• Ensanche y Mejora. Fresado y Demolición. 27-02-2019
    Se añade la opción: 4) No aprovechar si hay que fresar en algún punto de la sección.
  • Listados. firmgru.res. firmgru.xlsx 27-02-2019
    Ahora se genera el listado de resumen de firmes por grupos en formato de hoja de cálculo .xlsx
  • Editor de Perfiles. Modificar II. Cerrar dos superficies. 26-02-2019
    Esta opción alarga en cada perfil el extremo de la superficie mas corta, cerrando en el extremo de la mas larga.
  • Alzado. Dibujos. Hitos de Arista y Km. 25-02-2019
    Se añade este nuevo cuadro de diálogo que permite: -Definir los tipos de célula a utilizar para representar los hitos kilométricos, Hectométricos y los intermedios tanto para autovías como para carreteras. Y en el caso de las autovías diferenciando los que van en el lado interior. Estas células contiene tanto la representación en planta como el modelo BIM. -Código y distancia al código donde se colocan estos hitos. -Para los hitos de arista se añade un cuadro donde se define el número de partes en las que se divide el hectómetro en función del radio de la curva, y para los hectómetros anteriores y siguientes. -La orden [Generar] crea una lista con los hitos que se van a colocar. -La orden [Dibujar] representa sobre la cartografía los hitos de la lista, siempre que se encuntren dentro las zonas de cálculo. -Los hitos de kilómeto heredan el texto: categoría y número de la pestaña General.
  • Obras de Fábrica. Definir .OBF. Aletas. 22-02-2019
    Se añade la posibilidad de definir: -Un talud en el trasdos de la aleta. -Una profundidad con respecto a la cota de la OF para el techo de la zapata. -Un sobreancho interior para la zapata, su anvho total será: sobreancho_exterior + ancho_aleta + sobreancho_interior. Se utilizan estos valores en las aletas de la primera OF del ejemplo Estructura_Doble.isa que se incluye en la carpeta Demo/Estructuras de la instalación de Istram.
  • Sobreexcavación y Suelo Seleccionado. Pestaña Pendiente. Modo. 22-02-2019
    Ahora en los Modos: Borde derecho y Borde izquierdo, se pude definir un codigo de la superfiie 68 (Subrasante) bajo el que se toma el espesor definido.
  • Pestaña General. Categoría y Número de la vía. 22-02-2019
    Sa añade este texto que identifica la categría y el número de la vía, para que pueda ser heredado por la correspondiente señalización vertical.p.e.[N-634]
  • Obras de Fábrica. Definir .OBF. Aletas. Truncar y Longotud residual. 14-02-2019
    Se añade la posibilidad de truncar cada una de las aletas de la O.F. dejando una longitud residual. En el ejemplo Estructura_Doble.isa que se instala en la carpeta Demo/Estructuras se han añadido dos nuevas Obras de Fábrica (4 y 5), están adosadas y las aletas contiguas se han truncado total o pacialmente. Se ha definido un .OBF diferente para cada una de esta dos O.F.
  • Editor de Perfiles. Guardar modificaciones hasta pk actual. 13-02-2019
    Se añade un botón en la barra de herramientas del editor de perfiles para guardar las modificaciones realizadas hasta el pk actual en un fichero.
  • Replanteo. Todos. Ordenar por Grupos. 13-02-2019
    Ahora se puede ordenar por grupos, el listado de replanteo de [Todos] los ejse que se genera desdeel cuadro de diálogo de [REPLANTEO]. Opción: [] x Grupos. En este caso se generan varios listados: - cpun.res : Contiene todos los ejes ordenados por grupos. - cpunG0.res, cpunG1.res,...Cada grupo en un archivo diferente. - Si el listado es en Azimut y distancia se genera también el listado biseccion.res ordenado por grupos.
  • Ferrocarriles. Rotulación del eje. Editar .ali. Tabla de Datos. (Peraltes_FFCC.ali) 12-02-2019
    Se añade la posibilidad de rotular: -H (Insuficiencia de peralte) -Rampa de peralte. (Para las clotoides de entrada y salida) -VHi (Variación de la insuficiencia con el tiempo) (Para ambas clotoides) -VH (Variación del peralte con el tiempo)(Para ambas clotoides) Se incluye en la librería el archivo Peraltes_FFCC.ali que rotula estos datos.
  • Obras de Fabrica. Definir .OBF Imposta. 12-02-2019
    Se añade la posibilidad de que la altura de la imposta sea asimétrica. De este modo cuando la imposta no es paralela al eje principal y por lo tanto la cota del talud de terraplén es diferente en los dos extremos de la imposta, al extremo que está en la zona más alta del terraplén, se le incrementa la altura, con el fin de contener las tierras correctamente. Se ha utilizado esta opción en la tercera O.F. del ejemplo Estructura_Doble.isa de la carpeta Demo/Estructuras que se incluye en la instalación de Istram.
  • Listados. Geometría. Puntos singulares. 11-02-2019
    1) Se añade la posibilidad de extraer un punto en el pk a mitad de una curva (incluyendo clotoides). Estos puntos salen con el nombre [pkm]. 2) Cuando se marca la opción de repetir pks, se repite también el punto del infinito de las clotoides en S, de modo que en el cambio de curva aparecen las ds claves. p.e. Oe4,Oe5 en dos puntos seguidos con el mismo pk.
