• Alzado-> Utilidades-> Bajantes-> Definir .BAJ 28-02-2025
    Se añade desde aquí un acceso directo al editor de Bordillos. Si tenemos una bajante definida con un bordillo cargado, entonces se entra directamente a editar este bordillo.
  • Alzado-> Complementos-> Bordillos por PKS 28-02-2025
    Se sustituye el botón de [Inserta]r por el botón [Repetir]
  • Alzado-> Dibujos-> Perfiles Transversales-> Editar .gut 27-02-2025
    Opciones. Cuando se desea dibujar solo determinados múltiplos en recta y en curva, se puede añadir otra equidistancia menor para perfiles con un radio menor a un valor dado y con un acuerdo vertical de un KV también inferior a uno dado. Para utilizar esta opción en ejes ya calculados, se requiere volver a calcularlos para que el KV se almacene con los perfiles en el archivo ISPOLn.oer
  • Tuberías-> Alzado-> Zanja/Apoyo-> Datos de Tuberías: Definir .ZYT: 27-02-2025
    Se añade la opción []Solo tubos. Solo se generan los tubos en la sección transversal junto al perfil del terreno.
  • Alzado-> Complementos-> Tabla de Pilotes (Muro Pantalla) 27-02-2025
    Se añade otra tabla para definir por tramos las alturas totales de los pilotes. Si no hay dato para un pk se sigue utilizando la profundidad del muro.
  • Alzado-> Utilidades-> Bajantes 26-02-2025
    Definir .BAJ: Se añade la posibilidad de definir vectorialmente la sección de la bajante (para las no escalonadas) utilizando para defiir esta sección un archivo .bor (Bordillos). Se añade en la librería el archivo Bajante_bordillo.baj que utiliza este modo, tambien se añade el archivo bajante_semicircular.bor utilizado por esta bajante.
  • Alzado-> Utilidades-> Bajantes 26-02-2025
    S ise han dibujado en planta las bajantes o se ha calculado el eje, entonces al moverse por la Sección Real se puede apreciar el asiento de la bajante en el talud de terraplén.
  • Alzado-> Dibujos-> Envolvente 26-02-2025
    Se añade el modo Bordes de Obra + Saneo.
  • Rasantes-> Ficheros. 26-02-2025
    Se añade [.lon ? Rasante] que permite utilzar los datos pk y z de un archivo .lon para definir la Rasante actual.
  • Rasantes-> Tubos-> Útiles: Tubos a partir de datos ZYT 25-02-2025
    Ahora también se tiene en cuenta el valor dy del primer tubo (y del segundo) para generar en la rasante (y en el perfil longitudinal) la altura real de los tubos ZYT sobre la rasante. (Este valor puede verse modificado en Zanja/Apoyo-> Zanja/Apoyo-> Zona de protección: dZ ).
  • BIM. Organización objetos lineales 25-02-2025
    En el árbol BIM se organizan los objetos lineales atendiendo a su organización en las pestañas del menú de Objetos Lineales.
  • Virtual 3D. BIM. Mostrar solo geometría seleccionada 25-02-2025
    Tanto en el menú contextual de la ventana de Virtual 3D como en los nodos de geometría del árbol BIM,se ha añadido una opción que permite ocultar toda la geometría del arbol BIM excepto la geometria seleccionada.
  • Marcas viales en Librerías 24-02-2025
    Se ha realizado una actualizacion de la definición de las marcas viales en la Librería: Marcas Viales según 8.2-IC (2020), líneas L3151-L3200.
  • Zanjas y Tuberías-> Secciones ZYT 21-02-2025
    Ahora se puede hacer una transición entre dos secciones ZYT completas. Para aquellos elementos o parámetros que no admitan transición, prevalece la sección inicial. Para los elementos que se definen vectorialmente el número de puntos en la sección inicial y en la final han de ser los mismos.
  • Alzado-> Paquetes de firme-> Vectores 21-02-2025
    Se aumentan a 100 el número máximo de puntos para definir cada componente vectorial de las capas de firme.
