• Alzado-> Submenús Anchos, Peraltes, etc? 27-03-2024
    Se añade en los submenús de alzado junto al selector de eje, un icono para guardar el .vol del eje (sin renombrar). También se añade este icono en el menú de Rasantes.
  • Alzado-> Plataforma-> Saneos de Terraplén 26-03-2024
    Ahora cuando se realizan saneos entre códigos, estos también pueden ser tomados de la plataforma (Superficie 67) y en este caso hay que indicar también el lado. Si se pone código 0 también implica que no se limita por ese lado. De esta forma pueden realizarse en una misma sección varios sanos diferentes en función de la zona de la plataforma.
  • Ferrocarriles-> Tabla de diseño .dip 26-03-2024
    Se puede añadir en cada categoría y tramo el comando ALZ_imax_K, si tiene un valor mayor que cero, entonces se calccula para cada punto la pendiente virtual = p + K/R. Es te valor se muestra en el eco informativo del menu de Rasantes, en el de Alzado y tambien en el listado punalz.xlsx de puntos del eje en alzado:
  • Alzado-> Sección tipo-> Desmonte y Terraplén: Muro-> Pilotes de Zapata de Muro 25-03-2024
    Ahora se puede definir una distancia inicial entre el principio del muro y el primer pilote. Si se da un valor cero seguirá haciéndose como hasta ahora repartiendo el espacio uniformemente. Si se da un valor positivo, se empiezan a poner pilotes a partir de este valor y utilizando el margen exacto mientras entren los pilotes.
  • Proyecto-> Unificar dos proyectos 22-03-2024
    Ahora se pueden cargar dos proyectos que estén en diferentes carpet.as y distintas a la carpeta de trabajo. En el cuadro de diálogo aparece la ruta de cada proyecto
  • Listados-> Replanteo-> Alturas de desmonte y Terraplén 19-03-2024
    Se añade la posibilidad de generar este listado en formato .xlsx. Ahora también se permite editar las cabeceras.
  • ISMOS-> Cubicar por Parcelas-> Superficies MDT-> Medición por Tabla .dar 18-03-2024
    Ahora tambieén admite realizar la medición por Niveles.
  • Alzado-> Dibujos-> Marcas viales 18-03-2024
    Ahora si al modificar el tipo de Elemento, cambiamos de un elemento lineal a otro elemento lineal diferente, ya no se reinician automáticamente los valores: Tipo L. Equidistancia, Puntos singualres y Comentario.
  • BIM. Tramos de ejes. Coordenadas (X,Y) inicial y final 15-03-2024
    A las carpetas de los tramos se les añaden 4 atributos que contienen: - Coordenada X del PK inicial del tramo en el eje. - Coordenada Y del PK inicial del tramo en el eje. - Coordenada X del PK final del tramo en el eje. - Coordenada Y del PK final del tramo en el eje.
  • Alzado-> Complementos-> Cota Base del Muro 14-03-2024
    Para los muros de Desmonte ahora se permite definir la cota de base de muro en valores por encima de la cota del último punto de la cuneta o plataforma. En este caso se inserta un punto más en la vertical del último punto con la cota de la base del muro.
  • Alzado-> Utilidades-> Tablas de Despejes 13-03-2024
    Hora al hacer el despeje dinámico se tiene en cuenta si la sección de desmonte está de finida como Fija por la cabeza.
  • Alzado-> Sección Tipo-> Desmonte-> Falso Túnel 13-03-2024
    Ahora el talud de desmonte del falso túnel también se puede definir mediante una Línea 3D.
  • Alzado-> Complementos-> Parámetros 13-03-2024
    Junto a la opción de Conservar muros en zonas de Obras de Fábrica, se añade la opción: No truncar ningún muro en este eje.
  • Sistema de Referencia de Coordenadas C.R.S. 12-03-2024
    Se actualiza la base de datos de CRSs, datums, elipsoides, meridianos, proyecciones, sistemas de coordenadas y transformaciones entre CRSs, con la EPSG V11.005 de Marzo 2024.
  • BIM. Objetos Lineales. Áreas 12-03-2024
    Se añade a los objetos lineales que son de tipo lineas rellenas sin geometría 3D asocioada los atributos de Área 2D y Área 3D
  • Alzado-> Dibujos-> Perfil longitudinal 11-03-2024
    Se amplia a 50 el número máximo de datos para definir Líneas de los Transversales y Símbolos de los Transverales.
  • Replanteo y Perfiles -> LONGI 11-03-2024
    Si se extraen perfiles longitudinales sobre una superficie MDT de tipo ttp o Nube densa de puntos, con la opción Triángulos, si la hay huecos en la triangulación, estos se respetan en el longitudinal y se representan tanto en el menu de Rasantes como en el dibujo de los perfiles longitudinales.
  • ISMOS-> Volumen por parcelas 08-03-2024
    Para la medición : Valor de cota (En el C.D.G.) Se modifica el algoritmo de la siguiente forma: Al activar []Promedio de subparcelas, se despliega una ventana REJILLA DE SUBPARCELAS que permite meter p.e el valor del lado de la subparcela. Al generar la medición , se genera dinámicamente las subparcelas de cada parcela para calcular las cotas promedio.
  • Alzado-> Plataforma->Suelo Seleccionado 08-03-2024
    Se añade una nueva opción []SST: Al activar esta opción, cuando el valor de SST (Suelo Seleccionado para terraplén) es inferior a SSD (Suelo Seleccionado para Desmonte) y aplicando SST (puede ser 0) seguimos estando por encima del terreno, entonces ya no se prueba con el valor de SSD. (aunque con este estuviéramos por debajo del terreno).
  • Alzado-> Dibujos-> Perfiles Transversales 07-03-2024
    Editar .gut-> Opciones : Se añade la opción []Truncar todo. Que elimina las superficies y símbolos que están a una distancia del eje superior a un semiancho que se introduce.
  • Editor de Perfiles-> Tablas de Cubicación 07-03-2024
    Ahora se puede escribir directamente el número de la medición que se quiere ver en la primera fila. El cuadro de diálogo se posiciona en ese número y nos muestra la medición gráficamente.
  • Alzado-> Sección Tipo-> Desmonte-> Muro 07-03-2024
    Ahora también se pueden añadir pilotes a las zapatas del muro de Desmonte. (Muros + Lossa, etc...)
  • Alzado-> Dibujos-> Perfil longitudinal-> Terreno-> Anotaciones en la guitarra 06-03-2024
    Se añade la posibilidad de anotar en cada perfil la pendiente de la rasante en tanto por ciento.