien Rmtr=0 0 0. Como se calcula sobreancho solo para adentro, se activa tambien el comando dentro. Los repasos Ltcc, etc. son incompatibles.
  • Dibujo de perfiles transversales. Editar .gut. Mediciones. Áreas. 27-05-2019
    Se añade la posibilidad de incluir una célula de cabecera para las Áreas del eje y de cada réplica, de modo que se pueda editar mas facilmente el dibujo, pudiendo mover conjuntamente todas las areas de un mismo eje en el perfil, arrastrando un punto ce la célula.
  • Explanaciones. Plataformas. Útiles. Cotas mínimas. 27-05-2019
    Se actualiza esta utilidad, para que trabaje con cualquier tipo de superficie MDT de terreno: Cartografica, TTP, MDT Rejilla MD o Nube Densa de Puntos.
  • Explanaciones. Mediciones. Listado cubica.res. 27-05-2019
    Se añade en el listado de cubica.res, el área de ocupación de cada explanación, medido com el área en planat ocupada por la línea definida para el borde de ocupación.
  • Enganche a texto. 24-05-2019
    Se añade un nuevo enganche para la edición de cartografía. Enganche a texto proporciona un enganche al punto de inserción de los textos.
  • Tuberías. Rasantes. Útiles. Rasantes para Tubos. 23-05-2019
    En el []Modo Pozos, se añade la opción: []Incluir pozos en los vértices de planta. (Salvo que la distancia entre dos vertices sea inferior al diámetro exterior del pozo, que no lo incuye para que no se solapen).
  • Obras de Fábrica. Definir .OBF. Marco 22-05-2019
    Se añade la posibilidad de añadir un Recubrimiento de protección para el marco. Se define por: -Espesor, sobre la cara superior del Marco. -Sobreancho, desde las paredes laterales del Marco. -Talud de cierre lateral del recubrimiento. Al añadir este recubrimiento se genera en los perfiles de ISPOLn.per una nueva medición: MAT.TRANS.OF (Material de Transición para las Obras de Fábrica.) Se ha modificado la tabla ISPOL4.dar para incluir esta nueva medición y que se genere como un nuevo material en BIM. Se añade un recubrimiento en la primera O.F. del ejemplo Estructura_Doble.isa que se incluye en la subcarpeta Demo/Estructuras de la instalación de ISTRAM.
  • Alzado. Guardar [.ras, .prl, .anc, ...] 22-05-2019
    Esta opción guarda por separado tdos los archivos en los que se puede descomponer el archivo .vol actual, con el mismo nombre y las correspondientes extensiones: ras,pzt,tbt,via,egi,prl,anc,aux,med,cdf,crd,bdj,ssl,pfm,stp,trm,tsp,cug,mge,eip, eym,tun,tbv,mcv,sep,spt,apf,est,ddv,tdv,tda,crt,acr,etq,grt,cdp,tdr,tdt,tdp,anr, pfa,sdi,dmg,bds,cnt,epk,thl,tpd,pd0,oap,bpk,bln,ceb,hda,vdp.
  • Obras de Fábrica. 22-05-2019
    Ahora se pueden apagar/encendaer cada una de las Obras de Fábrica, de modo que no intervengan en los cálculos y dibujos, pero conservando sus datos.
  • Obras de Fábrica. Definir .OBF. Marco. 22-05-2019
    Se puede definir también una superficie de SobreExcavación, dando: -Espesor. Profundidad desde la base del Marco -Sobreancho. Desde las paredes laterales del Marco. -Talud. Se añden dos nuevas mediciones a la tabla ISPOL4.dar: -Excavación de Obra de Fábrica. -Relleno de la Excavación de la Obra de Fábrica.
  • Modificar. Línea. Abrir polilíneas por banda 21-05-2019
    Este comando permite abrir varias polilíneas mediante el dibujo de una línea (banda) que las corte.
  • Planta. Utilidades. Unificar Proyectos. 21-05-2019
    Sa rehace esta utilidad de la siguiente forma: En el cuadro de diálogo se despliega una tabla de actuación para los ejes del segundo proyecto. Se muestra para cada eje: -Número original. -Nombre del eje. -Actuación, que puede ser: a) Incluir este eje en el nuevo proyecto. b) Este es un eje común y no hace falta incluirlo. c) Este eje se quita del proyecto. -Nuevo número del eje: a) Si es un eje que se incluye, este número se recalcula automaticamente, teniendo en cuenta los ejes que se eliminan y los comunes. b) Si es un eje común hay que indicar con que eje del primer proyecto se corresponde para poder transmitir las referencias de los otros ejes. c) Si es un eje que se elimina no es necesario salvo que algún eje este referido a él. -Referencias originales: Indica los número de los ejes en los que tiene conectores o es un eje de tubo con un punto referido a otro eje. -Referencias finales: Muestra los números definitivos de las referecias: a) Si es a otro eje que se incluye, tomará su nuevo número. b) Si es a un eje común, tomara el número del eje en el primer pol. c) Si es a un eje que se elimina, permite indicar por que eje se sustituye. Inicialmente la suma de los ejes de los dos proyectos puede rebasar el número máximo de ejes permitidos, pero una vez descontados los comunes y los eliminados debe ser inferior a este valor.
