• Listados. Datos y control. Control de cotas. 29-03-2019
    Control de cotas desde .top: controlZ.res. Se añade a este listado el PK de las ecuaciones de pk. Control de cotas desde .per: controlZP.res. Se añade a este listado el PK de las ecuaciones de pk. También se añade para este listado, la posibilidad de editar las cabeceras y la generación en formato .xlsx
  • Alzada. Dibujos. Cebreado de entronques. 28-03-2019
    En las tablas de diseño de entronques ahora se pueden definir dos células para representar los cebreados en entronques de salida y de entrada. Se han añadido estos comandos a la tabla ES_31_IC_rev2016b.den Si no se utiliza tbala .den o no estan definidas en ella, se toman por defecto las células C3724 para los entronques de salida y C3725 para los de entrada. En el menú de Complementos/Entronques se pueden tambie definir o modificar estas celulas para los entronque de salida, entrada o paso (entrada+salida). Al hacer el cálculo de los entronque automáticos y tamnién cuando se calcula un entronque manualmente (aunque no este definido en complementos/entronques), se van generando en la carpeta tmp archivos: tmp/ent_...ccv que definen la gemetría de cada entronque. Al entrar en el cuadro de diálogo Dibujos/Cebreado de entronques se leen estos archivos que permiten dibujar automáticamente el cebreado de cada uno de los entronques calculados. Aqui tambien se puede cambiar el tipo de célula a utilizar. En este cuadro de diálogo aparece también una opción que permite incorporar los cebreados que aqui se dibujan a la tabla general de Utilidades/Cebreados.
  • Alzado. Utilidades. Recintos de Materiales. (Geocercas). 28-03-2019
    Eata utilidad busca para un eje o todos los activos, aquellos materiales que tienen alguna medición. Permite seleccionar alguno o todos de estos materiales y generar una lista con los recintos en planta donde se encuentran estas mediciones. Para cada recinto determina: Eje, Material, Pk inicial, Pk Final, Volumen, coordenadas del centro de gravedad y coordenadas del recinto. Estos recintos se pueden dibujar en planta y rotular sus valores asociados a su centro de gravedad. El tipo de línea es la que el material tiene definido en la tabla .dar Se puede crear un listado de esta información en ascii (recmatN.res) o rn formato .xlsx (recamtN.xlsx)
  • Alzado. Perfiles. Añadir Líneas a Perfiles. 27-03-2019
    Se añade la opción: []Generar al calcular el eje. Al calcular desde alzado o desde proyecto y si el eje esta dentro del rango de ejes declarado, se ejecuta esta opción, y los simbolos se incorporan a los archivos ISPOLn.per y también a los ISPOLn_AR.per si esta activada la opción de añadir ramal. Esto evita el tener que ejecutar la opción manualmente depues de un recálculo.
  • Planta. Opcioes. Colorear Recta/Circulo/Clotoide. 26-03-2019
    Se añade esta opción que permite durante el diseño de la planta, las alineaciones rectas, circulares y clotoides en diferente color.
  • Obras de fábrica. Definir .OBF. Marco Vectorial. 26-03-2019
    Se pude definir el marco vectorial a partir de un dibujo (edm) que se inserta en la edicción gráfica del marco. El dibujo puede estar formado por un conjunto de líneas. Se usarán solamente las cerradas. La de mayor area se tomará como superficie exterior y el resto como los huecos. Solamente hay que tener la prcaución de ubicar el dibujo de modo que la coordenada (0,0) coincida con el eje de la obra de fábrica.
  • BIM. Importación de ficheros IFC. Posicionar 25-03-2019
    Se añade la opción de posicionar un fichero IFC en unas coordenadas concretas. Dicha opción se encuentra en la pestaña "Archivos", en la sección de Origen de coordenadas. Al seleccionar dicha opción, podremos introducir las coordenadas XYZ por teclado, o bien haciendo clic con el ratón sobre la vista 3D. Una vez hecho esto, al importar un fichero IFC, lo situará en dichas coordenadas.
  • Sección tipo. Subrasasnte. 21-03-2019
    Se añade el tipo: Subparalela ampliada 2. Es como la subparalela ampliada pero controla el espesor mínimo del paquete de firmes también sobre el codigo 2 de la subrasante aunque éste se encuentre en la zona del arcén (Entre los codigos 2 y 11 de la rasante).
  • BIM. Importación de ficheros con formato Shape (*.shp) 15-03-2019
    Se añade la posibilidad de importar ficheros con formato Shape (*shp) en el árbol del proyecto BIM, para que se proyecten sobre un terreno ttp. Estos ficheros deben contener información de tipo superficie. Para abrir un fichero shp, se hará clic con el botón derecho del ratón sobre el nodo Shp del árbol del proyecto, el cual se encuentra dentro del nodo Cartografía. La información del fichero shp se proyectará sobre el fichero ttp activo en ese momento. La información contenida en la base de datos asociada al fichero shp, se transformará en atributos para cada uno de los recintos generados.
