Saltar al contenido
Novedades Istram 03/2022
- Ferrocarriles->Listados: Comprobación del Trazado Ferroviario. 31-03-2022
En la revisión de hoy se añade el listado de comprobaciones en alzado. Debe
utilizarse con la tabla FFCC_ADIF_2021.dip que contiene todos los
parámetros necesarios para realizar la comprobación. - ISMOS->Explanaciones->Plataformas->MODIFICAR: Mover/Girar/Subir/Bascula. Interactivo. 31-03-2022
Ahora cuando hay varias plataformas, después de Generar geometría,
las herramientas Mover/Girar/Subir/Bascular actúan interactivamente sobre
la plataforma ACTUAL, es decir aquella que aparece en la parte superior
de la lista. - Dibujo de los Perfiles Transversales->Editar .gut-> Datos de Superficies-> 31-03-2022
Acotación por Superficies y Códigos (Riegos de firmes): Ahora se puede añadir
una anotación en la guitarra de la distancia acotada. - ISMOS->Cubicar por Parcelas 31-03-2022
e añaden 2 columnas en la tabla de parcelas, una para marcar parcelas
como revisadas y otra para buscar la parcela, al pulsar esta última la pantalla
se amplía y centra en la parcela buscada cuyo contorno se resalta.
- Ferrocarriles. Tabla de diseño. FFCC_ADIF_2021.dip 30-03-2022
Se añade a esta tabla un parámetro para controlar la longitud mínima de los
acuerdos verticales en metros. (Pagina 36 apartado 4.4.17 de la norma). - Coplementos->Glorietas. 29-03-2022
Ahora al añadir un bordillo para la isleta.Cuando se genera en BIM este
bordillo (bordillos por línea), si el bordillo tiene la salida a mayor cota
que la entrada, se genera un material interior a la isleta enrasando el borde
interior del bordillo. Esta opción se puede descativar en el cuadro de diálogo
de bordillos por líneas, [ISL][](Generar el interior de la isleta).
Cuando aparece [ISL] indica que este bordillo fué añadido automáticamente al
calcular cruces. Si se recalculan los cruces de este eje los bordillos [ISL]
son sustituidos por los nuevos que se calculen.
- Alzado->Complementos-> Cruces y Glorietas 28-03-2022
Ahora si el eje del que sale el acuerdo tiene declarada Sección Tipo
Alternativa en Desmonte o Terraplén, esta Sección Tipo es heredada por el
eje del acuerdo. - Dubujo del Perfil Longitudinal->Alzado->Dibujos->Editar.gui->Pauta Fija->Rejilla Horizontal 28-03-2022
Se añade la posibilidad de dibujar un segmento en la parte final de la guitarra
(Seg.Final), de forma análoga a la opción Segmento. - Ferrocarriles->Listados: Comprobación del Trazado Ferroviario. 25-03-2022
En la revisión actual se incorpora el listado de comprobación del trazado en
planta, en formato .xlsx
- BIM. Importación de ficheros con formato Shape (*.shp). Altura edificios 25-03-2022
Al cargar un fichero en formato Shape en la carpeta Shp del árbol BIM,
se detecta si trae la información de altura de las edificaciones proporcionada
por el catastro, creando los bloques de dichos edificios con su altura
correspondiente. Si además disponemos de un ttp cargado, se posan dichos
bloques sobre el terreno. - Herramientas. Edición de perfiles. MODIFICAR. Alargar/Recortar 25-03-2022
Ahora el campo talud se desglosa en talud para desmonte y para terraplén. - Obra linea. GENERAL 24-03-2022
Se añade una lista de descripciones para los ejes.
Se accede a la misma desde la pestaña GENERAL de Obra lineal, pulsando el botón
"D..." ubicado a la derecha del texto Alias 3.
