• BIM -> Atributos -> Aplicar PSET 29-01-2021
    Se permite la aplicación de un PSET determinado a todo el arbol o a la geometría seleccionada desde cada PSET del menú de Atributos de BIM.
  • Cuñas de transición. 27-01-2021
    Se añade al cuadro de diálogo un visor 3D que permite visualizar la geometría de la Cuña Actual (Pestaña de Cuñas). Si estamos modificando datos en la pestaña de TIPOS, debemos tener como cuña actual una que utilice el dato de tipo que queremos visualizar. El visor utiliza PKs y cotas reales del eje y terreno (en el sentido longitudinal).
  • PLANTA. EDITAR .ali. Curvas: Orientación y Vértices. Acotar Línea para Vértice de Curva 26-01-2021
    Se añande un check box para acotar las líneas del vértice de curva, también se puede indicar una distancia para separar el texto de la acotación. El estilo de la acotación se puede modificar desde la opción "Estilo de cota" disponible en la barra de herramientas "Acotaciones".
  • Alzado->Utlidades->Cuñas de Transición. 26-01-2021
    Los taludes T1 y T3 ahora pueden sustituirse por vectores V1 y V3. El talud T3 (V3) ahora puede prolongarse hasta la subrasante incluso en zonas de terraplén provocando que el materila de transición se asiente sobre terraplén.
  • Dibujo del perfil longitudinal->Editar .gui->Terrno-> Anotaciones en la guitarra 21-01-2021
    Se añaden: -Cota Roja de una Superficie en Desmonte y -Cota Roja de una Superficie en Terraplén. Hay que dar la superficie p.e. 46 (Techo de subbalasto).
  • BIM. Separa elementos a ambos lados de la calzada. 21-01-2021
    Se añade una nueva propiedad en la tabla ISPOL4.dar que permite separar algunos elementos según el lado de la calzada en el que se encuentren. En la tabla ISPOL4.dar que se incluye en la revisión se ha añadido esta propiedad a algunos materiales: Muros,Filtro de Muro, Escolleras, Zapata de Muros, Cunetas de Guarda, Revestimiento de Cunetas, Revestimiento de Desmonte, Revestimiento de Terraplén, Bordillos, etc..
  • BIM. Geometría superficies existentes 19-01-2021
    Se puede añadir a los elementos de un eje objetos superficiales obtenidos a partir de triangulaciones (TTP) y líneas cerradas que delimiten recintos dentro de dichas triangulaciones.
  • Editar .gui -> PAuta Fija -> Rotulación de PKs Equidistantes 15-01-2021
    El valor que se rotula (PK, EStaca,E.PK) puede hacerse en multiplos del PK real, equidistancia y ahora se añade en Múltiplos de los PKs de usuario de las Ecuaciones de PK.
  • Dibujo de perfiles transversales -> Editar .gui -> Perfil del Terreno: 14-01-2021
    Se añade la posibilidad de que al rotular solo los múltiplos de un valor, se tome como referencia los PKs de usuario deducidos de las ecuaciones de PK.
  • Listados- > Exportación -México-> Medición_Perfiles (Aeropuertos) : 12-01-2021
    La superficie de referencia o rasante ahora es la composición de la L67 con la L68 (Superficie vista).
  • Saneos de Terraplén. 08-01-2021
    Para los saneos con pendiente fija desde un lado, puede ahora modificarse el punto de referencia cambiando el código 601 p.e al 3010 (fondo de cuneta de guarda).
  • Obra lineal. PLANTA. Calcular 08-01-2021
    Se modifica el comportamiento al calcular en el sentido que sólo se borran los elementos con procedencia "Eje en planta".
  • ALZADO. LISTADOS. DATOS Y CONTROL. senpun S. PUNTUAL 05-01-2021
    Se añade la opción de listar el pk de usuario.
  • Seguimiento de Túneles->Perfilómetro->[]Calcular centro: 05-01-2021
    Se genera también un archivo TunCentroEjeN.top con la posición del eje (y cota) para compensar la desviación del túnel.
  • Saneos de Terraplén. 04-01-2021
    Cuando tenemos en un PK un único dato de saneo truncado por un código o también por Línea de frontera, si tenemos un cierre de tipo 0 o 1 con un talud diferente de 0, cierra con este talud contra el terreno o la línea de excavación (Subrasante o suelo seleccionado) desde el código o la línea de frontera.
  • Listado de Datos y control -> Datos del fichero .vol -> Tramos de cálculo. 04-01-2021
    Se puede indicar que los pks que se impriman sean los PKs de usuario deducidos de las ecuaciones de PK.