  • Configuración->Preferencias->Obra Lineal. 21-05-2019
    Calculos en RAM: Derrames. Se puede configurar el color de los derrames de desmonte y terraplén que se dibujan en planta y de la ventana donde se muestran los valores para el diagrama de masas.
  • Fin de la versión de 32 bits 21-05-2019
    La evolución de Istram para atender a las nuevas tecnologias y estándares (BIM) hacen que se precise una gran cantidad de memoria para almacenar toda la información que se precisa. Esto hace que los equipos con sistemas operativos de 32 bits, que no pueden manejar más de 4 GB de memoria para sistema operativo y procesos, queden obsoletos. Apenas que los proyectos crecen un poco los sistemas de 32 bits o trabajan muy lentamente o directamente paran el proceso que requiere más memoria de la que pueden servire. Por eso, en poco tiempo se dejará de generar el instalador de Istram de 32 bits (Istram32.exe). Sugerimos que se actualicen los equipos en los que se vaya a trabajar con Istram para utilizar las versiones de 64 bits.
  • Dibujo de perfiles transversales. Editar .gut 16-05-2019
    Pauta Fija -> Líneas Verticales: Se añade la posibilidad de dibujar tramos de líneas verticales asociados a la posición de símbolos en el perfil definidos por su tipo.
  • Topografía. Archivos->Insertar TTP y Triángulos->Vaciar por TTP 16-05-2019
    Ahora estas herramienta admiten también archivos .ttg: Topografía->Archivos->Insertar TTP/TTG. Topografía->Triángulos->Insertar TTP/TTG.
  • Alzado. Herramientas. Triangular superficie vista. 16-05-2019
    Cuando se triangula la superficie vista de un eje, se añade la opción de utilizar el archivo ISPOLn_AR.per, que se genera desde el cálculo de Proyecto al activar la opción []Añadir ramal. En Añadir ramal debe estar declarado el modo Ampliar Existentes.
  • Herramientas. Nubes Densas de Puntos 16-05-2019
    Cuando se selecciona en el desplegable de tipo de datos alguno de los formatos .las/.la20 o .laz, aparece a la derecha un check box. Este check box sirve para aquellos ficheros que almacenan unos valores de escala erroneos. Cuando se activa el check box, se comprueban esos valores de escala y se corrigen.
  • Muros. Zapata del Muro. 15-05-2019
    Se añade en los perfiles una nueva superficie : Base de la zapata del muro. Esto permite hacer secciones en las que la excavación de la zapata del muro de uno de los lados envuelve completamente al muro y la zapata del otro lado que esta a una cota superior y que se asienta sobre el relleno de la zapata del primer lado. Se modifica la tabla ISPOL4.dar para tener en cuenta las mediciones en estos casos.
  • Margenes de expropiación. 15-05-2019
    Se añade a este cuadro de diálogo una herramienta para copir los datos del eje actual, para todos los eje del grupo.
  • Planta. Regresión. 15-05-2019
    Se añade la posibilidad de generar un informe de los puntos rgrs_puntosN.res que contiene: -Número del punto. -Radio teórico (o Recta). -Radio real. -Distancia del punto a eje de regresión. -Peso asignado al punto.
  • C.R.S. Modo predefinidos. Selector de CRS. 15-05-2019
    En el selector de CRSs para el modo predefinidos, la busqueda mediante la introdución de un texto, busca indistintamente en los nombres de los CRSs y en sus códigos EPSG.
  • BIM. Generación simultánea de modelos Bim 14-05-2019
    Se prepara la opción de generar proyecto, grupo, eje o tramo para que se represente la geometría teórica (casilla Obra lineal) y la geometría de seguimiento (casillas de Seguimiento Obra Lineal y Seguimiento Tunel) de forma simultánea en el árbol BIM.
  • Listados. Datos y Control. perf PERFILES. 13-05-2019
    Se añade a este listado, la posibilidad de imprimir: PK, distancias al eje y cotas de los puntos que conforman en el perfil el contorno o contornos de una medición determinada del archivo ISPOLn.per o ISFIRn.per de uno o de todos los ejes activos.