Cada eje puede tener como máximo 20 descripciones y cada descripción no puede
exceder de 150 caracteres. - Complementos->Glorietas->Más Datos. 24-03-2022
Ahora se puede añadir un tipo de bordillo para la isleta. Al calcular los
cruces esto genera en el eje que define el cruce nuevos datos en su lista
de bordillos x Línea. - Listados->Exportación->Chile 23-03-2022
Ahora también se pueden activar/deascitar individualmente los diferentes
listados de Alineamiento Horizontal.
- Ensanche y Mejora->Suelo Seleccionado 23-03-2022
Se añade el parámetro: máximo espesor de S.S. bajo la calzada existente - Archivo. Exportar. SHP. Ejes 22-03-2022
Se añade la opción que permite exportar los ejes del proyecto en formato
Shape (SHP). - Modelado de Superficies->Útiles->Vector Perforación 21-03-2022
Se añade al archivo .vep una columna con la longitud del barreno. - Archivo. Exportar. DWG/DXF. Opciones... 16-03-2022
En el apartado referente a textos se añade la opción:
"Generar textos como MText" - FFCC->Rasante->Útiles: FFCC: Rasantes y Peraltes Desviada 16-03-2022
Esta nueva herramienta determina las rasantes y los peraltes de una vía
desviada producidos por los aparatos de vía teniendo en cuenta que la vía
principal puede estar en curva, peraltada y con pendientes longitudinales.
La herramiente tiene los siguientes parámetros:
1)Equidistancia máxima: para analizar puntos intermedios a lo largo del aparato
2) Longitud de transición: para realizar una transición desde el final del
aparato para recuperar la rasante previamente definida.
3)Ajustar rasante, permite ajustar rasantes y parábolas en los puntos
estudiados dando una máxima diferencia de cota y y una distancia máxima entre
puntos.
4) Redondeo para el valor de los peraltes obtenidos.
5)Filtrar los peraltes cuando hay mas de dos datos consecutivos con el
mismo valor. - Ferrocarriles->Alzado->Plataforma->Plataforma 14-03-2022
Balasto: Nueva opción:
[]Hombro del Balasto y H3 fijos desde la cota de la rasante.
La cota del hombro del balasto sube/baja en el extremo de la traviesa hasta
una cota relativa a la rasante Zh = Zrasante - Canto_carril - sth (siendo sth
la cantidad que sobresale la traviesa por encima del balasto).
Y H3 se aplica desde la cota de la rasante incluso del lado del carril alto.
En Vía doble la zona interior se mantiene con Zh. - Alzado->Utilidades->Materiales y Tramos 11-03-2022
1) En el formato xMateriales El texto KM, ahora pasa a ser un prefijo y se
imprime con el Kilometro correspondiente al PK inicial.
2) Para este mismo formato, se añade al listado la columna Volumen Parcial.
3) La lista de tramos ahora se puede importar desde un archivo de texto con
3 columnas: PK_inicial PK_final Nombre_Tramo. - Modelado de Superficies->Explanadas 11-03-2022
Ahora se permite definir capas de firmes para explanadas tipo balsa con
taludes exteriores e interiores. - Sistemas de Referencia de Coordenadas (CRS) 10-03-2022
Se programa la OPEREACIÓN: Colombia Urban (EPSG 1052) para las PROYECIONES
utilizadas en Colombia en zonas urbanas, que dan lugar una serie de CRSs como
EPSG 6247:MAGNA-SIRGAS/Bogota urban grid o EPSG 6349:MAGNA-SIRGAS/Cali urban
grid,etc.... - Sección tipo de Desmonte->Muro 10-03-2022
Se añade el parámetro: Retranqueo para el reelleno en la cabeza del muro. - Nuevo listado de cubicación por parcelas/grupos 10-03-2022
Se añade un nuevo listado en formado excel de volúmenes por parcelas,
agrupado por Grupos, en el modo de Cubicación por Niveles.
Al generar el listado, se crea un fichero CubicaPPGrupos.xlsx en la
carpeta .
es - Rasantes->Enganches 09-03-2022
Se añade ek Enganche a Tapa de Pozo.
