• Ferrocarriles-> Alzado-> Dibujos-> Objetos puntuales-> Postes y Catenaria 31-01-2025
    Se añaden en la librería las células C2902, C2903, C2904 y C2905 con sus símbolos y objetos ifc asociados, que representan diferentes tipos de postes. También se incluye en la carpeta Demo/Estructuras, el proyecto PostesYCatenatia.isa en cuyo eje 2 hay un ejemplo de utilización de estas células: C2902: es un poste con un brazo simple, en una vía doble se puede colocar uno para la vía derecha y otro para la izquierda , como la célula està enganchada en la base del poste a la del lado derecho se le da una distancia positiva (al carril exterior) y a la del lado izquierdo una distancia negativa. C2903: es un poste con doble brazo. La colocamos entonces solo referida al lado derecho, con una distancia negativa para llevarla al eje geométrico. C2904: es un pórtico, como el punto de enganche de la célula está en el centro del pórtico se coloca igual que la célula anterior. (podría estar enganchada en uno de los postes y entonces habría que poner la distancia adecuada). C2905: Es para colgar la catenaria en un túnel, entonces se pone una a cada lado con distancia negativa en la de la derecha y positiva en la de la izquierda para llevarlas a su posición en el eje de entrecarril de cada vía.
  • Alzado-> Utilidades-> Bajantes 31-01-2025
    Ahora se pueden utilizar también códigos del desmonte (p.e. 1399) para el diseño de la bajante.
  • Alzado-> Sección Tipo de Desmonte-> Muro + Losa: 30-01-2025
    1) Se independiza la tabla de alturas de cada lado. 2) Se independiza la tabla de peraltes de cada lado. 3) Se añade un tercer modo de determinar el peralte de la losa de cada lado: Por línea 3D
  • Gálibo en banda blanca y Seguimiento de Túnel 30-01-2025
    Ahora si se ha definido con las bóvedas del túnel, que se dibuje la línea de gálibo sobre la banda blanca y ademas en seguimiento de túnel realizamos alguno de los dos estudios: -Datos de Revestimiento (análisis de gálibo) o -Datos de la superficie de Revestimiento; Entonces al realizar el estudio, la línea de gálibo sobre la banda blanca se adapta ahora a la superficie de revestimiento real de los datos del .pmt. Así al dibujar estos perfiles de seguimiento con la guitarra GALIBO.gut aparecerá cuantificado el valor real del gálibo.
  • Alzado-> Utilidades 29-01-2025
    Se añade un cuadro de dialogo para definir Bajantes asociadas a los terraplenes del eje. Los datos se guardan en archivos .gbj y también en el archivo .vol de cada eje. Cada bajante se define por el tipo, el Pk, el lado y el código donde se engancha. Los tipos son archivos de librería .BAJ que se pueden definir o modificar en en el editor Definir .BAJ. En la pestaña de Proyecto se añade una opción para dibujar las bajantes en planta al calcular el proyecto. Al generar BIM se crean y se ubican en el árbol colgando de cada eje. Para trabaja en un proyecto existente, se debe eliminar la tabla ISPOL4.dar de la librería local, ya que ahora se ha añadido un nuevo ato para la generación de las bajantes. En el proyecto que se instala en Demo/Estructuras/Estructura_doble.isa se han incorporado algunas bajantes en el eje 1.
  • Células con respresentación 3D 27-01-2025
    Se ha corregido la importación de geometría 3D en las células que representan señalización y objetos que se asocian a los ejes como "células sueltas" o "marcas viales". Ahora los objetos 3D no solo están ubicados correctamente, como ya ocurría, sino que sus partes (cuando vienen con posición y giro diferenciado) quedan en su sitio y con la orientación correcta. También se ha corregido la caja envolvente de los objetos 3D asociados para que se ajuste correctamente al objeto.
  • Archivo. Exportar. DWG/DXF. Opciones... 27-01-2025
    Se añade la opción "Grosor global en Polilíneas" para poder establecer el grosor de la paleta de colores a las polilíneas que se generen en DWG/DXF.
  • Muros y muros + losa con pantalla de pilotes 24-01-2025
    Ahora se puede adaptar la distribución de los pilotes a un plano de planta. En Alzado-> Complementos-> Tabla de Pilotes (Muro Pantalla). Se añade este cuadro de diálogo que con la herramienta [Extraer], saca de un tipo de símbolo de la cartografía unas tablas de PKs para el lado derecho, izquierdo y la mediana. Si está activado el uso de esta tabla y en un tramo del eje que haya definido muro con pantalla de pilotes se encuentran pks en la tabla, entonces los pilotes se generan a partir de estos PKs.
