Saltar al contenido
Novedades Istram 03/2023
- Modificar. Línea. Alargar líneas 31-03-2023
Se añaden las herramientas:
Límite único - 3D
Límite distinto - 3D
Estas herramientas en lugar de mover el vérice a la línea límite, crean un nuevo
vértice sobre la línea límite con cota la que corresponda sobre dicha línea
límite. - Rasantes-> Enganche a Rasante Alternativa 31-03-2023
Ahora se puede seleccionar la alternativa. - BIM. Reorganización de Cuñas y Capiteles 29-03-2023
Las cuñas y los capiteles se agrupan en un organizador llamado capitel, tanto
para pilas como para estribos. - ALZADO. DIBUJOS. OBJETOS PUNTUALES. Señalización Puntual 28-03-2023
Mediante el nuevo botón "Vp" se accede a una tabla "Velocidad / Escala" que
permite asignar la escala del fichero .ese a los distintos tramos de velocidad
que se definan en la tabla "Tramos Vp" - Imprimir. Opciones 28-03-2023
Se añade la opción "Modelo = Nº página".
Con esta opción activa los elementos que se generan como malla y coordenadas
toman como número de modelo el número de página a la que pertenecen. - Alzado-> Ensanche y Mejora-> Escalones de continuidad 28-03-2023
Ahora se admite para los escalones más bajos valores de ancho negativo,
que realizan el escalón por fuera de la calzada existente. - Alzado-> Complementos-> Glorietas 27-03-2023
Se revisa la herramienta que genera la línea de la isleta para que mantenga
en todos los casos las distancias previstas ae/as al código 2. - Rasantes: Útiles-> Pendiente mínima 24-03-2023
Se adapta esta herramienta para ejes de tuberías donde se comprueba sólo
la pendiente.(no existe el peralte). - Rasantes-> Tubos. 23-03-2023
Descripción. Se añade la opción de conservar los guiones bajos (_) en lugar de
los espacios en blanco ( ). - FFCC-> Tablas de Sobreanchos para aplicar en Anchos de Entrevía y A2 de Plataforma 22-03-2023
Comandos para Retranqueo de la transición con clotoide.
Los parámetros T_CC_b0 y T_CC_bi (Desplazamiento hacia la clotoide del final
de la transición por el exterior y por el interior de la curva).
Si a estos parámetros se les da un valor grande p.e 1000 mayor que la longitud
de las clotoides, se toma entonces la longitud de cada clotoide con lo que se
mantiene todo el sobreancho en la curva circular y en la clotoide ubicando toda
la transición en la recta con la longitud que se haya indicado en los parámetros
T_CC_a0 y T_CC_ai (Desplazamiento hacia la recta del inicio de la transición por
el exterior y por el interior de la curva). p.e. 15m. - Alzado-> Complementos-> Parámetros 22-03-2023
Se añade la opción:[]Conservar muros en zona de O.F..
En los ejes donde se active esta opción, si tienen obras de fábrica en zonas
de muro, debe tramificarse en los PKs de la O.F.. para que no haya muro
o una sección con un muro con Abertura que permita el paso del marco.
- Alzado-> Dibujos->Perfil Longitudinal-> Editar .gui 21-03-2023
En Rasante-> Eje en Alzado, Rasantes y Acuerdos: Dibujar alternativas:
Ahora se puede activar o desactivar el dibujo de cada una de las alternativas,
definir un tipo de línea para cada una y activar el dibujo de las banderolas.
Si se activa el dibujo de las banderolas esto incluye la línea
Entrada-Vértice-Salida y todos los comandos del cuadro Rasantes: Símbolos y
Anotaciones. - Rasantes-> Diseño-> Vehículo Trayectorias 20-03-2023
Esta herramienta crea un eco con la geometría del vehículo que tengamos
definido en el cuadro de diálogo de Trayectorias y permite moverlo por la
rasante para comprobar interferencias. - Configuración. Definición de tipos. Definir tipo de relleno 20-03-2023
Se añade un botón a la derecha de "Guardar" que permite guardar el fichero
ISPOL.hat en la librería segunda o tercera. - Alzado-> Plataforma-> Peraltes-> Auto. Tabla y Auto. Tabla V 20-03-2023
Ahora estas herramientas despliegan un cuadro de diálogo que permite insertar
los peraltes deducidos de la tabla en un tramo de PKs, respetando el resto de
datos. - Alzado-> Perfiles-> Barreras de Seguridad 20-03-2023
Se añade una opción para poder definir un talud a partir del cual no se
necesita barrera de seguridad porque se considera que es remontable. - Alazdo-> Sección Tipo-> Desmonte-> Control/Cuneta 17-03-2023
Se añade el tipo Borde de Berma | Subrasante. - Información en pantalla 16-03-2023
Se muestra el nombre del modelo en la parte derecha y en la izquierda el número
del modelo. - Alzado-> Utilidades-> Diagrama de Velocidades-> Balizamiento de Curvas 16-03-2023
Se añade aquí un acceso a un nuevo cuadro de diálogo que recoge los parámetros
para definir el balizamiento.