  • Listados. Datos y Control. Obras de Fábrica. 14-03-2019
    Se añade a este listado: -Se pueden editar las cabeceras. -Se puede generar el listado en formato .xlsx -Se añaden las mediciones de los volumenes de: Marco, Imposta, Tímpano,Arquetas, Aletas, Solera y el Total.
  • Listados. Ggeometría. Plataforma. 14-03-2019
    Con la opción de generar listado y para secciones de carretera y autovía, se añade la opción []Listado simétrico. En caso de activarse, las pendientes en lugar de darse de izquierda a derecha, se dan desde el exterior hacia el interior. Por lo que en el lado derecho aparcerán con el signo cambiado y bajo el punto del lado externo. Se añade tambien: -La posibilidad de editar las cabeceras del listado. -La posibildad de generar el listado en formato .xlsx
  • Editor de perfiles. Tablas de cubicación. 13-03-2019
    Se añaden las funciones [Riego(Tapa,Base)]. Devuelve la parte de la superficie Tapa que tenga espesor sobre la superficie Base, exceptuando aquellas zonas que tengan un talud inferior a 8:1 (pendiente superior al 12,5%).
  • Alzado. Herramientas. Triangular superficie vista. 12-03-2019
    Esta herramienta genera un archvo .ttg del eje actual (ttp/Eje_1_sv.ttg) o de cada uno de los ejes activos incluyendo los acuerdos de los cruces (ttp/Eje_a1_sv.ttg), con la superficie vista Bordillos+S67+S68+... Tiene otras dos opciones: []Excluir firmes. No incuye bordillos ni la S67. []Incluir estructuras. Incluye la plataforma en viaductos y túneles. Con esta última opción activada es capaz de triangular superficies superpuestas. En el eje 1 del ejemplo Estructura_doble.isa que se incluye en la carpeta Demo/Estructuras de la revisión, hay una zona en la que el terraplén interior (zona de mediana) de la calzada derecha, pasa por debajo de la plataforma de la calzada izquierda que ya esta en viaducto.
  • Ferrocarriles. Sección Tipo de Desmonte. Muro+Losa 08-03-2019
    En ferrocarriles podemos seleccionar la cota de referencia para la altura de la Losa: -Rasante. -Hilo bajo. (Puede diferir de la rasante en casos de mantener el C.D.G.) -Entrecarril. (Cota media de los dos carriles). -Hilo alto. (Más desfavorable).
  • Seguimiento de Túneles. Útiles. Unir .pmt 07-03-2019
    Esta utilidad permite unir vatios archivos .pmt en uno solo. Si el fichero de salida ya existe, nos da la opción de añadir al final o sobreescribirlo.
  • Virtual 3D. Archivos de escenario 07-03-2019
    Se corrige un error que impedía escribir y leer los archivos de escenario cuando había elementos de tipo billboard en la escena. Los elementos de tipo billboard se guardan con la cartografía.
  • Dibujo del Perfil Longitudinal. Obras de Fábrica. 07-03-2019
    Ahora si en el archivo .obf asociado a la obra esta activado []Dibujar el Marco, entonces en el dibujo del perfil longitudinal del eje principal, se representa el corte real con el marco y no se utiliza el simbolo declarado para el longitudinal.
  • Transformación de CRS. Líneas de Frontera. 06-03-2019
    Las transformaciones de CRS y los cambios de Huso, si se realizan desde obras lineales, ahora además de los ejes en planta, transforman el archivo de líneas de frontera asociado al proyecto.
  • Listados. Geometría. Puntos singulares. 06-03-2019
    Sa añade a este listado la posibilidad de listar, distancia al eje, x, y, z, de hasta 6 puntos de la sección (por cada lado) definidos por superficie y código.
  • BIM. Hitos de arista y Km 06-03-2019
    Los hitos de arista y los hitos kilométricos que estén en la tabla de "Hitos de arista y Km" del menú de Alzado pasan automáticamente al árbol BIM al generar el tramo (eje, grupo o proyecto) en que se encuentran.
  • Obras de Fábrica. Definir .OBF. Aletas Telescópicas. 05-03-2019
    Ahora se pueden definir aletas telescópicas de tres secciones diferentes. Se definen 2 alturas intermedias de corte. En cada sección se puede definir: -Diferente anncho(espesor) de la aleta. -Diferente altura de zapata. -Diferente sobreanchos inerior y exterior de la zapata. -En la última sección se puden definir diferentes sobreanchos de la zapata al principio y al final de la sección. En el ejemplo Eatructura_Doble.isa que se incluye en la carpeta Demo/Estructuras de la revisión, se añade una O.F. que utilza el archivo Marco_6x9_AT.OBF con aletas telescópicas.
  • Sistema de Referencia de Coordenadas C.R.S. 01-03-2019
    Se actualiza la base de datos de CRSs, Datums, elipsoides, meridianos, proyecciones, sistemas de coordenadas y Trasformaciones entre CRSs, con la EPSG V9.6 de Febrero 2019.
  • Ensanche y Mejora. Fresado y Demolición 01-03-2019
    Cuando se utiliza el modo: 4)No aprovechar si hay que fresar en algún punto de la Sección, En los perfiles en los que no se aprovecha nada, el Suelo Seleccionado se comporta como Asentar sobre SS existente.