  • Listados. 13-05-2019
    Al realizar el calculo del proyecto se genera también un listado: cvolgru.xlsx : Resumen de mediciones por grupos en formato .xlsx En Seguimiento de Obras Lineales, al generar el listado seg_gru.res se genera también: seg_gru.xlsx : Resumen de medicines de segimiento por grupos de ejes en formato .xlsx
  • Listados. Geometría. Psing Puntos singulares. 13-05-2019
    Ahora si esta activada alguna de las opciones para listar puntos de: - []Perfiles PERFn.per - []Perfiles ISPOLn.per Sa puede seleccionar que se imprima: [] Número del Perfil. Este número es el que se define en las tabla de PK singulares al extraer los perfiles transversales del terreno.
  • Sección Real. Perfiles con Añade Ramal. ([]Ver en Sección) 13-05-2019
    Ahora en la ventana de Sección Real con perfiles de Añade Ramal, se muestra sobre los ramales El número del eje, la cota y el pk. (La cota de la ventana de Sección real puede variar ligeramente de la que se obtiene al generar en Añade Ramal, ya que aqui por agilidad se interpola una cota según se va cortando el ramal y en Añade Ramal se recalcula la cota analítica del ramal en el pk indicado).
  • Explanaciones. Secciones Tipo. 10-05-2019
    Se añade la posibilidad de utilizar dos tipos de Control Desmonte/Terraplén y enganche de la cuneta: -Subrasante. Base de las capas de Firme. -Borde de la Explanada. Ambos controles tienen el mismo efecto cuando no ha capas de firme.
  • Guardar .isa 10-05-2019
    La opción de guardar un archivo .isa incluye siempre la salva del archivo .pol actual.
  • Triangular superficies de eje en formato TTP 09-05-2019
    Al triangular las superficies de los ejes desde Alzado, se guardan en la carpeta TriSup para tener estos archivos organizados. Si se guardan en formato TTP se envían a la carpeta ttp del proyecto. El resto de formatos siguen en la carpeta TriSup.
  • BIM. Exportar terreno recortado en formato TTG 09-05-2019
    Se ha añadido la opción de exportar el terreno recortado (o no) desde el árbol de BIM en formato ttg.
  • Seguimiento de Túneles. Útiles. Rotulación de distnacias en el perfil. 08-05-2019
    Se añade la posibilidad de utilizar 6 simbolosde de colores diferentes en función de la distancia a la superficie de tolerancia.
  • C.R.S. Modo predefinidos. Tansformación usando las rejillas NTV2 08-05-2019
    Cuando estamos en el modo predefinido y tiene que transformar entre CRSs basados en el ED50: -(23029:: ED50/UTM Zone 29N) -(23030:: ED50/UTM Zone 30N) -(23031:: ED50/UTM Zone 31N) a CRSs del ETRS89 : -(25829:: ETRS89/UTM Zone 29N) -(25830:: ETRS89/UTM Zone 30N) -(25831:: ETRS89/UTM Zone 31N) o viceversa, Istram utilizará las rejilas NTV2 del IGN en su última revisión: (peninsula_ED50_ETRS89.gesb y peninsula_ETRS89_ED50.gsb).
  • BIM. Atributos 06-05-2019
    Se añade un nuevo atributo "BIM: Descripción objeto", que hace referencia al contenido de la descripción de la clasificación.
  • Alzado. Dibujos. Objetos puntuales 06-05-2019
    Se añade la posibilidad de cambiar el nombre a las pestañas que se muestran en el cuadro de diálogo. Para ello hay disponible un cuadro de texto en la esquina superior derecha. También se ha añadido en la pestaña PROYECTO de Obra Lineal un check "Objetos puntuales". Si este check está activo, al calcular el proyecto se dibujan todos los elementos que tengamos en las tablas del menú "Objetos puntuales".
  • C.R.S. Modo predefinidos. Cambio de CRS. 06-05-2019
    Si trabajamos en el modo de CRS predefinidios y tenemos información cargada (edm, top, ttps, imagenes, ejes de obra lineal...) y seleccionamos un nuevo CRS, se nos preguntará si queremos transformar toda la información al nuevo CRS o por el contrario queremos asumir que sus coordenadas ya están en este CRS y no se deben modificar.
  • Listados. Datos y Control. perf PERFILES. 03-05-2019
    Ahora este listado tiene 3 opciones: -Perfiles del Terreno. -Superficie en ISPOL.per y Tipo de Superficie. -Superficie en ISFIR.per y Tipo de Superficie. También se puede generar este listado en formato .xlsx para hojas de cálculo.
  • Explanaciones. Plataformas. Útiles. Azilut. 02-05-2019
    Se desdobla la herramienta Azimut Automático en tres: Azimut: - Automático. - Paralelo: El azimut se hace paralelo al segmento más largo. - Perpendicular: El azimut se hace perpendicular al segmento más largo.