  • Archivo. Exportar. SHP. Líneas 08-02-2019
    Se modifica el comportamiento del traductor de polilíneas edm a shp. Si hay polilíneas cerradas en la cartografía se pregunta: ¿Desea escribir las polilíneas cerradas en un fichero con formato POLYGON? En caso que se responda No, todas las polilíneas de la cartografía se escriben en un único fichero, como sucedía hasta ahora. En caso que se responda Sí, se escriben dos ficheros: Un fichero con las polilíneas que no estén cerradas y otro fichero con sufijo _POLYGON y formato POLYGONZ que contine sólo las polilíneas cerradas.
  • Seguimiento de Túneles. Mediciones. 08-02-2019
    Sa añade la medición [DENTRO ABONO] que mide el area que le falta a la superficie de Excavación en Terreno Natural, para llegar a la Línea de Abono.
  • Obras de Fábrica. Longitud de las Aletas por Línea. 07-02-2019
    Ahora puede llevarse el pié de la aleta hasta la intersección con una línea. En cada Obra de fábrica se pueden definer 2 líneas, una para las aletas de la embocadura y otra para el desagüe. El OBF debe tener las alatas definidas con longitud automática. En este caso si existe línea asociada, primero de busca el corte con la línea y si no existe línea o no hay corte valido, entonces se busca el corte con el pié de terraplén. Si hay varios cortes con la línea se toma el que da menor longitud. El corte no es válido si da una longitud de aleta menor que la mínima definida.
  • Herramientas. Conversores. Perfiles. Importar. SCTPER (.csv) 06-02-2019
    Se añade este conversor que traduce ficheros CSV con el formato que se indica en el botón de ayuda "?" a ficheros PER.
  • Obras de Fábrica. Ordenar. 06-02-2019
    Se corrige la herramieta de ordenar las Obras de Fábrica, de modo que en las O.F. multitramo solo se ordena usando el primer tramo y se mantiene la ordenación original de los subtramos.
  • Alzado. Utilidades. Cebreados 06-02-2019
    Esta herramienta permite la gestión de los cebreados del proyecto. Toda la información que se visualiza en la tabla se puede almacenar en el fichero VOL.
  • Obras de Fábrica. Definir .OBF. Aletas. 06-02-2019
    Se añade la posibilidad de definir un ángulo vertical para el techo de la aleta. (grados sexagesimales). Si se deja a 0, entonces el ángulo sigue calculandose de forma automática para ser paralelo al talud de terraplén. Si se desea que el techo sea totalmente horizontal se puede usar 360 grados. El ángulo mayor que se puede dar queda delimitado por la longitud y la altura de la aleta. Se admiten ángulos negativos. En el ejemplo Estructura_Doble.isa que se instala en la carpeta Demo/Estructuras, se fija un ángulo de 15 grados para las aletas del desague de la segunda O.F.
  • BIM, Atributos de usuario. Preparacion de conjuntos de atributos 06-02-2019
    Se a añadido un botón al menú de "Atributos de usuario" que permite establecer un nuevo conjunto de atributos sin necesidad de cargarlo de un archivo. Es un botón que tiene el icono de un símbolo de sumar verde y el texto "Conjunto atributos". Al exportar la información BIM en formato IFC cada conjunto de atributos se convierte en un "Property set"
  • BIM. Guardar y cargar el estado de activación de los elementos de la obra. 06-02-2019
    En el menú contextual de los elementos de la obra en el aárbol de Istram, se ha añadido dos opciones que permite guardar y recuperar el estado de activacin de un nodo y de todos los que dependan de él.
  • BIM. Guardado y recuperación automática de geometría de ejes de obra lineal 06-02-2019
    Cuando se genera la geometría BIM de un eje, grupo o proyecto, se guarda en archivos "ISPOL.b1m. Estos archivos se mantienen hasta que se vuelve a calcular el eje al que pertenecen. Estos archivos permiten visualizar esta geometria en Virtual 3D sin necesidad de volver a generarla.
  • Virtual 3D. Archivos de escenarios 06-02-2019
    Desde el árbol de Istram están disponibles en el nodo "Virtual 3D" las opciones para guardar y cargar un archivo con el escenario. En dicho archivo se guarda la configuración de cámaras luces, entorno, animaciones, render, objetos 3D...
  • Obras de Fábrica. Definir .OBF. Marco. 05-02-2019
    Ahora se puede definir un longitud de módulo prefabricado y una holgura entre módulos, de modo que el marco se descompone en tantos módulos como sea necesario. En el ejemplo Estructura_doble.isa que se incluye en la carpeta Demo/Estructuras de la instalación de ISTRAM, se utiliza esta modulación en la primera Obra de Fábrica.
  • Muro de Desmonte. 04-02-2019
    Si la zapata lleva un tacón, en prolonación a su cara interior (d0=0 y d1=0), entonces el talud la excavación de la zapata de muro interior saldra desde la base del tacón (Salvo Bi < 0).
  • Muro de Terraplén. 04-02-2019
    Se añade la posibilidad de definir un pandiente para la cara superior de la zapata del muro.(Pz%)