  • Tuberías-> Listados-> COTAS DE POZOS 21-02-2025
    Se añaden dos nuevas columnas a este listado: -Excentricidad del pozo y -Azimut del eje.
  • Ferroarriles-> Planta. Aparatos de vía. 21-02-2025
    1) Ahora La opción []xJCA, se mantiene si cambiamos el aparato de vía. 2) En ISPOL, cuando se carga un APV para una alineación, se copian todos los datos del APV en la alineación de modo que el archivo .cej es autosuficiente y no se necesita de las librería para reproducir su cálculo. Esto tiene el inconveniente de que si editamos y modificamos un APV solo se transmiten las modificaciones en las alineaciones donde se recargue este APV. Para resolver este problema se añade en la revisión en Planta-> Utilidades, la herramienta: Recarga Aparatos de Vía: Esta recorre todas las alineaciones de todos los ejes y aquellas que tengan declarado un APV, si lo encuentra en las librerías entonces recarga sus datos en la alineación. 3) No se estaba guardando y recuperando adecuadamente en el .cej la propiedad de recalcular el radio interno de los aparatos según ADIF cuando el desvío se coloca sobre una curva del eje principal. En la revisión de hoy se ha resuelto este problema. Se recomienda entonces utilizar la herramienta descrita en el apartado 2 y volver a guardar el .cej
  • Alzado-> Dibujos-> Rotulación de glorietas: Acotar el ángulo de entrada de un eje de Trayectoria 18-02-2025
    Se añade la posibilidad de picar el punto aproximado de entrada para cuando el eje de trayectoria tiene varias intersecciones con la glorieta.
  • BIM. Desglosar células 17-02-2025
    En el control de generación de BIM en el apartado de desglosar, hay una opción para desglosar células en las partes que tengan definidas como tales. Se puede aplicar a las células que genera Istram de señales puntuales en las que se distingue "plato", poste y cimentación o en las células que recogen una geometría IFC.
  • Alzado-> Sección Tipo-> Túneles: Dibujar O1: 17-02-2025
    Ahora en túnel de doble bóveda, el O1 de la izquierda se dibuja con un símbolo diferente: O1 para la derecha: S313 O1:para la izquierda S286
  • Alzado-> Dibujos-> Perfil longitudinal-> Terreno-> Símbolos de los transversales. 17-02-2025
    Ahora se puede elegir si la cota que se extrae es la del símbolo o la del terreno en la posición del símbolo. En caso de Túneles si se elige terreno, debe estar activada la opción en Complementos-> Parámetros: []Conservar terreno en perfiles de túnel.
  • Visibilidad. Estudio en bordes de la vía 14-02-2025
    En los estudios de Visibilidad,cuando se marca la opcón de "Estudiar ambos bordes de la vía" se utilizaba una altura fija de 0,2m sobre el suelo. A partir de ahora, se utiliza la altura indicada para la referencia en el menú correspondiente.
  • Alzado-> Utilidades-> Obras de Fábrica: Definir .OBF-> Marco 13-02-2025
    Se añaden las opciones para que los anchos y taludes de excavación y recubrimiento se den medidos en dirección normal al eje de la O.F. aunque la obra esté esviada y las impostas se coloquen en la dirección del eje principal.
  • Alzado-> Ley de Anchos, Peraltes de las C.P. y Calzadas auxiliares 13-02-2025
    Ahora se muestra en pantalla una línea resaltada coincidente con el PK de los datos actuales de cada lado.
  • BIM. GUID no repetidos en carpetas del árbol BIM 13-02-2025
    Se corrige la generación de GUID para que no se produzcan repeticiones en los nodos carpeta del árbol BIM. También se corrigen valores de GUID mal generados en algunos elementos nuevos del arbol.
  • Transversales-> Eventos-> Zonas de Cálculo: 12-02-2025
    Se añade la posibilidad de añadir la generación de perfiles en los PKs definidos en la tramificación BIM del eje. Para la interpolación de perfiles, va incluido con las zonas de cálculo.
