Saltar al contenido
Novedades Istram 03/2017
- Dibujo del perfil longitudinal. Editar .gui. Subpaginado de la planta. 31-03-2017
Ahora el subpaginado de la planta puede hacerse por debajo del perfil,
para ello al poner un valor negativo en Terreno->Parámetros->Franja de papel
libre por arriba, se asume que el valor introducido es la franja libre por
debajo.
Esto también es valido cuando se paginan dos perfiles por hoja, el anterior
va por arriba y la de PKs posteriores va por debajo.
- Berma de despeje por línea. 31-03-2017
Ahora se puede seleccionar para la berma de despeje por línea el tipo:
Exterior, Interior o Interior cuneta. Estos dos últimos son validos para
secciones en terraplén.
- Proyectos de ensanche y mejora. Editar .lil. Fresadoy Demolición. 30-03-2017
Se añade la posibilidad de dibujar los recintos de fresado y demolición.
- Tuberías. Rasantes. Pozos. 29-03-2017
Al cargar un archivo *.1pz (con la definición de un pozo), ahora no se modifica
el nombre del pozo (y tampoco el PK).
- Tuberías. Camino de Servicio. 28-03-2017
Se añade la opción de [] En desmontemedir la profindidad d desde el corte
de la zanja con el terreno.
En este caso como el camino no puede invadir la zanja, en caso de que la
distancia entre ejes no sea suficiente se va empujando el camino manteniendo el
resto de parámetros. - Ensanche y Mejora. Suelo seleccionado. 28-03-2017
Se añade una nueva posibilidad para el Suelo Seleccionado:
5) Asentar sobre el Suelo Seleccionado existente.
Funciona como el modo 3) Asentar sobre calzada existente, salvo en el caso de
que la Subrasante nueva vaya por debajo del antigua, con la opción 3) se
coloca el SS completo y con la 5) No se coloca el SS en esta zona, porque
se supone que existe un SS existente sufciente. - Ferrocarriles. Aparatos de via. 22-03-2017
Ahora se admite en la geometría interna del aparato una clotoide dada por
su longitud, detras del radio interno, en la zona del cruzamiento.
Se incluyen en la librería los aparatos:
DS_184_1200_18_d.apv y DS_184_1200_18_i.apv con un radio interno de 1200 y una
clotoide de 18 metros. - Tablas de diseño de alzado. Tabla CHILE_MINVU_2009a.dia 22-03-2017
Se ha corregido un error gramatical que leía erróneamente las rampas
máximas en la tabla CHILE_MINVU_2009a.dia dentro de la librería de Chile. - Superficies MDT. MDT Rejilla 21-03-2017
Se revisan los siguientes algoritmos para superficies de tipo MDT Rejilla,
para imagenes con Pixeles de gran tamaño:
-Obtención de cota.
-Crear las líneas de la rejilla.
-Perfiles TRANSVERSALES.
-Perfil LONGITUDINAL.
-Líneas a cota. - Pestaña de Proyecto. 21-03-2017
Se añaden los nombres de los siguientes archivos:
-Tabla de BORDILLOS asociados al proyecto (*.tbo)
-Tabla de Elementos de las ESTRUCTURAS asociados al proyecto. (*.ede)
- Ferrocarriles. Elementos de las estructuras. 21-03-2017
Se habilita el uso de las tablas de elementos de las estructuras, para ejes
de ferrocarriles.
- Dibujo de perfiles transversales. 20-03-2017
Transversales de todos los ejes activos.
Se añade la opción []Añadir acuerdos de cruces y glorietas. - Herramientas. Cotas. Eliminar/interpolar cota de vértice. 17-03-2017
Esta herramienta sirve para eliminar vértices o interpolar su valor de cota.
Basta con introducir el intervalo de cota y marcar si los vértices se quieren
eliminar o interpolar el valor de su cota. - Dibujo del perfil longitudinal. 15-03-2017
Al aplicar a una estructura un tablero de sección variable, esta queda reflejada
en el dibujo del perfil longitudinal. También en el cuadro de diálogo de
rasantes.
- Dibujo de planta. Editar .lil 15-03-2017
Pozos. Se añade la posibilidad de definir una celula (p.e. C47) para
que arrastre las siguientes anotaciones:
Nombre del pozo, Cota de la boca, Zboca-Zsolera, Zentrada y Zsalida.
Estas tres últimas son nuevas.
- Listados. Replanteos. Replanteo de firmes. 09-03-2017
Se añade el listado rf1P.res, que en cada PK lista los puntos de la
capa de firme con su distancia al eje y espesor real en ese punto. - Alzado. Complementos. Elementos de las Estructuras. 08-03-2017
Se crea este nuevo cuadro de diálogo para definir la geometría de distintos
elemntos que componen un viaducto.
En la revisión actual está operativa la pestaña de [TABLEROS].
Se crea una lista de elementos para todo el proyecto, que se archiva en un
fichero .ede.
La geometria de cada tipo de tablero se carga de la librería desde ficheros
.eet. Se han incorporado a la librería varios ejemplos.
Se pueden definir y/o modificar estos archivos desde el [EDITOR DE TABLEROS].
También se define aquí el tipo de línea para los perfiles y el material
para representarlo en BIM, tambíen se decide si se añade la medición a los
listados (cvol.res, etc...)
Se puede diferenciar la medición de distintos tipos de tableros, utilizando
diferente tipo de línea y diferente nombre para la medición.
Para la geometría se puede desplegar un modelo explicativo de los distintos
parámetros.
En el menú Seccio Tipo [ESTRUCTURAS] ahora puede indicarse para cada viaducto
el tipo de tablero que se desea utilizar.
En el cuadro de diálogo [EDITAR .lil] se añade en la pestaña:
[BORDILLOS, TABLEROS,...] la posibilidad de dibujar el modelo alámbrico 3D
con las líneas L. y T. que representan el tablero.
Cuando se define en una estructura un tablero de este tipo, se interpolan
perfiles en los puntos singulares del tablero, además si es de sección
variable se interpola un perfil cada metro en toda la estructura.
- Imágenes. Descarga de terreno 08-03-2017
Se sustituye la descarga de terreno de Google Earth por la del SRTM,
automatizando el proceso. - Dibujo de perfiles longitudinales. Editar .gui 07-03-2017
Geometria de curvas. AZ2: Azimut de salida en grados sexagesimales.
Se puede configurar para que sean []Desde el Sur y horario.
- Rotular Planta. Editar .ali. 02-03-2017
Rotular alineaciones en el punto Central. Aximut sexagesimal en Rectas.
Se añade la opción []S(h) para que el origen de ángulos esté en el Sur
y con sentido horario.
- Listados. Replanteos. Muros. 01-03-2017
Se añade a este listado la opción: []Extrapolar.
Para la medición de la superficie de muro:
Si la marcamos, se supone que el muro no termina bruscamente en el último
perfil en el que se ve, sino que se va desvaneciendo hasta desaparecer
totalmante en el siguiente perfil.
Comparta esta información en su red Social favorita!
Page load link