En este cuadro se añaden nuevos parámetros:
1) Separación máxima entre balizas.
2) Opción []Ver que permite limitar el número de balizas según un ángulo de
visión (en grados sexagesimales).
Al activar esta opción, se permite definir el ángulo de visión y el número
de balizas mínimo y máximo que se podrán ver simultáneamente.
La jerarquia de estas limitaciones es la siguiente:
1) Se determina la separación de balizas según R/k.
2) Si esta distancia es inferior a la mínima se deja la mínima y si es superior
a la máxima se deja la máxima.
3) Si esta activada la opción de []ver se calculan dos nuevas distancias mínima
(para el número máximo de balizas en ese ángulo de visión) y máxima (para el
número mínimo de balizas en el ángulo de visión) y se repite la comprobación
2 con estas nuevas limitaciones. - Planta-> Editar .ali-> Alineaciones. Punto Central 14-03-2023
Ejes de Tuberías: Omega_cen_Circular y Omega_sex_Circular:
Estos valores en ejes de tuberías ahora no tienen en cuenta la variación de
ángulo debida a la existencia de un punto anguloso al final de la alineación
y solamente dan el valor de cambio de ángulo debido al arco de la propia
alineación.
Para los valores Omega_cen_Curva y Omega_sex_Curva se mantiene el cálculo de
la diferencia de azimut entre el pk de entrada de la curva y el de salida,
lo que recoge la variación debida a un punto anguloso. - Virtual 3D->Descarga de la biblioteca Libsol 14-03-2023
En el menú de Virtual 3D se ha añadido una opción que permite descargar
e instalar la biblioteca Libsol. Contiene objetos, texturas y fondos para
personalizar los escenarios. - Control de Nubes Densas de Puntos. 14-03-2023
Se añaden iconos para inicializar, cargar y guardar la configuración y archivos
cargados en este cuadro de diálogo en ficheros .cnd - Control de Rejilla MDT 14-03-2023
Se añaden iconos para inicializar, cargar y guardar la configuración y archivos
cargados en este cuadro de diálogo en ficheros .crm - Listados-> Replanteo-> ensanche.res Sobreanchos y elevaciones. 14-03-2023
Para proyectos de Ensanche y Mejora se listan la distancia entre el código 11
de la nueva calzada y el borde de la existente (valor negativo si estamos
por dentro) y diferencia de cotas en el borde de la calzada existente
(o en el código 11 de la nueva si está por dentro). - Transversales-> Opciones 14-03-2023
Se añade la opción: [] Añadir el nombre de la superficie original.
Al cortar los perfiles del terreno añade a cada superficie el nombre/archivo de
la superficie MDT original.
Esta información es editable en Editor de Perfiles-> Modificar 2-> Editar datos.
Cuando una Superficie Perfil esta compuesta por varias superficies MDT
alternativas , se asigna a cada Perfil la primera que da puntos para
esa superficie en cada perfil.
- BIM. Rotulación de ejes 13-03-2023
Se recoge la rotulación para los ejes del archivo .ali además de la propia
de los ejes. - Listados-> Datos y Control-> Resumen de ejes 13-03-2023
Ahora se despliega un cuadro de diálogo que permite:
1) Editar las cabeceras,
2) Generar el listado en formato .xlsx y
3) Acceder a la carpeta de resultados ./res - Ferocarriles-> Alzado-> Plataforma-> Capa de Forma 10-03-2023
Espesor mínimo del balasto: Cuando se activa el control bajo los carriles,
aparece una nueva opción que permite utilizar la fórmula de ADIF que aplica
el canto de carril y de traviesa en vertical independientemente de la
inclinación por el peralte. - Ferocarriles-> Alzado-> Plataforma-> Capa de Forma 10-03-2023
Espesor mínimo del balasto: Cuando se activa el control bajo los carriles,
aparece una nueva opción que permite utilizar la fórmula de ADIF que aplica
el canto de carril y de traviesa en vertical independientemente de la
inclinación por el peralte. - Ferrocarriles-> Plataforma->Vía y traviesa 09-03-2023
Cuando se marca la Cota de Rasante en el punto de cálculo del Peralte,
se desplaza el código 2 (y el 1 en vía doble) en la vertical de este punto.