  • Alzado-> Dibujos-> Rotulación de glorietas 12-02-2025
    Se añade la posibilidad de acotar el ángulo de entrada de un eje diseñado con la trayectoria del vehículo. Del eje de la glorieta hay que definir la distancia al eje del borde de la calzada (donde se toma el azimut del eje que entra) y la distancia al eje del centro del carril.
  • Listados-> Puntos del eje en alzado 11-02-2025
    Se incluye en este listado el PK de usuario, deducido de las ecuaciones de PK.
  • Rasantes-> Útiles-> Cota Roja y Cota x PK 11-02-2025
    Ahora en estos listados se añade el PK de usuario deducido de las ecuaciones de PK.
  • Alzado-> Dibujos-> Integrar isolíneas y Alzado->Dibujos-> Editar .lil: Isolíneas 10-02-2025
    Se añade ahora la tercera opción: Todo/Sin firme/Solo firme. Con la opción Solo firme, se crean las isolíneas solamente de la superficie 67 y sus bordillos.
  • Alzado-> Complementos-> Cota base de muro 10-02-2025
    Se añade la opción [Copiar al otro lado], que reproduce todos los datos del lado actual para el otro lado.
  • Alzado-> Sección Tipo-> Margen de expropiación 10-02-2025
    Se añade la posibilidad de que al utilizar la herramienta [Por línea], se aplique esta herramienta con la línea seleccionada a todos los ejes del mismo grupo que el eje actual.
  • Planta-> Dibujos- Rotulación 10-02-2025
    En cada una de las pestañas de esta herramienta se ha añadido un botón para generar la rotulación solamente para el eje actual.
  • Alzado-> Dibujos-> Editar .lil ? Estructuras 10-02-2025
    Ahora para los viaductos del lado izquierdo se puede rotular de forma diferenciada el nombre, PK de inicio y final, Longitud y PK de las pilas.
  • Idioma 07-02-2025
    Se actualizan los .res del idioma.
  • Obra lineal. ALZADO. DIBUJOS. OBJETOS PUNTUALES. S. Puntual 07-02-2025
    Se aplica la tabla de escalas también al "plato" de los objetos modificados.
  • Topografía. 07-02-2025
    Ahora en la vista 3D alámbrica desde topografía se muestran también los puntos topográficos y las mallas (incluidas las de los triángulos)
  • ISMOS-> Explanaciones-> Opciones 06-02-2025
    Se añade una opción para que en las balsas, los taludes interiores si están por debajo del terreno original utilice las taludes de la sección de desmonte correspondiente (enganchada por la cabeza)
  • Alzado-> Perfiles-> Tabla de Símbolos para el perfil 05-02-2025
    Se añade la opción de que un dato de la tabla pueda ser heredado por los ejes de los acuerdos de cruces y glorietas definidos con este eje. (Con el cambio de lado y códigos adecuado similar a las marcas viales).
  • Muros y Muro + Losa por Pantalla de Pilotes 04-02-2025
    Ahora al realizar el dibujo (.lil) que contenga la representación de los pilotes o al generar el modelo BIM, se crea un listado en formato .xlsx para hojas de cálculo para el replanteo de los pilotes, que contiene por cada uno: Eje, Lado (derecha/izquierda7mediana), Número, PK, Distancia al eje, X, Y, Z superior del pilote, Altura del pilote, Z Rasante proyectada, Z inferior del pilote, Empotramiento, Diámetro y Volumen.
  • Alzado-> Complementos-> Bordillos 03-02-2025
    Ahora se puede colocar un bordillo en el punto de arranque del desmonte, Como el código de este punto puede ser variable al coincidir con el último punto de la cuneta (1102, 1103, 1104,?) Se utiliza por convenio el código 1300.
  • Obra lineal. ALZADO. DIBUJOS. OBJETOS LINEALES 03-02-2025
    Se divide en menú en pestañas al estilo de MARCAS VIALES.