• Cruces. Acuerdos. 31-01-2019
    Para ejes en en los que el ancho esta variando en la zona de tangencia del eje del acuerdo, se añade la opción: []Tangente al borde, que hace que el eje del acuerdo salga tnagente al borde del eje principal y por lo tanto con un azimut diferente al del eje principal.
  • Obras de Fábrica, Visor3D. 28-01-2019
    Se añade un icono para cada obra de fábrica que permite visualiazarla en el Visor 3D en verdadera dimensión.
  • Tablas de Muros para desmonte y terraplén. ISPOL_TD4.tmu 25-01-2019
    Se añade una nueva versión (19.01) a las tablas de muros con una última columna para definir la profundidad máxima. La tabla ISPOL_TD4.tmu se adapta a esta versión.
  • Ferrocarriles. Diagrama de velocidades. 24-01-2019
    Ahora para el cálculo de la velocidad especifica que también limita la velocidad de recorrido se comprueba también los valores de aceleración no compensada definidos en la tabla de diseño.
  • Listados. Datos y Control. TramosFir.res 23-01-2019
    Se añade este nuevo listado que imprime los tramos de aplicación de las secciones de firmes, para todos los ejes activos.
  • Bermas de despeje. 22-01-2019
    Ahora se puede aplicar simultaneamente una berma de despeje exterior y una interior.
  • Obras de Fábrica. Definir .obf. Aletas. 18-01-2019
    Ahora se puede definir un tramo horizontal en el techo de la aleta. En el ejemplo Estructura_Doble.isa que se incluye en la carpeta Demo/Estructuras de la instalación, se añade esta funcionalidadad a las aletas del desague de la primera obra de fábrica.
  • Seccion Tipo de Desmonte. Geometría del desmonte en tierra. Vector + L3D + Muro 17-01-2019
    Se añade ahora la opción: []Aplicar sólo en caso de Desmonte.
  • Tablas de Cubicación. Funciones para crear superficies. 15-01-2019
    Se añade una nueva función: Peraltada+Semiancho. Es similar a Horizontal+Semiancho pero la línea que se crea hereda el peralte existente entre los codigos 1 y 2 de cada lado.
  • Aceras. 15-01-2019
    En la cabecera de los datos D,E,D1 y H1 se añade una casilla que permite modificar toda la columna al escribir un dato
  • Zanjas y Camino de servicio. 14-01-2019
    Para cuando el borde interior del acmino de servicio, queda fuera de la znaja, se añade la opción de prolongar la subrasante del camnino hasta cortar la zanja.
  • Planta. Repaso de la norma. norma.res 14-01-2019
    Se añade una columna, con la velocidad de proyecto utilizada en cada alineación.
  • Diagramas de velocidades. 11-01-2019
    Se acelera la generación de los diagramas de velocidades.
  • BIM. Tuberías 11-01-2019
    -Los tubos de cada eje cortados por su longotud se crean en una subcarpeta. -Se crea también una subcarpeta de los pozos de cada eje donde se cuelga cada pozo por separado con sus propiedades.
  • Obras de Fábrica. 09-01-2019
    Ahora se permite que la embocadura y/o el desagüe tengan un eje de referencia diferente al eje de esviajes. Estos ejea pueden ser su origen de ángulos y las aletas se calcularán con respecto a los taludes de terraplén de estos ejes. Si ponemos un valor 0 se entiende que utilizan el mismo eje que el definido para esviajes. Se añade también la posibilidad de dibujar la planta de cada obra de fábrica individualmente.
  • Editar .gut. Obras de Fábrica. 08-01-2019
    Se añade la posibilidad de rotular: -Diámetro/Alto interior del Marco -Díámetro/Alto exterior del Marco -Grosor de las paredes del Marco. -Longitud del Marco. Si incluye en la librería el archivo OBFA2.gut que utiliza estos nuevos comandos. Los archivos OF.per han de estar generados con la opción de dibujar la Obra de Fábrica y esta ha de estar definida con un .obf que dibuje el marco.
  • Sección tipo de Desmonte. Geometría del desmonte en tierra. 08-01-2019
    Si fijamos la cota de la primera berma, por un valor fijo o mediante el longitudinal auxiliar, ahora se añade la siguiente opción: []Conservar dZ. Si la cota de la primera berma queda por debajo del pié del desmonte se conserva la diferencia de cota. P.e: -Cota de la primera berma 1015 -Desnivel entre bermas 5m -Cota del pié del desmonte 1017. Con la opción desactivada, la primera berma quedaria a 1017 + 5 = 1022. con la opción activada, la primera berma quedaría a 1015 + 5 = 1020.
  • Sección tipo de Desmonte. Geometria del desmonte en tierra. 08-01-2019
    Para el caso de Cota fija para la primera berma (o por longitudinal) también se añade un valor para definir la altura por debajo de la cual se va desvaneciendo la primera berma.
  • Editar .gut. Obras de Fábrica. 04-01-2019
    Se añade a la librería el archivo OBFA2.gut con nuevos comandos para la rotulación de los perfiles transversales de las obras de fábrica. En la revisión de hoy esta operativa la rotulación de la cota de entrada y de salida del marco
  • Dibujo del perfil longitudinal. Plano de Comparación. 03-01-2019
    Se Revisa de la siguiente manera las opciones: [] Automático: Recalcula los planos de comparación. Si existe un fichero previo ejeN.pdc, no lo usa ni lo modifica. [] Automático + Mostrar. Rehace o Crea un archivo ejeN.pdc y lo muestra. Si se quiere modificar uno previo no se debe usar esta opción. [] Predefinido. Utiliza el archivo ejeN.pdc. -Se añade la posibilidad de seguir editando el archivo ejeN.pdc. [] Cota fija.
  • Cruces y Glorietas. 02-01-2019
    Si se añaden ejes en planta después de calcular el proyecto con cruces y se vuelve a recalcular con las opciones [NO .per] o [NO vol], no se rehacen los perfiles o el archivo .vol, pero si se reescriben con el número de eje nuevo que les corresponde.
  • Obras de Fábrica. Definir .OBF. Símbolos 02-01-2019
    Se añade la posibilidad de rotular el diámetro/ancho interior, el diámetro/ancho exterior y la longitud total del Marco. Se activan estas opciones en una de las O.F. del ejemplo Estructura_doble.isa que se incluye en la carpeta Demo/Estructuras de las Actualizaciones de Istram.