  • Editor de tipos de símbolo-> Comando: 22-01-2025
    Etiqueta en grados, minutos, segundos, con redondeo del minuto: 1) Se añade la posibilidad de que el redondeo sea en los segundos utilizando un valor negativo. P.e. Redondear a -30 implica que se redondea de 30 en 30 segundos. 2) Se corrige el redondeo del minuto para valor 1.
  • Alzado-> Dibujos-> Perfil longitudinal-> Rasante-> Símbolos y anotaciones: 22-01-2025
    Se añade la posibilidad de rotular la pendiente de la rasante en grados, minutos y segundos.
  • Alzado-> Dibujos-> Objetos puntuales-> Hitos kilométricos y de arista 21-01-2025
    Ahora se puede definir un código y una distancia diferente a izquierda y derecha. Al genrear, se muestra la distancia al eje obtenida para cada elemento y puede ser editada para que el dibujo y la creación del objeto BIM se ubique en esta posición.
  • Alzado->Sección Tipo-> Muros de Pantalla de Pilotes 20-01-2025
    Ahora al dibujar en planta o generar el modelo BIM de un eje que contenga muros o muros + losa construidos con pantallas de pilotes (también en la mediana), se genera por cada eje un archivo pan_pil_n.top con las coordenada del centro de los pilotes y la cota de la base.
  • Seguimiento de Túneles-> Perfilómetro 20-01-2025
    Tipo de datos: Fichero de terreno natural + Fichero de gunita. Análisis del espesor real de gunita. Ahora se añade aquí la posibilidad de definir también una tolerancia, que seria el espesor de gunita esperado. Entonces si introducimos un valor positivo, se crea una línea de gunita_deducida con ese espesor medido desde la línea de excavación o terreno natural y en la dirección del centro de referencia angular. Se añaden al listado de mediciones y a la tabla segtun.dar las mediciones: FUERA_GUNITA: (gunita que hemos echado de más por encina del espesor o tolerancia esperado) y DENTRO_GUNITA: (la cantidad de gnita que falta para alcanzar el espesor esperado.)
  • Idioma 17-01-2025
    Se actualizan los .res del idioma.
  • Listados-> Datos y Control-> elementos.res. Geometría de la planta. 17-01-2025
    Ahora este listado también se genera en formato .xlsx para hojas de cálculo.
  • Alzado-> Dibujos-> Perfil longitudinal y perfiles transversales. 16-01-2025
    Ahora al cargar los ficheros de configuración *.cpl y *.cpt, si el archivo ha sido generado para un eje diferente, se nos pregunta si deseamos aprovechar igualmente el rango de PKs.
  • Rotulación de ejes-> Cotas por código 16-01-2025
    Ahora se puede activar una opción para que los datos se extraigan del perfil calculado (ISPOLn.per) pudiendo seleccionar solo los múltiplos de un valor o todos (0.0). En estos caso si el eje esta trucado por una línea de frontera o por que se bifurque en dos acuerdos de cruce con una glorieta, ya no se rotulará los valores en la zona no calculada del eje.
  • Alzado-> Complementos-> Bordillos por PK 14-01-2025
    Para los bordillos de mediana (código -100) Ahora Hay dos modos de definir la distancia al código: 1) Distancia en curva + Transición: Este es el modo que existía hasta ahora. 2) Distancia inicial + Distancia final: En este nuevo modo se define una distancia al código -100 en el Pk inicial de aplicación del bordillo y una distancia final para el Pk fianl, por el medio esta distancia va realizando una transición lineal.
  • Rasantes-> Pozos-> Útiles: 14-01-2025
    Se añade la herramienta: Añadir pozos desde archivo .poz (PK z_boca z_solera nombre), el nombre puede omitirse.
  • Alzado-> Complementos-> Bordillos 10-01-2025
    Ahora en carreteras simples (No autovías) se puede añadir un bordillo en el código 1 que se creará desde este código hacia el exterior. (Recordar que en autovías si colocamos un bordillo en el código 1 se crea hacia el interior y en ferrocarriles de vía única actúa como los bordillos de mediana en los códigos -100 de las autovías).
  • Replanteo y Perfiles-> Rotulación 08-01-2025
    Cuándo en cualquiera de las pestañas se activa la opción []Cruces. Los símbolo asociados a los ejes de los acuerdos de los cruces y glorietas se crean en el modelo del eje que define el cruce/glorieta.
  • Editor de perfiles-> Tablas de cubicación 07-01-2025
    Se aumenta a 20 el número máximo de caracteres para los nombres de las mediciones en las tablas .dar
  • BIM. Obras de fábica. Atributos coordenadas de embocadura y desagüe 03-01-2025
    Se han añadido a los elementos carpeta de obra de fábrica los atributos de las coordenadas (X,Y,Z) de los puntos inicial (embocadura) y final (desagüe).
  • Virtual 3D -> Extrusiones 02-01-2025
    Se corrige un error que generaba mal la caja envolvente de las extrusiones de lineas generadas desde Virtual 3D.