Y los espesores mínimos bajo los carriles también se trasladan a este punto. - Alzado-> Complementos-> Glorietas->Parámetros 08-03-2023
Se añade la posibilidad de definir unas distancias al borde de la glorieta
en el punto de tangencia con el eje del acuerdo (dge y dgs).
Es decir el eje del acuerdo termina/empieza tangente a una paralela al código 2
de la glorieta a la distancia definida. - Planta-> Editar .ALI-> 08-03-2023
Alineaciones. Punto de Tangencia: Se añade la posibilidad de rotular el azimut. - Alzado-> Ensanche y Mejora-> Tablas de Refuerzo 07-03-2023
Fresados locales: Ahora se puede cargar o guardar archivos en PKs de
usuario (.tfu).
No es necesario que este activada la opción de PK usuario. - Archivos ttp/ttg y Archivos .isa. 06-03-2023
Si tenemos activadas:
Configuración->Preferencias->Topografía:[]Guardar Ruta de TTP/TTG en .csm y .ctp
y simultáneamente:
Proyecto:[]Añadir todos los archivos TTP/TTG incluidos en el control de
superficies MDT.
Entonces al guardar un .isa se incluyen también los archivos con una rutaa
diferente a la carpeta local o a la subcarpeta ttp.
Al abrir un isa, estos archivos se ubican en la carpeta ttp, de modo que si
estamos en el mismo ordenador donde se generó pueden leerse de la ruta original,
pero si estamos en otro ordenador se leen de la carpeta ttp. - Configuración->Preferencias-> Editor de Perfiles: 06-03-2023
Visualización de Códigos: Se añaden los parámetros:
1) Factor de tamaño de pantalla para ver códigos en Sección Real.
Un valor de 0 implica que siempre se verán los códigos.
A medida que aumentamos el valor, se necesita acercarse más para que aparezcan
los códigos.
2) Factor de tamaño de pantalla para remarcar vértices en Sección Real.
Un valor de 0 implica que siempre se verán los cuadraditos. A medida que
aumentamos el valor, se necesita acercarse más para que aparezcan los
cuadraditos. - Listados->Mediciones-> Áreas y Longitudes areas.res 03-03-2023
Se añaden a este listado:
1) Formato .xlsx para jojas de cálculo
2) Edicción de las cabeceras.
3)Acceso a la carpeta de listados ./res - Planta-> Utilidades-> Renumerar: 03-03-2023
[]Renumerar todo el Proyecto: Ahora se puede seleccionar un nombre de base
diferente para los archivos .cej, .vol, .per, .dof, .lfr y .pol - Configuración-> Preferencias-> Topografía 03-03-2023
Se añade [] Guardar Ruta en .ctp y .csm. Permite recuperar desde estos archivos,
los ficheros ttp o ttg cargados desde otras carpetas diferentes a la de
trabajo o a ./ttp. No se recomienda esta opción si se se van a exportar
datos mediante archivos .isa - Listados-> Mediciones-> Áreas de los Taludes en roca, arear.res 02-03-2023
Se añade a este listado las siguientes posibilidades:
1) Analizar las 20 Rocas actualmente disponibles,
2) Activar la Selección múltiple que permite incluir en el mismo listado
varias rocas simultáneamente.
3) Editar los Textos de las cabeceras del listado.
4) Generar el listado en formato .xlsx para hojas de cálculo.
5)Acceso a la carpeta de listados ./res - Listados-> Replanteos-> Precorte en Roca, precor.res 02-03-2023
Se añade a este listado las siguientes posibilidades:
1) Analizar las 20 Rocas actualmente disponibles,
2) Editar los Textos de las cabeceras del listado.
3) Generar el listado en formato .xlsx para hojas de cálculo.
4)Acceso a la carpeta de listados ./res - Alzado-> Sección tipo-> Túneles-> Bóveda vectorial 01-03-2023
Túnel Pantalla. Ahora si se activa la opción recortar pantalla a una
profundidad (HC < 0) se puede activar la nueva opción para recortar a la
altura más desfavorable o sea la más baja de los dos lados. - Rasantes-> Útiles-> Rasante a .lon 01-03-2023
Ahora también se puede modificar el PK final.
Comparta esta información en su red Social favorita!
Page load link