Además los enganches Pozo, Tapa de Pozo y Fondo de Pozo ahora tienen en cuenta
también los pozos de Otros Ejes que aparezcan con la rasante. - Modelado de Superficies->Volumen por Parcelas 08-03-2022
Cuando se elige cubicar por Tabla .dar y utilizando TTPs, entonces se puede
activar la cubicación por niveles, dando las cota inferior, la superior y
el intervalo. - Listados->Datos y Control->Cunetas 08-03-2022
[]Listar Geometría. También se lista la geometría de las cunetas de guarda. - Alzado->Dibujos->Envolvente 07-03-2022
Se añade la opción []Incluir estructuras, que utiliza también los bordes
de los viaductos.
- Planta->Ajustar a una Línea 04-03-2022
Se añade en el menú contextual (Botón derecho) la herramienta [Añadir y Ajustar]
Permite crear o ampliar un eje de forma rápida picando sucesivamente los puntos
inicial y final de las nuevas alineaciones, al picar el punto P2 ISTRAM laa
ajusta y cuando termina de hacerlo, te pide los puntos para la siguiente,
Salimos con la tecla [Esc]. - Configuración->Preferencia->Listados 04-03-2022
Se añade una opción para activar/desactivar que se impriman las coordenadas
geográficas en los listados ceje.res y cpun.res. - Archivo. Importar. LandXML 04-03-2022
Lo siguiente es válido al selecionar "Todo a fijas"
como sucesión de alineaciones.
Cuando el trazado viene con alineaciones no tangentes, el importador admite
los puntos angulosos.
Cuando una clotoide no es tangente o sus radios no concuerdan con las
alineaciones principales a las que es tangente,
el importador inserta una alineacion de Tipo = 5 (recta por punto y azimut)
o Tipo = -5 (circular por punto y azimut) para bloquear la clotoide.
Un nuevo parámetro "Ajuste para alineaciones tipo -5 = 0.001"
modifica un poco los radios para evitar los bucles de alineaciones que
"dan la vuelta entera".
No siempre se consigue, porque depende de la magnitud de la discordancia
entre el radio de la clotoide y el de la circular contigua,
así que hay que repasar el trazado en el menu PLANTA.
Un listado recoge el análisis del trazado y las discordancias. - PLANTA->UTILIDADES->Selecciona/Libera Línea para Ajustar 03-03-2022
Permite elegir de la cartografía una línea cualquiera a la que queremos ajustar
un eje.
En PLANTA->OPCIONES se añade la posibilidad de definir el nivel de ajuste MMCC
de 1 a 10 (Precisión entre 0,01 y 0,000001).
La herramienta trabaja sobre la alineación actual, que en esta revisión admite
solo las fijas por dos puntos (y radio). Pulsando el botón derecho se nos
muestran las dos opciones que hay de ajuste: Ajustar como recta fija por 2
puntos , o como circular por 2 puntos y radio.
La herramienta calcula sobre los puntos de la línea que se proyectan en la
alineación, los valores de las coordenadas de P1,P2 y el Radio qu minimizan el
promedio de distancias de esos punto a la alineación definitiva.
Si vamos ajustando Rectas y Curvas como fijas ISTRAM calcula las clotoides en
función de la posición.
Si sale la barra de progreso, se puede parar con [ESC] en cualquier momento
y ya se queda con el mejor ajuste que encontró hasta ese momento.(Con una menor
precisión pero válido). - Modelado de Superficies->Cubicación por Parcelas 02-03-2022
Se añade la posibilidad de activar/desactivar parcelas individuales.
Para utilizar una parcela ha de estar activo simultáneamente su grupo y la misma
parcela. - Listados->Replanteo->cpun 02-03-2022
Ahora al listado en formato .xlsx si hay un CRS válido, se añaden dos columnas
con las coordenadas geográficas referidas al WGS84 y en grados sexagesimales
pero en formato decimal.
Comparta esta información en su red Social favorita!
Page load link